Envejecer no es sinónimo de pérdida de vitalidad, por ello es muy importante que las personas mayores realicen actividades que sean productivas. Tal y como vimos en las dinámicas para adultos mayores, el hecho de realizar diferentes actividades les aportará múltiples beneficios y les mantendrá activos tanto físicamente como mentalmente.
Los juegos son una de esas actividades que os recomendamos. Es bien sabido lo necesarios que son para todas las etapas de la vida, pero en la tercera edad son especialmente recomendables por sus grandes beneficios. Fomentan la sociabilidad, activan la mente, es una gran fuente de entretenimiento y diversión, mejora la positividad y, al mismo tiempo, aumenta la capacidad física.
Aquí te traemos una lista de juegos para personas mayores con los que tú mismo puedes jugar si tienes a una persona mayor a tu cuidado.
Índice de contenidos
Actividades para adultos mayores
Este es el listado de juegos para ancianos divertidos y que harán que nuestros mayores pasen un rato muy entretenido con sus seres queridos.
Juegos de mesa
Las actividades como el dominó, las cartas, el bingo o el parchís estimulan la agilidad mental y favorecen la participación social. Por este motivo son tan enriquecedores estos juegos para personas mayores.
Veo veo
Uno de los miembros del grupo elige un objeto diciendo la letra por la que empieza. Los demás participantes van diciendo posibles objetos hasta que lo identifican. La persona que elige el objeto puede dar pistas e informar sobre el lugar de la sala en el que se encuentra si los compañeros no consiguen adivinarlo.
¿A qué huele?
Consiste en poner una serie de objetos y sustancias en diferentes recipientes. A la persona que tiene que adivinar se le tapan los ojos deberá averiguar qué objeto es a través del aroma que desprende. El límite sólo lo pone nuestra imaginación, y podemos jugar por ejemplo con café, canela, una flor, etc.
Determinar nombre de canción y artista
Debemos tomar las canciones más escuchadas del tiempo en el que las personas mayores eran jóvenes. Acto seguido, le daremos al play a alguna de esa canción durante un corto tiempo. En total, pondremos 10 canciones para este juego. Los participantes, anotarán en un papel el nombre de esa canción que cree que ha escuchado junto con el artista que la canta. El ganador del juego saldrá de la persona que haya conseguido más aciertos.
Palabras encadenadas
Este juego consiste en ir encadenando palabras de tal forma que la última sílaba de una palabra sea el comienzo de la siguiente.
Por ejemplo: me-sa, sa-le-ro, ro-pa, pa-lo-ma, y así sucesivamente. Esta actividad se puede realizar de forma individual o en grupo, en el que cada persona dice o escribe una palabra.
Un puzle de refranes
El refranero popular es un gran conocido de las personas que están en la tercera edad. Si estamos en grupo podemos poner todos los refranes partidos a la mitad desordenados encima de una mesa. El objetivo de estas dinámicas para personas adultas es la de unir las partes hasta formar el refrán correcto.
Realizar puzles
El juego de los puzles es muy completo y que además podemos variar su nivel de dificultad. Es muy bueno para las personas mayores ya que deben concentrarse para encontrar las piezas adyacentes. Ayuda con la intuición, los colores, la observación y, en definitiva, la función cognitiva.
Cada oveja con su pareja
Este es uno de esos juegos divertido para personas mayores. Es, además, muy simple de realizar. Encima de una mesa, colocaremos diversos objetos que a su vez son de diferentes categorías. De este modo, el participante debe agrupas los objetos de la misma categoría. ¿Y qué objetos podemos emplear? Aquí ya entra tu imaginación: puedes ser cereales, botones, canicas, legumbres, objetos para escribir…
Adivinar qué es
Este es uno de esos juegos para personas mayores de 65 años que se puede jugar en equipo, además de conseguir que todos los participantes se rían mucho. Es un juego colectivo, y lo único que necesitamos es una bolsa que no permita ver lo que hay dentro. En su interior, hay que introducir un objeto que la persona mayor debe describir valiéndose únicamente por el tacto. El objetivo del resto del grupo es adivinar cuál es ese objeto.
Toca, mira, huele, saborea, siente, explora, descubre, juega… ¡aprende!
Juegos físicos para personas mayores
Además de haberte descubierto una serie de juegos divertidos para adultos mayores, no podíamos olvidarnos de hablarte de los juegos físicos para personas mayores. La actividad en la edad adulta es muy importante, ya que hace trabajar a todo el organismo. De ahí que, los adultos mayores que son activos, tienen más energía y gozan de una mejor salud que las personas mayores que son sedentarias. Por este motivo, queremos darte unas ideas de juegos físicos que pueden realizar las personas de edad avanzada para mejorar su bienestar.
Si estás buscando cómo entretener a adultos mayores, aquí van nuestras propuestas de juegos físicos para personas mayores:
- Juego de «la brújula». En este sencillo juego físico-recreativo, hay una persona que dirige al grupo. En voz alta dice un punto cardinal y, acto seguido, los participantes deben señalar con el dedo dónde se encuentra ese punto. De este modo, si dice por ejemplo «sur», las personas mayores deben apuntar en esa dirección. Quien no acierte queda eliminado del juego, que terminará cuando solo quede un jugador.
- Lanzamiento de aros. Con este juego se busca mejorar la fuerza, la destreza y la visión. Para ello, en el suelo se dibujan unas marcas que corresponden a diferente puntuación (2, 4 y 5 puntos por ejemplo). El juego consistirá en lanzar 5 aros pequeños y contabilizar después los puntos conseguidos. Para añadir dificultad, se podría aumentar la distancia entre las marcas o bien lanzar el aro con el otro brazo.
- Jugar a los dardos. Los dardos son una clase de juegos para ancianos muy lúdicos y divertidos. Y si se le añade algo de competitividad gusta mucho. Lanzar dardos a una diana es una manera estupenda de mejorar el pulso, la fuerza y la vista. Y para evitar riesgos, se puede emplear dianas imantadas o con velcro. De este modo, también se pueden lanzar pelotas en vez de dardos.
- Juego de pelota. Los juegos de pelota aportan muchos beneficios a las personas mayores. En la actividad que te proponemos, los participantes se juntarán en parejas y se pondrán uno enfrente del otro. El juego consistirá en pasarse la pelota con ambas manos. Para añadir variedad y dificultad, se aumentará la distancia. De igual modo, la persona tendrá que tocarse la oreja, el codo o la rodilla antes de recibir la pelota.
- Simular ser un espejo. En este juego realizado en parejas las risas están aseguradas, ya que uno de sus miembros tendrá que imitar las acciones del otro. Los movimientos deben requerir algo de complejidad, aunque en conveniente comenzar por movimientos sencillos. ¿Serás capaz de reflejar tus movimientos en el espejo?
- Estatua en movimiento. Este juego se emplea para ejercitar la memoria. En él, una persona mayor se quedará inmóvil haciendo de estatua frente al resto de participantes. Después de que el grupo haya memorizado su postura, le darán la espalda a la estatua. Acto seguido la estatua cambiará su postura y los participantes, dándose la vuelta para observarle, tendrán que adivinar qué ha cambiado.
- El juego de la petanca. La petanca es sin duda un clásico entre los clásicos. Se trata de un juego diferente en cada partida, apenas necesita material y se puede jugar al aire libre. Es tan fácil como lanzar una pequeña bola en una pista de petanca e ir lanzando bolas más grande para intentar acercarse lo más posible a esa primera pelota. Se juega por turnos y es un juego en equipo en el que te aseguras risas, competitivad y ejercicio moderado.
Objetivos de los juegos físicos para personas mayores
Además de mejorar la salud de quien practica esta clase de dinámicas para gente mayor, detrás de los juegos físicos para personas mayores se esconden diversos objetivos. Te los vamos a resumir a continuación:
- Desarrollar tanto la destreza física como la agilidad mental de nuestros mayores.
- Retomar la curiosidad infantil. Gracias a realizar juegos físicos, favorece la imaginación y creatividad de nuestros mayores
- Mejorar la autoestima de los participantes. Y, al mismo tiempo, se busca que las personas mayores se vuelvan más solidarias.
- Desarrollar habilidades de liderazgo.
- Fomentar la integración de las personas mayores.
- Promover la cooperación, el compañerismo y el trabajo en equipo.
- Analizar, debatir y disfrutar las experiencias vividas durante el juego.
Juegos para personas mayores para disfrutar a distancia
El año 2020 fue un año que cambió en gran medida la forma de interactuar de las personas, qué decir de los adultos mayores. El hecho de tener que mantener distancia social fue separando a las personas de avanzada edad. Pero eso no tiene por qué ser así, y aunque se recobre una normalidad total, bien merece probar los juegos para personas mayores a distancia. ¿Quieres probar algunos ejemplos? Te contamos a continuación algunos juegos para personas de 65, 70 o incluso 80 años con los que se divertirán:
- El trivial. Los juegos clásicos siempre triunfan, el trivial online es una gran alternativa.
- Juegos para mayores de memoria. Ya sea a través del móvil o en tu navegador, los adultos mayores pueden jugar a juegos de memoria para mantener las sus aptitudes de su cerebro a pleno rendimiento.
- El parchís. ¿Hay algún otro juego más longevo y divertido que el parchís para nuestros mayores? Ahora tienes la opción de jugar a distancia gracias a apps en tu móvil.
- Escape room. ¿Has probado alguna vez un juego de escape room por Internet? Son igual de entretenidos que los habituales, y es buen momento para que lo prueben las personas mayores.
- Ajedrez. El ajedrez es la clase de juego para que un adulto mayor ejercite su memoria y su destreza mientras se divierte. La tecnología ahora además permite jugar a distancia, ¡así que no hay excusa!
Juegos de memoria para mayores para ejercitar la mente
Los juegos son la base de todo conocimiento, y lo son desde que nacemos hasta que vamos cumpliendo años. Los ejercicios de memoria para mayores ayudan enormemente a frenar el deterioro cognitivo y deben ser una herramienta a usar en el día a día. Siempre y cuando logres que las personas mayores de 65 años se diviertan con juegos de memoria, estarás logrando que su estado emocional mejore, por no mencionar todos los beneficios que trae consigo para su cerebro y salud mental.
A continuación te dejamos con los mejores juegos de memoria para mayores. Y recuerda que no son solo para mayores, ya que tú también puedes entrenar tu cerebro con estos ejercicios de memoria y obtener los mismos beneficios:
Juego de memoria con cartas
Debemos formar 4 filas y 13 columnas con una baraja de cartas boca abajo. El jugador debe levantar dos de esas cartas de la baraja, al azar. En este punto, debe comprobar sin son diferentes los números de las cartas. Si es así, dejará esas cartas otra vez boca abajo y será el turno de otro jugador. El objetivo del juego es conseguir el máximo número de parejas de cartas, quien determinará el ganador.
Simón dice
Simón dice es uno de esos juegos para adultos mayores con los que jugar entre tres o más personas. Uno de los participantes es el llamado «Simón», es decir, el que dirige la acción. Los otros deben hacer lo que Simón dice. El truco está en la frase mágica que es «Simón dice». Si Simón dice «Simón dice salta», los jugadores deben saltar o quedan eliminados. Si Simón dice simplemente «salta», no deben saltar o quedarán eliminados igualmente.
Quién es quién
Hay un juego de mesa que simula este quién es quién que os proponemos. En un juego que es colectivo, una persona mayor se tapa los ojos. Un participante dirá una palabra, con la que la persona con la venda debe adivinar quién es. Si no lo consigue, el resto de participantes irán diciendo más pistas hasta dar con la persona.
Tres en raya
Si hay un juego de memoria para mayores simple y divertido, ese es el tres en raya. Sirve como herramienta pedagógica y como ejercicio de memoria, ya que debes tener en cuenta la estrategia del contrincante para poder vencer. Este juego se puede realizar con papel y boli y basta con 2 jugadores en un tablero de 3×3.
Sudokus
Hace unos años los sudokus se volvieron muy populares, y a día de hoy son unos pasatiempos imprescindibles en cualquier revista o periódico. Este ejercicio de memoria para adultos mayores es muy similar al juego de las palabras cruzadas, pero con un componente numérico. Dado que hay diferentes niveles de dificultad, los mayores pueden empezar con los niveles más sencillos e ir escalando poco a poco.
Completar frases
Las reglas de este juego de memoria para adultos mayores son muy sencillas. Basta con colocar unas frases sin terminar en un recipiente e ir sacándolas. Tras ser leída por otro participante en voz alta, deberá tratar de completar la frase. Después le tocará el turno a la siguiente persona mayor, y ganará aquella persona que complete más frases en un tiempo determinado. Los adultos mayores conocen un montón de refranes propios y populares, por lo que es muy divertido ver qué frases les vienen a la cabeza. Se trata, por tanto, de un juego de memoria muy entretenido y participativo.
La importancia de los juegos para mayores
De niños no nos planteamos nada. Tan solo jugamos. Y es precisamente, a través del juego, como vamos aprendiendo mientras las horas se nos pasan volando. Los juegos para mayores son igual o más importantes que para los más pequeños. Y es por esta razón por la que queremos compartir contigo este vídeo en el que, además de ver cómo entretener a adultos mayores, descubrirás la importancia de jugar de mayor.
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 3 de febrero de 2019.
También te puede interesar leer:
Recopilación de actividades para nuestros mayores
Las mejores aplicaciones móviles para personas mayores
Cuidado de personas mayores