Los abuelos de hoy participan más activamente que nunca en el cuidado de los nietos. Finalizado el año escolar, en verano muchos niños quedan bajo el cuidado de sus abuelos durante varios días o incluso semanas. Esta época puede representar un tiempo muy enriquecedor, tanto para los mayores como para los pequeños.
Los niños que son cuidados por sus abuelos son muy afortunados por los beneficios que esta relación entre ellos les aporta ya que los abuelos tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones. Y los niños también aportan muchos beneficios a los abuelos. Se trata de una relación recíproca que debemos cuidar.
Lo bueno de tener los nietos en verano, es que se pueden hacer muchísimas actividades al aire libre aunque haya muchas veces en las que las altas temperaturas del verano no permitan salir a la calle en las horas centrales del día. Por eso te damos 13 ideas con actividades para hacer en el interior de la casa o en el exterior. Recuerda que tus vivencias y experiencia son una fuente de conocimiento muy valiosa y desconocida para los más pequeños de la casa, así que sobre todo no menosprecies tu capacidad para el juego. ¡De esta manera disfrutaréis mucho cada vez que estéis juntos!
1. Paseo por la naturaleza
Lleva a los niños a un parque cercano para disfrutar de las vistas y los sonidos de la naturaleza. Recoge algunos tesoros en el camino, como flores y hojas, y crea algo especial para recordar el día con ellos.
2. Arte y artesanía
A la mayoría de los niños les encanta crear y dibujar. La idea de estas actividades es que los niños y los abuelos puedan divertirse y conectar desde el amor, compartiendo así una agradable y divertida tarde o mañana juntos.
Puedes buscar por internet o en libros, ejemplos de manualidades o dibujos para niños. Algunos de los ejemplos que te damos es pintar mandalas, hacer plastilina, realizar figuras de barro, pintar con acuarelas o con ceras. Los niños pasarán un rato entretenidos y desarrollando la creatividad.
3. Cocinar y hornear
Si te gusta cocinar o usar el horno, echa un vistazo a tus recetas sencillas para involucrar a los niños en la cocina o busca por Internet recetas con niños. Pasaréis un día muy entretenido en la cocina y, lo mejor de todo, disfrutarán comiéndolo mientras aprenden.
4. Rompecabezas y juegos de mesa o al aire libre
Los niños también prefieren en verano salir de la rutina, olvidarse de sus obligaciones, jugar y aprender de otra forma. Y nada mejor para esto que jugar con tus nietos. Muchos de los juegos que jugabas al aire libre y los de mesa que jugaste con tus hijos siguen siendo populares entre la generación de tus nietos.
Podéis jugar al veo veo, juego con globos de agua, al escondite, el rescate o el pilla pilla. Inventa reglas para adaptarlo tanto a la edad de los pequeños como a tus capacidades físicas. Los juegos de mesa como el tres en raya, la oca y el parchís nunca pasan de moda, por lo que también es una buena opción. Para los más mayores, el ajedrez o los juegos de cartas más difíciles son muy buena idea. En este artículo te proponemos juegos para estimular la atención de los niños.
5. Árbol genealógico
Hacer el árbol genealógico de la familia es solo un ejemplo del tipo de actividades que en verano pueden hacerse en casa.
6. Jardinería
¡A la mayoría de los niños les gusta usar una regadera y plantar cosas para verlas crecer! Podéis regar juntos las plantas del jardín o del interior del hogar. Otra opción es plantar un árbol, plantar lentejas en un algodón dentro de un tarro de cristal, ir a recoger moras, flores o cualquier cosa que se te ocurra. De esta manera acercarás la naturaleza a los más pequeños y los concienciarás sobre el cuidado del medio ambiente.
7. Leyendo
A los padres les encanta cuando sus hijos realizan algo de lectura en la casa de la abuelos. Acceder a la biblioteca con tus nietos para localizar algunos clásicos o dirigirte a la biblioteca más cercana y elegir un nuevo libro para niños para luego leerlos juntos es una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos.
8. Jugando en el patio
Jugar en el patio con un niño enérgico es una gran manera para que ambos hagan ejercicio. Los columpios son una opción relativamente suave para entretener a los niños pequeños.
9. Exploración de aplicaciones
A los niños les encanta la tecnología. Pero a muchos abuelos también les gustan los artilugios. Prueba las mejores aplicaciones móviles infantiles españolas y muy educativas para niños de todas las edades y cuéntanos qué te han parecido.
10. Observación de aves
Lleva a tu nieto a un parque local para observar o dar de comer con migas de pan a los patos u otras aves. O, mejor aún, atrae a amigos emplumados a tu propio jardín haciendo un comedero de pájaros casero o una casa de pájaros.
11. Cita para almorzar
Planea un almuerzo o postre divertido en la ciudad con tu nieto. ¡Muchos recuerdos dulces se hacen sobre un tazón de helado o un postre típico de la localidad que vives!
12. Día de película
Los días lluviosos son ideales para ver una película en el hogar o para hacer un viaje al cine. Encuentra películas apropiadas para la edad de tu nieto e iros a verla juntos con un bol de palomitas. Encontrarás descuentos generalmente para niños y adultos mayores.
13. Enseñar un pasatiempo o hobby
Ya sea que te guste la pesca, el tejido de punto, realizar maquetas o cualquier otra cosa, a tu nieto le encantará aprender un nuevo pasatiempo o una habilidad tuya. Busca libros o sitios web con información sobre cómo enseñar a los niños tu afición. Compra una caña de pescar para niños, una caja de herramientas, unas agujas de tejer o cualquier cosa que despierte el interés de un niño. ¡Fomentar un nuevo pasatiempo es una de las formas más significativas de pasar el tiempo!