Noticias sobre el cuidado | Familiados

20 actividades prácticas para personas con Alzheimer

En el artículo de hoy te vamos a hablar de las actividades más prácticas para las personas mayores con Alzheimer. Esta enfermedad, tan cruel y tan poco compasiva, ataca a la memoria de las personas. Y es nuestro deber luchar para que la memoria no se olvide.

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad crónica y progresiva caracterizada por la disminución de las funciones cognitivas, como puede ser el razonamiento, el recuerdo y la planificación. Afecta a las personas de diferentes maneras, de modo que cada uno tiene una progresión distinta de la enfermedad. La personalidad, la salud y la situación social de una persona son factores importantes que influyen en el impacto de la demencia. En las siguientes líneas te hablaremos de las mejores actividades con o sin materiales para personas con Alzheimer.

Encontrar actividades para las personas con Alzheimer

Las actividades para las personas con Alzheimer simples y breves que se ofrecen a los pacientes varias veces al día son los tipos de actividades más efectivas y beneficiosas para el Alzheimer. Actividades tales como tareas domésticas y juegos simples pueden ayudar a mantener las habilidades motoras. Las actividades musicales para personas con Alzheimer también son una actividad muy relajante y atractiva. Es un tipo de ejercicio muy enriquecedor y con el que se consiguen buenos resultados.

Si algo debemos tener en cuenta es, no obstante, el enfoque, ya que siempre debe estar en la persona y no en la condición. Las actividades cognitivas para personas con Alzheimer ayudan en gran medida a sostener la patología, si bien es necesario llevar un control con un profesional sanitario para ir controlando la enfermedad.

 

¿Qué tipo de actividades son más efectivas?

Las siguientes ideas se pueden utilizar de forma individual y otras pueden ser adecuadas para grupos pequeños según sus capacidades. Algunas de las actividades de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer sugeridas están basadas en el método Montessori, desarrolladas para promover y mantener las habilidades existentes. Algunas actividades como ordenar, emparejar y acertijos deben ofrecerse una vez y luego repetirse dos veces durante la semana. A pesar de tener poca memoria, las personas que viven con Alzheimer todavía pueden aprender a través de la práctica y la repetición. Lo importante, a su vez, es saber cómo entretener a una persona con demencia senil para que colabore en esa tarea.

La mayoría de las actividades que requieren movimiento, como es el caso de agarrar, presionar, empujar, extender, recoger y alcanzar son útiles para mejorar la coordinación entre la mano y el ojo. Este tipo de actividades también proporcionan estimulación sensorial y promueven el bienestar. Si se van a utilizar utensilios o herramientas, asegúrate de que están adaptados a las necesidades de las personas. La supervisión en todo momento es esencial. Si lo que buscas son actividades para hacer con personas con Alzheimer sigue leyendo, te vamos a ofrecer las mejores alternativas.

 

Actividades para personas con Alzheimer y demencia

Las actividades para personas mayores con Alzheimer son de gran ayuda en la lucha contra esta enfermedad que tanto hace sufrir a las familias. Por eso, queremos ofrecerte el mayor número de actividades para enfermos de Alzheimer con las que puedas interactuar. De este modo, además, aprenderás cómo entretener a una persona con Alzheimer de una manera didáctica y divertida llena de actividades, juegos y ejercicios.

 

1. Buscar objetos

Escondemos 6 objetos cotidianos entre legumbres de manera que tengan que localizar el objeto y después colocarlos en diferentes recipientes donde está el nombre de los objetos. Estos son algunos de los objetos para personas con alzheimer que puedes utilizar para esta actividad:

  • Una pinza.
  • Un peine.
  • Una cuchara.
  • Una pelota de goma.
  • Un dado.
  • Un anillo.

 

2. Baraja de cartas

Dale a la persona una baraja de cartas para que la separe en palos: bastos, oros, copas y espadas. Todas las demás cartas deben ser barajeadas antes de comenzar. Juegos para personas con demencia como estos, sencillos de realizar, son los que precisamente les van a ayudar a frenar en lo posible la enfermedad.

 

3. Música

Reproduce música folclórica o popular de la época de la persona, esto siempre ayuda a recordar a las personas con Alzheimer. Ofrécele instrumentos de percusión para aumentar la diversión y fomentar de este modo las actividades musicales para personas con Alzheimer.

 

4. Juego de dardos con punta de goma

Esto puede ser jugado por una o dos personas, cada una con tres dardos para lanzar. No lesiona a los jugadores ni daña las paredes, por lo que es una muy buena alternativa de juegos para personas con alzheimer.

 

5. Desanudar nudos

Compra una cuerda mediana y ata unos nudos simples. Pídele a la persona afectada que te «ayude» a desatar los nudos. Es sin duda una de las actividades manuales para personas con Alzheimer que no debe faltar en tus rutinas.

 

6. Terapia de muñecas

La terapia con muñecas funciona muy bien. Compra una cuna, un baño para bebés y mucha ropa de bebé. Le encantará cambiarle de ropa, lavarlo y acostar al bebé. Suele funcionar con mujeres y hombres.

 

7. Caja de tela

Proporciónale una caja de cartón grande con varias piezas de tela surtida dentro de la caja como seda, encaje, fieltro, terciopelo, acrílico y lana. Siéntalo alrededor de una mesa y coloca la caja de tela al alcance del enfermo. Tocará, sentirá y doblará, estimulando diferentes sentidos. Estas cajas de tela se convertirán en las actividades de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer que más uses.

 

8. Pelota de playa

Compra una pelota de playa grande y permite que la persona sentada sobre ella, ruede o te la pase sentado desde sus sillas. Verás cómo se convierte en uno de esos juegos divertidos para personas con Alzheimer con los que pasar las horas.

 

9. Pecera de peces

Esto proporciona estimulación visual y es un buen tema de conversación.

 

10. Formas

Hacer coincidir formas o imágenes es un juego divertido que combina estimulación sensorial y habilidades de pensamiento.

 

11. Emparejamiento y clasificación

Similar a lo anterior; la persona con Alzheimer combinará imágenes, formas y otros objetos juntos en uno de esos ejercicios para personas con Alzheimer que siempre está bien tener a mano para desarrollar sus habilidades.

 

12. Bolas de colores

Ofrece al usuario pelotas de colores y proporciónale recipientes del mismo color. Tendrá que colocar las pelotas en los recipientes del color correspondiente.

 

13. Un puzzle de una imagen

Agranda una foto de la persona o de uno de sus parientes cercanos. Lamínalo y córtalo en cuatro piezas diferentes para que la persona lo junte. Alternativamente también funciona muy bien una imagen colorida de un automóvil, fruta o paisaje. Se pueden convertir en ejercicios de memoria muy interesantes para realizar con personas con demencia.

 

14. Actividades relacionadas con la vida anterior de la persona

Por ejemplo, un carpintero puede disfrutar de lijar una buena pieza de madera, un empleado de la oficina de correos puede disfrutar estampando sobres, un fabricante de casas puede disfrutar arreglando ollas y sartenes en un estante, etc. ¿Qué te parecen este tipo de actividades de orientación para personas con Alzheimer?

 

15. Actividad de seriación

Con pajitas, ovillos de lana o vasos de plástico de diferentes tamaños, los pacientes las colocan en orden de mayor a menor, por colores y por formas.

 

16. Discriminación sensorial

Con los ojos cerrados o tocando objetos que se encuentran dentro de una caja tapada, a través del tacto la persona con Alzheimer reconocerá objetos de diferentes texturas, pesos y olores.

 

17. Ver fotografías

Esos instantes de nuestras vidas que se han congelado en papel tienen mucho peso en la memoria. Con sólo verlas, traen muchos recuerdos… Son momentos mágicos que pueden activar su memoria y, quizá detrás de esa sensación, podemos recuperar sus recuerdos.

 

18. Ordenar

La idea es que ordenen diferentes cosas. Puede valer cualquier cosa que se te ocurra que no sea muy complicado. Un ejemplo puede ser colocar calcetines por parejas, que estén desparejados, para doblarlos juntos y colocarlos en un cesto.

 

19. Masajes

Los masajes permiten acercarnos, transmitirles nuestro cariño y ayudarles a ser conscientes de su propio cuerpo. Incluso, cuando se muestren inquietos, un masaje puede tranquilizar. Lo podemos hacer donde más les guste: en las manos, en las piernas, en la cabeza…

 

20. Cantar

Cantar es una actividad que gusta y ayuda mucho, incluso aunque la persona no sea capaz de decir la letra y sólo tararee la melodía. Son ejercicios para personas con Alzheimer que sirven para trabajar el ritmo y para despertar las emociones asociadas a esa canción. Si el paciente se encuentra en la última fase, y le cantamos esa canción, captará el sentimiento que le queremos transmitir. Son instantes mágicos en los que sentimos que tocamos su alma.

 

Juegos para personas con Alzheimer

Qué duda cabe que las actividades para personas con Alzheimer ayudan a las familias a detener en la medida de lo posible su avance. Los juegos para personas con Alzheimer son otra gran alternativa, ya que además se une la parte didáctica con el ocio y poder así pasar unos ratos agradables antes de que progrese la enfermedad. Si te preguntas cómo estimular a una persona con alzheimer, con toda la información que te brindamos te resultará mucho más fácil encontrar la manera de hacerlo.

A continuación te dejamos con un listado con los mejores juegos para Alzheimer:

  • El dominó. Se trata de uno de los juegos de Alzheimer más interesantes. Lo es porque es sencillo pero al mismo tiempo tu ser querido debe usar la lógica y estrategia.
  • Tetris. El tetris es tan solo un ejemplo de uso de videojuegos que se puede dar para las personas mayores con Alzheimer para estimular cognitivamente la lógica.
  • Rompecabezas. Los juegos para Alzheimer de rompecabezas simples hacen que se puedan entrenar las habilidades motoras de la persona enferma. Si además personalizas ese rompecabezas de pocas piezas con imágenes familiares, se crea una bonita imagen y da paso a conversaciones sobre los alegres recuerdos de la historia familiar.
  • Kit de herramientas de madera para personas mayores con Alzheimer. En el mercado puedes encontrar kits de madera que sirven para estimular, ayudar y mejorar el bienestar general de las personas con demencia y Alzheimer. ¡No te los pierdas!
  • Tirar dados. Este tipo de juego puede ser muy bueno para entrenar la destreza. Inventa tus propios juegos para Alzheimer simples como sumar números o combinar patrones, o simplemente deja tirar los dados tantas veces como quiera la persona con Alzheimer.
  • Los bolos. La atención se centra no solo en el aspecto deportivo, sino también en la socialización.
  • Clasificar frutos secos. Además de saber muy bien, los frutos secos se vuelven en uno de esos materiales para personas con Alzheimer perfectos para explorar con las manos. Y lo es por su piel, a veces suave y otras áspera. Un claro ejemplo de juegos para Alzheimer es utilizar nueces en un bol. Son adecuadas para una gran variedad de ejercicios de percepción, para juegos de movimiento y concentración y para el trabajo de la memoria.
  • Simon. Este juego de Alzheimer de memoria se juega en un disco electrónico, que tiene cuatro botones de colores, cada uno de los cuales reproduce un tono diferente cuando se presiona. En cada ronda, el dispositivo enciende uno o más botones en orden aleatorio. Los participantes deben reproducir la secuencia aleatoria presionando rápidamente los botones en el orden correcto. El Simon se puede convertir en uno de esos juegos mentales para personas con Alzheimer que no deben faltar en tu estantería.
  • Risk. Los jugadores intentan conquistar el mundo controlando todos los territorios del tablero en este clásico juego de estrategia para dos a cinco jugadores, utilizando conjuntos de ejércitos, dados y cartas. Este juego para Alzheimer se puede emplear en las primeras etapas de la enfermedad.
  • Acertijos de búsqueda de palabras o sopa de letras. Los juegos de acertijos son idóneos para los enfermos de Alzheimer. Para jugar, eso sí, deben tener letra grande, sin palabras diagonales o al revés para que sea fácil pero lo suficientemente desafiante como para mantener el interés de tu ser querido.
  • Peonzas. Tu ser querido recordará su infancia y estará encantado de dar cuerda a las peonzas. Intenta conseguir las tradicionales peonzas de madera con punta corta de hierro y cuerda y probad suerte
  • El bingo. Es un clásico entre los clásicos y al que todas las personas mayores les gusta. El bingo también puede convertirse en uno de esos juegos divertidos para personas con Alzheimer , ya que además de estar atentos a los números es fácil recordar cómo se juega.

Descubre también este listados con los 12 mejores juegos para personas mayores, especialmente recomendables para ellos puesto que fomentan la sociabilidad, activan la mente y es una gran fuente de entretenimiento y diversión.

 

También te puede interesar leer:

Cuidadores de personas con Alzheimer
Consejos y noticias sobre el Alzheimer
Los mejores libros infantiles sobre el Alzheimer