Los reflejos no son los mismos a partir de cierta edad. Eso implica que llega un momento en el que las personas mayores deben plantearse deja de conducir. Llegados a este punto, ciertamente puede verse perjudicada su autonomía. Pero hay soluciones al respecto, de ahí que compartamos contigo 5 opciones de transporte alternativas para aquellos adultos mayores que ya no pueden conducir.
No te pierdas
Índice de contenidos
Cómo se pueden mover las personas mayores que han dejado de conducir
Dejar de conducir puede ser un momento emocionalmente tenso, pero hay muchas opciones que pueden brindar tranquilidad a los familiares mientras brindan transporte y hacen que las personas mayores se sientan bien atendidas. Te ofrecemos las siguientes alternativas para aquellas personas mayores que no pueden moverse en coche por sus propios medios:
1. Cuidador principal
En caso de disponer de un cuidador principal, se pueden establecer horarios semanales para que te ayude a acudir a esos recados, citas con el médico o propuestas de ocio que te interesen.
El hecho de que el cuidador sea la persona encargada de ayudar con la movilidad, hará mejorar la relación entre ambos. Y, al mismo tiempo, conocerá las rutas y preferencias de tu ser querido. Lo único que debes tener en cuenta es verificar que su permiso de conducir esté en orden y que el vehículo habitual haya pasado la inspección correspondiente.
2. Taxi o plataformas como Uber
Para aquellas situaciones en las que necesitas un coche, el taxi es la mejor opción. Es muy fácil de solicitar, cómodo porque te esperan en la puerta de tu casa y sin apenas esperas.
En el caso de que el adulto mayor esté familiarizado con las nuevas tecnologías, también puede solicitar en plataformas como Uber a una persona que le lleve a donde necesite. Basta con solicitar el viaje desde su propio Smartphone y enseguida tendrá a alguien disponible.
Estas opciones son mucho menos costosas que disponer de un vehículo propio, por lo que a nivel económico salen ganando.
3. Transporte público
Una de las mejores alternativas de movilidad en las ciudades es, sin duda, el transporte público. Dependiendo de dónde vivas, el autobús, el tranvía o el metro pueden ser la opción más rápida y conveniente para llegar a cualquier lugar que necesites. Su precio es barato, y además hay precios especiales para personas jubiladas o de edad avanzada.
Es verdad que aquellas personas con movilidad reducida pueden encontrar algún obstáculo, pero siempre se puede pedir ayuda o buscar alguna de las otras alternativas que te proponemos.
4. Transporte adaptado y asistido para personas mayores
Una opción de transporte público para personas mayores y personas con movilidad limitada es el transporte adaptado y asistido. Dado que estos programas están destinados a personas mayores y personas con discapacidad, los conductores están capacitados para ayudar de la mejor manera.
En Navarra, por ejemplo, contamos con la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP). Gracias a su ayuda, se facilita la asistencia a los servicios y programas de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia.
5. Amigos o familiares
Los familiares y las amistades están para ayudarte. Por tanto, no temas pedirles que te lleven a un recado. Estarán felices de ayudar en la medida de sus posibilidades. Tan solo piensa en no pedir que te lleven todos los días y ofréceles la mejor de tus sonrisas.
También te puede interesar leer:
Regalos para personas mayores
Pies hinchados en personas mayores
Cuidado de personas mayores por horas