Noticias sobre el cuidado | Familiados

6 señales que indican que necesitas romper con tu guardería

La decisión de buscar guardería no es sencilla. Tú buscas la mejor educación y atención posible para tus hijos pero puede suceder que la decisión no hay asido la correcta. Con el paso de los meses puede que os deis cuenta que la situación o el trato no es el idóneo y es el momento para actuar.

Tomar la resolución para abandonar el centro es difícil y no siempre es fácil saber cuál es el límite que te hará dar el paso.

Si te has hecho estas mismas preguntas, a continuación te vamos a dar algunas señales de alerta que indican que esa guardería no es la indicada para tus hijos.

 

6 indicadores para romper con la guardería de tus hijos

Las guarderías pueden ser una mala combinación por todo tipo de razones, y es importante tenerlo en cuenta. No importa si tienes amigos que tienen hijos allí o tienes buenas referencias. De lo que se trata es de encontrar lo que funciona para tu familia

A continuación queremos mostrarte 6 indicadores que te deben servir para plantearte cambiar de guardería:

 

1. Falta de comunicación

Es muy importante mantener una comunicación fluida entre los padres, el centro y la educadora. Para ello deberíais tener algo de información sobre tus hijos todos los dais.

No avisaros de eventos importantes como un accidente, mal comportamiento hacia otros compañeros, cambios de personal, problemas en el aula o poca predisposición para las comidas o las siestas es un claro ejemplo de lo que no podéis pasar por alto.

 

2. Tu hijo es infeliz y se aburre

Como madre o padre no hay nada como confiar en tu intuición. Hay centros que se enfocan demasiado en lo académico sin cuidar tanto el lado emocional de los niños. Esto puede provocar que tus hijos sean infelices y no quieran ir a la guardería. Por consiguiente, lo que debes encontrar es un espacio donde el juego, la educación y el aspecto humano tengan el equilibrio que buscas.

Pasado un tiempo prudencial para adaptarse, si tu hijo sigue sin encontrarse a gusto te estará dando pistas de que no es el centro indicado.

 

3. Problemas de disciplina

Si tu hijo se comporta de una manera inadecuada con la que no estáis de acuerdo, necesitaréis la ayuda incondicional de la guardería para enderezar el rumbo. Si no ponen de su parte y acceden a cooperar, de nada servirá todo el esfuerzo.

Los problemas de disciplina y de comportamiento pueden ser difíciles de resolver. Pero algo debe quedar claro, por muy mal que se porte, tu hijo debe ser tratado con respeto y dignidad. De ahí la importancia de implementar estrategias que funcionen.

 

4. Falta de voluntad para adaptarse a las necesidades individuales

Otra señal a tener en cuenta es la falta de voluntad del centro para cubrir vuestras necesidades. Un claro ejemplo es lidiar con una alergia alimentaria. Si informáis al centro pero ellos no se adaptan, es hora de buscar otras soluciones.

De manera similar, también os podéis encontrar con un problema de comportamiento o dificultad de aprendizaje de tus hijos. Si es el caso y no encontráis la manera de cooperar, es un claro indicativo de que no es el lugar adecuado.

 

5. Falta de profesionalismo

Hay indicadores muy fiables para determinar si un centro es idóneo o no. Si la guardería a la que lleváis a vuestros hijos tiene problemas frecuentes con la documentación o el seguimiento de los pagos es una mala señal.

Si no demuestran profesionalidad para su negocio, lo más seguro es que tampoco sean la mejor opción de cuidado.

 

6. Problemas de seguridad

La seguridad de los niños y bebés debe estar fuera de toda duda. Si descubrís que la guardería no cumple con las medidas de seguridad pertinentes, deberéis tomar una rápida decisión. Procura revisar los siguientes apartados:

  • Que siguen las medidas necesarias para la protección para bebés.
  • Que sirven los alimentos adecuados.
  • Siguen las pautas de sueño recomendadas.
  • Maltratos por parte de la cuidadora…

 

También te puede interesar leer:

Juegos para estimular la atención de los niños
Las mejores películas de Navidad para niños
Cuidado de niños por horas