Noticias sobre el cuidado | Familiados

La importancia del acompañamiento a personas mayores

Si te preguntasen con quién prefieres pasar el tiempo en tu edad adulta, seguro que responderías que con tus seres queridos. Dentro de estas personas, por descontado, se encuentran tus familiares y tus amigos. Por supuesto, en esa lista incluirás a gente de todas las edades, ya que cada una de esas personas aportan muchas cosas. De hecho, queremos mostrarte algunas razones que explican por qué el acompañamiento a personas mayores resulta tan importante.

 

¿Por qué es tan importante el acompañamiento a personas mayores?

El acompañamiento a personas mayores mejora a todos los niveles la vida de la persona adulta. No solo le aporta alegría, sino que también le lleva a encontrarse mejor y a incrementar sus capacidades cognitivas.

Es cierto que la soledad es uno de los males endémicos de la sociedad, pero si todos ponemos de nuestra parte, es posible combatirla. Dependerá de cada caso concreto las medidas que se deben tomar, ya que no es lo mismo una persona mayor que vive sola en su hogar o incluso en su ciudad, que aquella que tiene a su alrededor a toda la familia. Es más, la soledad también se puede sentir incluso cuando tienes mucha gente cerca de ti.

¿Por qué decimos esto último? Porque el acompañamiento no consiste solo en tener a otras personas cerca de ti, sino también en compartir momentos y sentimientos. Es clave para el bienestar de todos, pero sobre todo para el de las personas mayores. De hecho, hay personas mayores que viven solas y se sienten muy acompañadas, mientras que otras comparten techo con su familia y se sienten muy solas. Por eso, es fundamental dedicar tiempo de calidad a todos tus seres queridos, sobre todo a los que tienen más edad.

No podemos pasar por alto que cada vez se tienen más responsabilidades y menos tiempo, pero es necesario que tus familiares de más edad estén presentes en tu día a día.

 

¿Cómo puedes mejorar el acompañamiento de las personas mayores?

Como hemos dicho, no es fácil atender a tus mayores y también el resto de tus responsabilidades, pero es posible hacerlo. Depende de dos cuestiones: de la motivación y de cómo organices tu tiempo. En primer lugar, debes analizar lo importante que resulta que acompañes a tus seres queridos. Es cierto que lo ideal sería hacerlo de manera presencial. No obstante, si no es posible, también se puede optar por una llamada o incluso por una videollamada. Quizás puedas reservar a diario unos minutos para este fin. Te aseguramos que tu ser querido te lo agradecerá enormemente.

Si el contacto es presencial, las tareas que podéis realizar juntos son infinitas. De este modo, dependerán de vuestras circunstancias y sobre todo del estado físico de la persona mayor. En ocasiones, será suficiente con pasar un rato juntos charlando en la intimidad del hogar, mientras que en otras podréis disfrutar de actividades fuera de casa. Sobre todo con el buen tiempo, es buen momento para aprovechar y salir al contacto de la naturaleza.

Podéis salir a dar un paseo, ir a una cafetería a tomar algo o al cine, por ejemplo. Lo importante es buscar actividades con las que pueda disfrutar o que cubran una necesidad concreta, como ir al médico o de compras. Está claro que el acompañamiento de las personas mayores es una de las tareas más importantes que puedes realizar, así que no dejes de hacerlo. Existen también voluntarios para acompañar a personas mayores, por lo que puedes mirar esta opción para evitar la soledad y tener a alguien con quien compartir tu tiempo.

 

También te puede interesar leer:

Qué es el síndrome de fatiga crónica y cuáles son sus síntomas
Cómo levantar a una persona mayor de manera segura
Cómo ayudar a las personas mayores que no comen