Cuesta habituarse a los cambios de estación. Las horas de luz, los colores, el calor o el frío… afecta en nuestro estado físico y anímico. Por eso, es bueno buscar actividades de otoño para personas mayores, ya que es una buena época para ponernos objetivos que mejoren la salud de nuestros mayores. Este año además se da la situación que el tema del coronavirus está más controlado, por lo que no debe de haber excusas y es conveniente darle la vuelta a la situación y buscar actividades para el otoño que se puedan realizar sin riesgo.
Después de un verano caluroso, de hecho, es muy enriquecedor sentir el aire fresco de otoño. Al mismo tiempo, ver cómo la lluvia comienza a formar parte del paisaje en muchos de nuestros días y cómo las hojas cambian de color, es todo un acontecimiento.
En esta época del año hay que tomar ciertas precauciones. Sobre todo las personas con edad avanzada, ya que con el otoño llega el frío y es importante armarse de defensas para reforzar la salud y acostumbrarse al frío y a la falta de luz solar. Sin olvidarnos, claro está, de las medidas de precaución correspondientes para evitar contagiarse del COVID-19.
No te pierdas
Índice de contenidos
Actividades de otoño para personas mayores
Entre la gente mayor es muy importante mantener las relaciones sociales para evitar la depresión. De igual modo, las personas mayores deben seguir una buena alimentación e hidratación. Al mismo tiempo, es necesario mantener el nivel de fuerza y de masa muscular adecuada para evitar caídas que pueden provocar fracturas y otras lesiones. También es importante que se sientan queridos, y hacerles regalos para personas mayores es una forma de hacérselo saber.
Una de las maneras con las que se consigue estas recomendaciones, es con la actividad física, que tiene que ser una de las actividades de otoño en la que tienen que poner el foco nuestros mayores. Gracias a ella, se trabaja la fuerza muscular y, al mismo tiempo, la fuerza de impacto. Gracias a este ejercicio moderado, se puede mejorar la osteoporosis (degeneración ósea muscular) entre otras muchas dolencias y/o enfermedades.
Para celebrar la nueva estación, hemos reunido 15 ideas de actividades de otoño para activar a las personas mayores. Toma nota de ellas ya que podrás disfrutar mucho con ellas. Todas las actividades, además, son económicas, muy sencillas de realizar y, sobre todo, muy divertidas. Lo único que te hace falta es sacar tiempo para poder pasar más rato con tus seres queridos. ¿Te animas?
Láminas para colorear con temática de otoño
Una de las actividades para realizar en otoño que pueden disfrutar nuestros mayores, es coloreando y pintando. Llega un momento en la vida en la que nos gustan las mismas cosas que cuando éramos niños, y una de ellas es pintar y colorear. Por eso, en otoño, nuestros mayores pueden colorear tanto en grupo como en solitario. Hay muchas opciones para ello, ya que se pueden descargar plantillas por Internet o comprar libros para pintar con ilustraciones.
Para pintar debemos escoger lo que más le guste a nuestro adulto mayor. De este modo, se puede colorear con lápices de colores, acuarelas, rotuladores, purpurina…
No te pierdas
Realizar decoraciones
A veces solo nos viene a la mente la Navidad como único momento para decorar nuestra casa. Si se trata de diversión y de ocio, debemos abrir esa mente y dejar que las personas mayores también disfruten decorando el hogar en otoño. En otoño y en cualquier cambio de estación, ya que es divertido y beneficioso.
Si se quiere elegir una buena decoración de otoño, basta con salir a la calle e ir a buscar los detalles que más le representen. De este modo, podemos volver a casa con castañas, hojas rosáceas o marrones, piñas o flores de temporada.
No te pierdas
Rompecabezas o puzle de otoño
Al aparecer el frío en otoño, hace que apetezca quedarse en casa algún día al calor de un té caliente, buena compañía y música. Si, además, se realiza algún rompecabezas o puzle, la diversión para la tarde está asegurada.
Elige una temática de otoño o la que más guste y disfrutad juntos de una actividad con la que ejercitar la motricidad, memoria y destreza. Y, además, también podéis probar juntos a crear vuestros propios puzles o rompecabezas.
Dulces Caseros para endulzar el otoño
Nada mejor que la cocina para disfrutar de esta actividad de otoño con nuestros mayores. Hace calor, se ejercita la mente y además sirve para unir a toda la familia. Los adultos mayores pueden participar con los nietos a hacer dulces caseros. Es una relación de afecto que perdurará a lo largo de los años.
Actividad física, no hay excusas que valgan
Todos los estudios que se realizan relacionados con el efecto que tiene la actividad física en las personas mayores apunta hacia el mismo lado. Es muy beneficioso, mejora tremendamente la calidad de vida y sirve para tener más energía, menos dolores. Por no hablar, claro está, de reducir ostensiblemente la toma de medicamentos. Por tanto, hablamos de una actividad para otoño que todos nuestros mayores la deben practicar.
La lluvia y el frío son impedimentos que enseguida pueden buscar nuestros mayores. En este punto, no hay excusas que valgan. La mayoría de actividades municipales se hacen en salas o polideportivos a cubierto con calefacción. Y, si esto no te convence o no es posible por el virus, en tu propia casa puedes realizar infinidad de ejercicios acordes a tus posibilidades. Lo importante en otoño, precisamente, ¡es mantenerse activo!
No te pierdas
- Los mejores estiramientos para personas mayores
- Aparatos de gimnasia para personas mayores
- Ejercicios físicos para personas mayores
Anticiparnos a las enfermedades
Hay ciertas enfermedades que son típicas de otoño. Hablamos, claro está, de la gripe y de los catarros, que siguen estando ahí por mucho que solo se hable del coronavirus. Como medida para prevenirlas, debemos variar la dieta y añadir más vitaminas que nunca. Y, por otra parte, una buena decisión es acercarte al ambulatorio para ponerte la vacuna de la gripe.
Quizá esta actividad de otoño no se pueda catalogar como divertida, pero cuando veas que otros amigos o familiares tienen catarro o gripe y tú no, sabrás valorar lo importante que es la prevención.
Alimentación adecuada
Como hemos hablado anteriormente, la alimentación es clave. Más, si cabe, en las personas mayores. Por tanto, recomendamos realizar 5 comidas diarias para fortalecer las defensas y conseguir estar saludables.
Tienes que procurar que las cenas no sean copiosas ni a última hora de la noche. Si son ligeras, la digestión es más rápida y sencilla, lo que hará que las personas mayores duerman mejor por las noches. Tampoco es bueno que pasen muchas horas sin ingerir alimentos y, a poder ser, los desayunos deben aportar mucha energía.
No te pierdas
Halloween y el otoño
Hace 15 o 20 años pocas personas sabían en España qué era Halloween. A día de hoy, sin embargo, esta fiesta se ha convertido muy popular. Los niños se lo pasan en grande y las personas mayores, como abuelos que son en su mayoría, todavía más.
Prepara un disfraz adecuado, decora tu casa y compra o haz tus propios dulces para regalar a los niños. Este año habrá que mantener las distancias y no será igual que años anteriores pero…. ¡seguro que pasas una noche terrorífica y divertida al mismo tiempo!
Naturaleza al aire libre
Los paisajes se visten de colores que entran por los ojos en otoño. Que la pereza no sea un impedimento y disfruta paseando al aire libre y contemplando una naturaleza caprichosa. Sin duda, el otoño es el mejor momento para adentrarse en bosques y disfrutar de sus colores. Caminar, además, es una actividad física muy recomendable y que es bueno realizar.
Centros Cívicos
Los centros cívicos o clubs de jubilados son lugares perfectos para refugiarse en otoño y tener actividades en otoño. Este año es más atípico por el covid pero si la situación lo permite, son lugares de encuentro con los que socializar y disfrutar con juegos para ancianos de mesa, de cartas o realizando actividades que sacan asiduamente y que normalmente están subvencionadas. No esperes más, sal a la calle y dirígete a un centro cívico. ¡Harás nuevas y grandes amistades!
Por norma general, además de lo anteriormente mencionado, también se realizan cursos de formación. Es el momento para aprender las nuevas tecnologías o profundizar en aficiones como la fotografía o el arte. Previene el deterioro cognitivo y mantén tu cerebro activo. ¡Verás cómo lo agradeces!
Centro de Día
Los centros de Día son lugares propicios para personas mayores que quieren mantener su independencia. Gracias ellos, evitan el aislamiento y les sirve para entablar relaciones sociales y amistades. Al mismo tiempo, ejercitan la mente y pueden realizar actividades físicas controladas. De igual modo, el ocio no queda atrás, ya que en los centros de Día esta actividad la tienen cubierta con creces las personas mayores.
Eventos y tertulias literarias
Si quieres probar una manera diferente de disfrutar el otoño, no dudes en participar en alguna tertulia literaria. Por norma general, se realizan en recintos cerrados o cafeterías, aunque para este año ya está habiendo iniciativas para hacerlas más seguras y tomar precaución ante el coronavirus. Es una manera estupenda de socializar, conocer a otras personas y dar rienda suelta a la imaginación y la reflexión sobre novelas o poesía.
De este modo podrás activar la mente, dejarte llevar y aprender sin importar la edad que tengas. Será una manera, además, de poder opinar y expresar libremente lo que piensas.
Apuntarte como voluntario
El voluntariado sirve para muchas cosas. Por un lado, ayudas a otras personas y, al mismo tiempo, satisfaces la necesidad que tenemos las personas de sentirnos bien con nosotros mismos. Es un recurso social que beneficia a toda la sociedad, donde la experiencia y conocimiento de las personas mayores es esencial para aportar ayuda y otros puntos de vista.
Por otro lado, a cierta edad las personas mayores necesitan verse útiles. Y, el voluntariado, reúne todas esas cualidades. Beneficia a las personas y te enriquece como persona. Por eso, y porque mejora la autoestima, el voluntariado es una opción muy interesante para nuestros mayores.
Banco de tiempo
¿Has oído alguna vez de los bancos de tiempo? Un banco de tiempo, esencialmente, es un espacio donde intercambiar conocimientos, servicios y habilidades por tu tiempo. De esta forma todo el mundo gana y la sociedad se vuelve más participativa y humanitaria. De ahí que, si todavía no conocías esta actividad, te recomendamos encarecidamente que la pruebes.
Estiramientos
Los músculos y articulaciones pierden elasticidad conforme pasan los años. Una de las maneras para paliar esto es a través de hacer estiramientos correctamente. Los estiramientos son una de las actividades de otoño que deben practicar nuestros mayores. Les ayudará enormemente en las tareas diarias, y en el momento que vean todos los beneficios de hacer estiramientos todos los días, esta actividad la seguirán haciendo durante el resto del año.
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 3 de octubre de 2019.
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas mayores
Rotura de cadera en personas mayores
Smartphone para personas mayores
Los mejores regalos para padres mayores