La alimentación es uno de los pilares fundamentales de una buena salud. Es como si en la sociedad actual se tenga mucha conciencia de la alimentación en la primera etapa de la vida, como es en los bebés, niños y adolescencia. Esto es, en las etapas de formación y crecimiento. Pero, conforme nos hacemos adultos, a veces se nos olvida que una correcta alimentación es igual o más importante. Qué decir en los adultos mayores, ya que es una parte de la vida en la que una dieta equilibrada puede prevenir de padecer muchas patologías.
Índice de contenidos
Alimentación para personas mayores
Las personas de edad avanzada deben cuidar su cuerpo más que en otras etapas de sus vidas. El organismo no funciona igual y a eso hay que añadir que por un lado los nutrientes no se absorben igual y, por el otro, que esos nutrientes no se aprovechan igual. Es, por esta razón, por la que una correcta alimentación puede hacer que las personas mayores tengan ese extra de energía que tanto necesitan para su día a día.
No te pierdas
- Menú para una semana para personas mayores
- Dieta saludable para personas mayores
- Los beneficios de tomar magnesio para la salud
- Los grandes beneficios de la vitamina C para tu salud
Los alimentos más nutritivos para personas mayores
Ya sea en la infancia, en la edad adulta o en las personas mayores, si algo está claro es que cuanto más natural sea el alimento que consumamos, mejor. Esto incluye las frutas y verduras de temporada por ejemplo. A poder ser de cercanía y ecológicas. Y, por supuesto, debemos evitar o disminuir el consumo de alimentos precocinados.
Estos son los súper alimentos que más deben consumir tus seres queridos para estar sanos y fuertes:
- Cremas y purés de verduras.
- Legumbres de dos a tres veces por semana.
- Arroz integral y pescado blanco o azul una vez por semana.
- Aves de corral.
- Ternera de calidad una o dos veces por semana.
- Sal marina sin refinar.
- Frutos secos.
Patologías que pueden mejorar con una buena alimentación
Una mala nutrición de los adultos mayores puede hacer que aparezcan o empeoren patologías que son propias de la edad. Entre ellas nos encontramos con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes o sobrepeso y obesidad entre otras.
Comer sano y variado es la manera más natural de prevenir estas patologías, lo que hará que tus seres queridos puedan tener una mejor calidad de vida y sean más independientes.
Enlaces de interés
- Cómo evitar el estreñimiento en personas mayores
- Obesidad y sobrepeso en los adultos mayores
- Cómo prevenir el colesterol alto (LDL)
Cómo conseguir que los mayores sin apetito coman
Paulatinamente con la edad, el cuerpo va necesitando menos energía, lo que hace que el apetito vaya disminuyendo en las personas mayores. Hay a personas que hay que incentivarles un poco para que coman algo más para que obtengan todos los nutrientes necesarios. Para este tipo de casos, te queremos contar qué puedes hacer para que coman más. Eso sí, ten en cuenta que obligarles o forzarles puede empeorar las cosas:
- Hacer 5 o 6 comidas diarias. Esto es, comer poco pero más frecuentemente.
- Procura que puedan masticar bien la comida.
- Debes motivar a tu ser querido para que aproveche a comer cuando tiene hambre.
- Varía la dieta y haz que los platos tengan sabor (no lo confundas con que sean salados o azucarados).
- Enriquece el valor energético de los platos con caldos o huevo por ejemplo.
Platos fáciles y rápidos de hacer para adultos mayores con disfagia
La disfagia en personas mayores puede suponer un severo problema. Esta patología les dificulta tragar con normalidad sólidos y líquidos, lo que conlleva a que tiendan a comer menos para evitar el dolor que les supone tragar. De ahí que queramos compartir contigo unos platos rápidos y fáciles de hacer con los que seguro que aciertas:
- Pudin de verduras.
- Sopa de tomate y albahaca.
- Puré de hierbas con aguacate, yogurt, jugo de limón, aceite de oliva y hierbas de hoja como la menta, el perejil, albahaca o cilantro.
- Puré de manzana con fresas y espinacas.
- Puré de coco y mango.
- Batido de plátano y calabaza.
- Smoothie de frutos rojos.
Hidratación y el impacto que tiene en las personas mayores
Asociamos sin querer la alimentación con la ingesta de sólidos. No obstante, hay que recordar que alrededor del 60% del cuerpo humano se compone de agua. Esto quiere decir que necesitamos ingerir mucho líquido, algo que se acentúa en las personas de avanzada edad. Más, si cabe, porque las personas mayores tienden a perder la sensación de sed. Y eso hace que corran el riesgo de deshidratarse.
Te damos algunas ideas para hacer que nuestros mayores tomen más líquidos:
- Bebida a diferentes temperaturas. Hay personas a las que les gusta las bebidas frías y a otras las templadas o las calientes. Experimenta con la temperatura o el hielo y consigue encontrar la que más le guste.
- Helados de fruta. En verano no hay nada más apetecible que un helado. Exprime la fruta, vierte el líquido en un molde para helado y déjalo enfriar en el congelador.
- Hay más bebida más allá del agua. Hay fruta con mucha agua como el melón o la sandía, y el sabor que ofrecen las infusiones o el té hará que se hidraten sin que lo tomen como una obligación.
- Batidos. Si tu ser querido es reacio a beber líquidos, cambiará de opinión si se acostumbra a prepararse batidos. Hay todo tipo de recetas, cada cual más refrescante y deliciosa.
- Caldos caseros con fundamento. En los días de más frío, un buen caldo casero de pescado, verdura o carne es lo más apetecible. Calienta el cuerpo, hidrata y es de fácil digestión.
- Verduras refrescantes en verano. La dieta mediterránea es mundialmente conocida por sus beneficios. Y el gazpacho es tan solo uno de sus máximos exponentes para los días de más calor.
Enlaces de interés
Consejos para evitar la deshidratación en personas mayores