Noticias sobre el cuidado | Familiados

5 Alternativas para que los niños no vean tanto la tele

Debido a la pandemia, el último año y medio las familias han tenido que pasar más tiempo del deseado en sus hogares. Esto ha provocado estar muchas horas encerrados, algo que es perjudicial para la salud debido al sedentarismo y el poco contacto con el sol y aire limpio. Por otro lado, se ha tenido más manga ancha con el tiempo que los hijos han estado usando las pantallas, ya sea de los móviles, tablet o televisión. Por eso queremos darte alternativas divertidas para sacar a tus hijos de la tele y hacer cosas diferentes.

Un dato del uso de televisión que asusta

Para ponerte en perspectiva, queremos compartir contigo el dato del consumo televisivo en España durante el pasado año 2020: 237 minutos por día y persona. Eso hace un total de cerca de 4 horas pegados al televisor todos los días. Como ves, esa rutina es insostenible puesto que es muy nociva para el cuerpo y la mente. Y ya no hablamos de los meses de marzo y abril cuando hubo confinamiento, puesto que se superaban con creces las 5 horas de televisión por día y por persona. Y sin contar el tiempo empleado en videojuegos u otras pantallas o dispositivos.

El reto al que nos enfrentamos ahora que poco a poco la pandemia va remitiendo gracias a las vacunas, es volver a darle al salón otro uso que no sea el de consumir televisión. Hay que probar a tenerla más tiempo apagada y disfrutar más de los espacios y de la compañía en familia.

 

5 alternativas divertidas a la tele

Una vez expuesto todo lo anterior, queremos compartir contigo 5 alternativas diferentes para realizar con tus hijos y así ver menos la televisión. La imaginación juega un papel fundamental, aunque como hemos mencionado anteriormente, a veces tan solo basta con disfrutar de una buena conversación o de pasar tiempo en familia de calidad. Y, si alguna de estas 5 opciones no te convence, siempre puedes optar por retirar la televisión del salón y ver qué pasa.

 

Disfrazarse

Tener que esperar hasta una fiesta de cumpleaños, Halloween u otro día señalado puede resultar muy aburrido. A los niños les encanta disfrazarse, y por eso es buena idea dejarles a la vista unos cuantos disfraces para que se los puedan poner cuando quieran. Es algo a lo que nunca saben decir que no y es la manera perfecta para alejarnos de la televisión. Otro beneficio es que estarás fomentando su imaginación, ¡así que disfraces fuera y a disfrutar!

 

Leer y escribir

La lectura es apasionante. Inculcarlo a tus hijos de pequeños les hará transportarse a mundos diferentes, a lugares que de otra forma no podrían… y todo ello desde el salón o la terraza de tu casa. Hay libros en los que además puedes elegir tu propia aventura, en los que cada decisión cambiará la historia por completo. Y también tenéis la opción de escribir vuestras propias aventuras y desventuras. Sea como sea, lo que queda claro es que la diversión está asegurada.

No te pierdas

 

Búsqueda del tesoro al aire libre

Si lo que quieres es sacar a tus hijos de casa y de la televisión, está claro que les tienes que ofrecer un plan que les genere curiosidad y tenga algún aliciente para ellos. Hay muchas ocasiones que salir a andar por el simple hecho de andar no les va a gustar. La cosa cambia, y mucho, si por el contrario organizas un juego de pistas al aire libre. Cada pista les llevará a la siguiente, se divertirán mientras andan y juegan y se les pasará el tiempo volando. Más, si cabe, si la última pista trae una recompensa.

 

Hacer pulseras

En Internet hay muchísimos tutoriales para hacer pulseras. Las podéis hacer juntos de diferentes materiales, colores y tamaños. Pero, ¿sabes qué es lo mejor? Que haciendo estas pulseras tus hijos entrenarán la atención y la concentración, mejorarán la motricidad manual así como la coordinación entre el ojo y la mano. Y si las pulseras no son de su agrado… siempre podéis hacer collares, pendientes, sombreros o cualquier otra manualidad.

No te pierdas

 

Cocinar juntos

Enseñar a tus hijos a cocinar es algo muy enriquecedor. Aprenden a usar los utensilios de cocina, prueban sabores, experimentan olores y descubren el trabajo que hay detrás de su comida favorita. Claro que, si lo que de verdad quieres es captar su interés, no hay nada como hacer la receta de una tarta o bizcocho. ¿Crees que se podrán resistir?

 

También te puede interesar leer:

Los experimentos caseros para niños más divertidos
Juegos al aire libre para niños
Juegos sensoriales para niños