Noticias sobre el cuidado | Familiados

Una app que recomienda qué comer para cuidar tu salud

MyHealth Watcher, la app para escanear alimentos

Nos encanta todo lo que gira en torno a la tecnología y más cuando se trata de salud. Hoy os queremos hablar de que ha nacido una nueva aplicación llamada myHealth Watcher en la que han trabajado un equipo de ingenieros, diseñadores, nutricionistas y médicos para lograr lo que os vamos a contar a continuación.

Esta aplicación móvil lee e interpreta las etiquetas de los productos alimentarios. Lo que hace diferente a esta app del resto de aplicaciones móviles es que en base a sus ingredientes y a su información nutricional hace recomendaciones personalizadas a los consumidores. Esta app tiene un diseño claro y pensado para ser usado sin necesidad de tener conocimientos de salud o nutrición.

En el momento de la compra o en casa, con solo enfocar con la cámara del móvil en el código de barras del producto envasado, el algoritmo hace una valoración de su conveniencia en función del perfil personal de salud que el usuario ha introducido en la aplicación, su actividad física y los datos del producto.

Esta aplicación pretende llegar a ofrecer el grado máximo de personalización de la alimentación, educando y haciendo que el usuario tome conciencia de la importancia de alimentarse bien para prevenir problemas de salud a corto y largo plazo. Además, la aplicación pretende ayudar a los profesionales de la salud, ofreciéndoles una herramienta para que a sus pacientes les sea más fácil saber qué comen y si les conviene.

Las principales funcionalidades de esta app son:

  • Tiene en cuenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y avisa de los productos que son mejores para el usuario.
  • El semáforo que muestra la app ayuda a escoger lo que el usuario va a comprar con mayor seguridad y rapidez evitando aquello que le perjudica, si sufre de celiaquía, alergias e intolerancias.
  • Se podrá crear un perfil para cada miembro de la familia.
  • Podrá seleccionar los productos que más se ajustan al perfil de cada usuario para tenerlos siempre a mano en una lista inteligente.
  • Mostrará otros productos adecuados al perfil personal de salud. Comparará su contenido en grasas saturadas, sal y azúcar.
  • La app ordenará la información de las etiquetas de los productos. Mostrará los ingredientes, la información nutricional y los alérgenos.
  • Eliminará los productos con ingredientes y/o aditivos que el usuario no quiere consumir.

En la actualidad la app dispone de alrededor de 15.000 productos, aunque están actualizando la base de datos y cada día introducen unos 100 o 150 productos. Si alguien encuentra un producto que no esté, lo puede enviar a soporte y lo añaden en cuestión de minutos.

myHEALTH WATCHER es una app gratuita que ya está disponible para IOS y para Android. ¿Qué opinas de estas aplicaciones móviles para mejorar la salud? ¿Utilizas alguna en estos momentos? ¡Cuéntanoslo!