Noticias sobre el cuidado | Familiados

Aprender a signar con lenguaje de signos para bebés

El habla es la manera más efectiva en la que nos podemos comunicar los humanos. Esa capacidad para expresarnos ha hecho que podamos aprender y evolucionar hasta lo que hoy somos, diferenciándonos del resto de animales. Los bebés y recién nacidos no pueden hablar, por lo que dificulta a los padres entenderles. Existe un lenguaje de signos para bebés, conocido como lenguaje baby sign, que puede ayudarte enormemente. ¿A qué esperas para ponerlo en práctica?

No te pierdas

Lenguaje de signos para bebés: ¿qué es?

El baby sign consiste en enseñar a los bebés a poder expresarse por medio del lenguaje de signos antes de que sean capaces de hablar. Esta capacidad para hablar por medio de lengua de signos hará mucho más fácil la convivencia, ya que de esta manera podrás entender muchas de las cosas que de otra manera no podrías.

Tu bebé, al aprender a signar estará divirtiéndose al mismo tiempo, ya que te imitará y verá cómo tú también le imitas a él. En dicho aprendizaje por medio del juego, crearás un vínculo muy grande y enriquecedor. Muchas son las familias que ponen en práctica el lenguaje de signos para bebés, y por eso te animamos a que tú también lo pruebes. ¡Los resultados son increíbles!

 

Origen de la lengua de signos para bebés

El baby sign, aunque ahora se empiece a oír mucho más, no es algo nuevo. El lenguaje de signos para bebés tiene su origen debido a la observación del Doctor americano Joseph García en los años ochenta junto a las profesoras Susan Goodwyn y Linda Acredolo. Se dieron cuenta de que los bebés de padres con pérdida de audición eran capaces de comunicarse mejor. Esto hizo que pronto el equipo se pusiera a trabajar en la lengua de signos también con los bebés de padres oyentes. Y los resultados fueron muy buenos, dando como resultado el nacimiento de los signos para bebés.

La baby signs language, por tanto, está basada en la lengua de signos americana. No obstante, aquí en España puedes utilizar sin problema la Lengua de Signos Española (LSE). Si no sabes por dónde empezar, te invitamos a que leas nuestros consejos para aprender lengua de signos.

 

Ventajas del lenguaje de signos para bebés

Cuando veas todas las ventajas que aporta el lenguaje de signos para bebés te preguntarás por qué no lo has probado antes. Con jugar a aprender a signar juntos no pierdes nada. De hecho, ganas tiempo de calidad junto a tu bebé ya que se genera un contacto muy estrecho y beneficioso para ambas partes.

A continuación te dejamos con algunas de las ventajas principales del lenguaje baby sign:

  • Desarrolla la inteligencia de los bebés y recién nacidos.
  • Desarrolla la comunicación no verbal.
  • Fomenta la lectura.
  • La diversión está asegurada.
  • La autoestima del bebé se ve aumentada.
  • Al aprender a signar, los bebés aprenden a gesticular mejor.
  • Impulsa el vocabulario de los más pequeños.
  • Reduce el estrés y la frustración en el bebé.
  • Prospera la personalidad de tu hijo.
  • Sienta las bases del lenguaje verbal.

 

 

Consejos para enseñar lenguaje de signos para bebés

La lengua de signos para bebés ha sido posible, entre otros motivos, porque los bebés tienen la facilidad para usar sus manos desde muy pequeños. Y una vez que controlan las manos, son esponjas que aprenden todo lo que les enseñes. Cabe recalcar que los signos que vas a utilizar con tus hijos están basados en el lenguaje de signos de la comunidad no oyente, lo que facilita su uso y aprendizaje.

Es cierto que al principio costará un poco adaptarte. Pero piensa que vas a empezar a aprender y enseñar muy pocos signos, por lo que tú también podrás ir progresando con el aprendizaje de la lengua de signos junto a tu bebé. Estos son los principales consejos que te podemos dar para aprender a signar:

  • Consigue que el bebé preste atención.
  • No debe ser una imposición.
  • Usa el signo en el momento exacto.
  • No introduzcas signos nuevos antes de tener claros los anteriores.
  • Invita al bebé a practicar la lengua de signos.
  • Debe reinar el buen humor.
  • No hay un tiempo estipulado para empezar. Puedes hacerlo a los 6 meses o después, tu bebé te irá guiando.
  • Repite, repite y vuelve a repetir. La repetición es la manera en la que tu hijo aprenderá el lenguaje de signos para bebés.
  • La paciencia es fundamental. No te desmotives si al principio ves que no hay progreso.

 

 

También te puede interesar leer:

Los mejores regalos para bebés y recién nacidos
Juegos para bebés recién nacidos
Cómo destetar a un niño de dos años