El calor y el verano van unidos de la mano. Debido a que no se pueden aguantar las altas temperaturas propias del periodo estival, lo más aconsejable es ir toda la familia a un lugar con agua.
Hay un problema, sin embargo, que se está produciendo de manera más habitual. Y hablamos, tristemente, de los fallecimientos de niños ahogados debido a que los padres están pendientes de sus móviles. No nos gusta hablar de malas noticias en el blog, pero creemos oportuno darle visibilidad a este hecho tan trágico para concienciar a los padres y cuidadores.
Está claro que los móviles han supuesta un antes y un después en nuestras vidas. Han conseguido facilitarnos el día a día aportando un sinfín de beneficios al alcance de la mano. No obstante, no es menos cierto que los smartphones también están disminuyendo el sentido común de las personas.
De la misma forma que el móvil cada vez es el causante de más accidentes de coche, lo mismo sucede con los ahogamientos de los niños en las piscinas, ríos, lagos y playas. Y todo viene precedido por la distracción que genera el uso del teléfono móvil.
Índice de contenidos
Cifras de ahogamientos de niños por causa del móvil que asustan
Los descuidos de los padres al no atender a sus hijos y darles la espalda mientras juegan en el agua, ya en el año 2013 causó 262 muertes. Y, según los datos recogidos por la Asociación Española de Técnicos en Salvamento Acuático y Socorrismo (AETSAS) en 2017, esta cifra se incrementó hasta las 539 muertes.
Como ves, estas cifras no paran de crecer y hay que tomar medidas para erradicar esta situación que, recordemos, es totalmente evitable.
Qué hacer para no distraernos con el móvil y evitar ahogamientos
La primera recomendación, la más evidente al mismo tiempo, es dejar el móvil para una ocasión en la que no hay ningún peligro. Lo puedes dejar en casa antes de salir o, si es indispensable tenerlo cerca, una solución es ponerlo en modo avión. De esta forma nadie te molestará a no ser que recibas una llamada urgente.
Además de dejar el móvil de lado, todos debemos unir fuerzas para evitar tanto los accidentes de niños en el agua como su mortalidad. Para ello, lo ideal es crear varios «anillos de seguridad» para proteger a los más pequeños. ¿Y qué métodos de seguridad puede haber? Te los contamos a continuación:
- Barreras en el acceso al agua.
- Flotadores homologados.
- La supervisión en todo momento de una persona adulta mientras el niño juega en el agua.
- Enseñar a nadar a los niños desde muy temprano.
- Aprender cómo realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP).
Ante los ahogamientos de los niños en verano, lo primero que se debe considerar e incentivar es la prevención. Pero si eso falla, tanto los responsables de los niños como el resto de personas que puedan verse implicadas (socorristas, primeros auxilios, hostelería…) deben saber cómo intervenir a tiempo para evitar una desgracia.
Hay que disfrutar del verano, y si es en familia y en el agua mejor que mejor. Pero, ante todo, ten presente que un descuido tan tonto por culpa de tu móvil puede llevarse a quien más quieres en este mundo.
También te puede interesar leer:
12 juegos con globos de agua
Cuidado de niños por horas
Precauciones para el cuidado de niños en verano
Actividades para hacer con niños en verano