Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo solicitar la ayuda económica para personas con dependencia en Navarra 2019

Las personas dependientes conforman un sector de la población muy vulnerable. Por suerte, no están solos y desde Familiados queremos aportar nuestro granito de arena. Para ello, vamos a explicar cómo solicitar la ayuda económica para personas con dependencia en Navarra en 2019.

Estas ayudas y servicios se otorgan a las personas excluidas en la sociedad a causa de su dependencia. De esta manera, se busca ayudarlas para que tengan cubiertas las necesidades básicas y puedan realizar sus actividades como cualquier otra persona.

Este apoyo va dirigido a personas de edad avanzada, con discapacidad, enfermas y/o con falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.

En Navarra, el sistema de protección y atención a la dependencia se basa en dos normas que apoyan al actual sistema:

  • La Ley foral 15/2006 de Servicios Sociales.
  • La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.

 

Al tratarse de un recurso asignado en el Programa Individual de Atención, el acceso a esta ayuda se incluye en el trámite de valoración del grado de dependencia. Sólo en el caso de que la persona interesada tuviera ya valorada su dependencia y no tuviera fijado un Programa Individual de Atención, puede solicitarse a efectos de que se le asigne en dicho Programa.

 

Plazo para solicitar la ayuda de dependencia en Navarra

Abierto todo el año 2019.

 

¿A quién va dirigido?

Esta ayuda es una prestación económica destinada a personas con gran dependencia o con dependencia severa. Los cuidados que precisa la persona dependiente para el desenvolvimiento en las actividades básicas de la vida diaria los prestan sus familiares o personas de su entorno y no requiere, por tanto, la contratación de dichos cuidados. Precisa la designación de un cuidador principal.

 

Requisitos para solicitar la ayuda de dependencia en Navarra 2019

Todos los requisitos se deben cumplir en el momento de presentar la solicitud y mantenerse durante el periodo de percepción de la ayuda.

  • Tener reconocido un grado III de dependencia (gran dependencia), o un grado II de dependencia (dependencia severa) o un grado I de dependencia (dependencia moderada).
  • Estar siendo atendido mediante cuidados en el entorno familiar antes de solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia.
  • Acreditar residencia efectiva y continuada en Navarra durante los dos años anteriores a la solicitud o, en caso de provenir de otro lugar de España, haber residido durante cinco años en territorio español, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Para los menores de dos años el periodo de residencia en el territorio español se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia).
  • Tener asignada esta ayuda en el Programa Individual de Atención (PIA).
  • No estar ingresado de forma permanente en un centro residencial.
  • Que la vivienda donde resida cumpla con las condiciones mínimas de habitabilidad y accesibilidad suficiente que permita el correcto ejercicio del cuidado personal.

 

¿Qué documentación debo presentar?

Al ser un recurso del Programa Individual de Atención para las Personas Dependientes, se tendrá en cuenta la documentación presentada con la solicitud de valoración de la dependencia y la información sobre los datos económicos de la unidad familiar. Si no constaran datos en ese apartado, será aplicado el nivel mínimo de protección que establece la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas dependientes.

 

¿Cómo tramito la ayuda y dónde la presento?

Puedes tramitar la ayuda de dependencia 2019 en las oficinas de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.

Dirección oficinas
Calle González Tablas, 7
31005 Pamplona
Navarra

Puedes buscar más información en el servicio social de base correspondiente a su domicilio. Del mismo modo, si no puedes acercarte a las oficinas centrales, te dejamos un enlace con otros lugares donde puedes presentar tu solicitud de ayuda.

 

Datos de contacto

Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
Calle González Tablas, 7
31005 Pamplona
Navarra

Teléfonos: 902 165 170 y 848 426 900
Fax: 948 240 108
Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es

Organismo responsable – convocante
Departamento de Derechos Sociales
Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)

 

También te puede interesar leer:

Qué es el bono social y cómo solicitarlo
Busco cuidadora por las noches
Enfermeras a domicilio
Soy positiva porque tengo una vida y he decidido que voy a vivirla