Asegurarse de que las personas mayores se alimenten correctamente no es siempre fácil, especialmente cuando se trata de asegurar que reciban una nutrición adecuada. A menudo, las personas mayores pueden experimentar una disminución en el apetito o problemas para masticar y tragar alimentos, lo que puede afectar su ingesta de nutrientes. Una solución simple pero efectiva para combatir la disfagia es incluir batidos nutricionales en su dieta.
En este artículo, exploraremos los beneficios de los batidos para personas mayores y proporcionaremos algunas ideas de recetas para batidos que son ideales para aquellos que no pueden o no quieren comer alimentos sólidos.
No te pierdas
Índice de contenidos
Beneficios de los batidos para personas mayores que no comen
Los batidos son una excelente manera de proporcionar una amplia variedad de nutrientes a las personas mayores de una manera fácil de digerir. Los batidos se pueden hacer con una gran variedad de frutas y verduras, lo que los convierte en una fuente importante de vitaminas y minerales esenciales para la salud. Por otro lado, los batidos también son una buena fuente de proteínas, lo que ayuda a mantener la masa muscular y a prevenir la pérdida de peso relacionada con la edad.
Recetas de los batidos para personas mayores
Como te hemos mencionado, para los adultos mayores que tienen dificultades para masticar y tragar alimentos sólidos, los batidos son especialmente útiles. De ahí que te queramos presentar algunas recetas de batidos para personas mayores que no pueden comer alimentos sólidos. Si algo destaca en estas recetas es que son fáciles de hacer y proporcionan una variedad de nutrientes esenciales para la salud. ¡Prueba estas recetas y descubre lo deliciosos y nutritivos que pueden ser los batidos para las personas mayores!
Batido de plátano y avena
Este batido es una excelente fuente de fibra, proteínas y carbohidratos complejos. Para su elaboración mezcla un plátano maduro, una taza de leche descremada o leche de almendras, una cucharada de mantequilla de maní y una taza de avena en una licuadora. Lo único que te faltaría sería mezclar el batido hasta que quede al gusto.
Batido de espinacas y fresas
Este batido es rico en antioxidantes y fibra. La receta es muy sencilla, tan solo debes mezclar una taza de fresas congeladas, media taza de yogur griego sin grasa, media taza de leche descremada o leche de almendras, una taza de espinacas y una cucharada de miel en una licuadora. ¡Verás qué rico!
Batido de proteínas
El batido de proteínas puede ayudar a mantener la masa muscular de las personas mayores. Mezcla una taza de leche descremada o leche de almendras, una cucharada de mantequilla de maní, una cucharada de semillas de chía, una cucharada de miel y una taza de bayas congeladas en una batidora.
Batido de mango y zanahoria
El mango y la zanahoria es un batido muy nutricional para personas mayores. La razón es porque es rico en vitamina C, beta-caroteno y fibra. Mezcla una taza de mango, una zanahoria pelada y rallada, una taza de leche descremada o leche de almendras, media taza de yogur griego sin grasa y una cucharada de miel en una licuadora.
Batido de aguacate y espinacas
El aguacate y las espinacas son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Para la elaboración de este batido para personas mayores, tan solo debes mezclar media taza de espinacas frescas, medio aguacate maduro, una taza de leche descremada o leche de almendras, media taza de yogur griego sin grasa, una cucharada de miel y una pizca de sal en una batidora.
Batido de fresas y avena
Gracias a este batido obtendrás una gran cantidad de fibra, antioxidantes y proteínas. Mezcla una taza de fresas, media taza de avena cocida, una taza de leche descremada o leche de almendras, media taza de yogur griego sin grasa y una cucharada de miel.
Prueba a experimentar con diferentes tipos de frutas, como plátanos, arándanos o frambuesas y adaptar de esta manera la receta del batido a los gustos de cada persona. Un ingrediente muy propicio es la avena cocida, ya que le da una textura suave y cremosa al batido. Por consiguiente, hace que el batido sea fácil de tragar para las personas mayores que tienen dificultades para masticar alimentos sólidos.
También te puede interesar leer:
Menú para una semana para personas mayores
Las principales enfermedades comunes en personas mayores
Cómo ayudar a las personas mayores que no comen