Noticias sobre el cuidado | Familiados

Beneficios de la meditación para cuidadores

En tu mente nace el estrés, la confianza, la ansiedad o la serenidad, y está en tus manos intentar manejar estos y otros estados psicológicos y emocionales para alcanzar el bienestar. Para ello, tienes a tu disposición numerosas herramientas. Entre ellas una de las más efectivas es la meditación, con la cual puedes obtener grandes beneficios como cuidador. La meditación es una técnica que emplea diferentes métodos de concentración mental, como es el caso de ejercicios de visualización mental o del control de la respiración.

Muchas personas realizan actividades como ir al gimnasio para hacer pesas, spinning o natación con el objetivo de fortalecer los músculos, controlar el peso y, en general, cuidar de su salud. Sin embargo, la mayoría olvida que uno de los órganos más importantes del cuerpo humano también necesita ejercicio regular. Y ese órgano no es otro que el cerebro, ese lugar donde nacen los pensamientos y las emociones.

No te pierdas

Conoce todos los beneficios de la meditación para tu salud

Sentados, con la espalda erguida, las manos sobre las rodillas y los ojos cerrados. Esa es la postura habitual para practicar meditación, una técnica ideal para bajar pulsaciones, pero que también proporciona muchos otros beneficios para la salud. Los ejercicios de meditación se basan, fundamentalmente, en observar la respiración y el cuerpo. En definitiva, lo que se busca es observarse a uno mismo. A continuación te mostramos los beneficios de salud con la meditación que puedes conseguir para poder cuidar mejor:

 

Minimiza el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Está demostrado que la exposición prolongada a elementos estresantes puede hacer que sufras patologías cardiovasculares, con los riesgos que eso implica. Dado que la meditación contribuye a reducir el estrés, también favorece la salud cardiovascular, normalizando la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.

 

Alivia la ansiedad y el estrés

Ligado a lo anterior, la meditación ayuda a controlar las emociones, lo que te hará potenciar el autocontrol. Gracias a esto verás cómo se reduce la ansiedad con todo lo que eso supone. Te notarás menos irritable e irascible, lo que conllevará a mejorar tus relaciones sociales.

 

Incrementa la capacidad de atención y concentración

A la hora de cuidar de una persona los pequeños detalles marcan la diferencia. Y es ahí precisamente donde la meditación te puede servir de gran apoyo. Te ayudará a tener la mente despejada y con toda la atención a lo que estás realizando. Por consiguiente tendrás más preparación para cuidar y evitar así despistes que puedan llevar a algún susto.

 

Reduce los síntomas del cuidador quemado

Gracias a la meditación te será más fácil dejar a un lado los pensamientos negativos. Te ayudará a tener ilusión por tu labor como cuidador y hará que el trabajo no te atrape y abrume.

 

Ayuda a conocerte mejor

El autoconocimiento es muy importante. Sirve para identificar y modificar patrones mentales que te hacen daño. Uno de los beneficios de la meditación es llegar a lo más profundo de tu ser y ser capaz de eliminar esos aspectos que te hacen sufrir. Pero, para llegar hasta ahí, hay que buscar en el interior. Y la meditación puede ayudarte en ese proceso, ya que se basa en observar la respiración y el cuerpo. Es decir, en observarte de fuera hacia adentro.

 

Mejora la calidad del sueño

La mente puede jugar malas pasadas, ya que está constantemente con ruido de fondo. Si aprendes a «apagar» ese ruido mental con la meditación mindfulness, estarás ayudando a tu cuerpo y mente a obtener un verdadero descanso mientras duermes. Busca esos espacios mentales de relajación para poder conciliar el sueño y descansar.

 

Guía para obtener los beneficios de la meditación desde casa

La práctica regular de meditación puede generar muchos cambios en nuestro cuerpo. Y tal y como indican muchos estudios científicos, estos beneficios se pueden observar después de haber practicando meditación cada día un mínimo de 10 minutos. ¿Y cuándo se notan los beneficios de la meditación? Estos 10 minutos de meditación pueden producir cambios en el área encargada de regular las emociones, lo que te ayudará enormemente a evadirte del estrés y mejorar tu salud. Hazlo a lo largo de unas 8 semanas y podrás comprobar los resultados.

El trabajo de cuidador es agotador. Por eso tan solo te pedimos 10 minutos al día para que cuides tu mente y emociones. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, con una meditación diaria básica que puedas realizar desde tu propio hogar y sin distracciones. Te contamos cómo hacerlo con estos pasos:

  • Acondiciona un lugar tranquilo y acogedor en tu hogar. Para crear ese ambiente adecuado te puedes valer de música relajante y luz tenue. Evita un lugar u horarios ruidosos.
  • Siéntate en el suelo y mantén la espalda recta. Debes mantener los brazos y hombros relajados mientras respiras hondo. A su vez evita las tensiones.
  • Busca un punto delante de ti y, con los ojos abiertos, mantén la mirada.
  • Observa tus pensamientos. Verás que aparecen y desaparecen muchos pensamientos diferentes. No trates de pensar en ellos, tan solo sé consciente y obsérvalos.
  • Procura crear pensamientos positivos sobre ti y mantenerlos sin que aparezcan otros pensamientos. Hazlo durante varios minutos.
  • Para concluir esta meditación básica, cierra los ojos unos instantes para escuchar un silencio completo.

 

También te puede interesar leer:

Consejos para disminuir la rabia en el cuidado de personas
La importancia de la ergonomía para cuidadores
Los libros para cuidadores más indispensables