Noticias sobre el cuidado | Familiados

Los beneficios de tomar magnesio para la salud

El magnesio, además de ser el cuarto mineral más abundante en nuestro cuerpo, tiene un importante desempeño en nuestra salud. Gracias a él, nuestro cuerpo y nuestro cerebro adquieren los nutrientes para poder funcionar correctamente. Por consiguiente, queremos hablarte de todos los beneficios que aporta tomar magnesio para nuestra salud. Así que ya sabes, ¡intenta incluir alimentos ricos en magnesio en tu alimentación!

Qué comer para obtener los beneficios del magnesio para el cuerpo y el cerebro

Antes de comenzar a hablarte de los beneficios del magnesio, es importante dejar claro qué alimentos contienen este mineral tan importante. De esta manera lo podrás incluir en tu alimentación para evitar tener niveles bajos. Son estos:

  • Las avellanas.
  • El chocolate negro amargo.
  • Los cacahuetes.
  • Los garbanzos.
  • El pomelo.
  • Higos secos.
  • El pescado graso.
  • Los pistachos.
  • Las almendras.
  • La quinoa.

 

El magnesio combate la depresión

El estado de ánimo así como la función cerebral de las personas dependen en gran medida del magnesio. Sin ir más lejos, tener los niveles bajos de magnesio está relacionado con un mayor riesgo de depresión. Este hecho, a su vez, puede provocar la aparición de enfermedades mentales. Como dato de interés, decirte que consumir 450 mg de magnesio al día puede tener la misma eficacia que los antidepresivos. Así que imagina los potentes beneficios que tiene tomar magnesio para la salud mental.

No te pierdas

 

Tiene beneficios antiinflamatorios

Ingerir poco magnesio impulsa la obesidad, el envejecimiento e incluso las enfermedades crónicas, ya que está relacionado con la inflamación crónica. Por otra parte, consumir poco magnesio aumenta los valores de la insulina o el azúcar en sangre, lo que puede generar un grave riesgo para la salud. El magnesio ayuda a combatir de manera natural la inflamación, por lo que es una gran herramienta para cuidar la salud.

 

Mejora la salud de los huesos

Si bien la mayoría de las investigaciones en la salud de los huesos se han centrado en el papel del calcio, el magnesio también es esencial para la formación de huesos saludables. Una ingesta adecuada de magnesio se asocia con una mayor densidad ósea, una mejor formación de cristales óseos y un menor riesgo de osteoporosis en las mujeres después de la menopausia. De este modo, uno de los grandes beneficios de tomar magnesio es la mejora de la salud ósea, tanto directa como indirectamente. Al fin y al cabo, el magnesio es capaz de regular los niveles de calcio y vitamina D, indispensables para la salud de nuestros huesos.

 

Fuera migrañas y el dolor de cabeza

Una alimentación rica en magnesio puede ayudar a prevenir o aliviar los dolores de cabeza. Esto se debe a que una deficiencia de magnesio puede afectar a los neurotransmisores y restringir la constricción de los vasos sanguíneos, que son factores que los médicos relacionan con la migraña. Por norma general, las personas que experimentan migrañas pueden tener niveles más bajos de magnesio en la sangre y los tejidos corporales en comparación con otras personas. De ahí su importancia para prevenir esos incómodos dolores de cabeza.

 

Disminuye el riesgo de padecer diabetes

Los expertos sanitarios relacionan las dietas altas en magnesio con un menor riesgo de contraer diabetes de tipo 2. Esto puede deberse a que el magnesio juega un papel importante en el control de la glucosa y el metabolismo de la insulina. No obstante, todavía no hay estudios concluyentes para que los médicos puedan recomendar el magnesio para el control glucémico en personas con diabetes.

 

También te puede interesar leer:

La diabetes en personas mayores
Dieta saludable para personas mayores
Qué es el síndrome de fatiga crónica y cuáles son sus síntomas
Síntomas y causas de la fibromialgia