El ejercicio moderado es beneficioso, siempre que esté adaptado a la edad y condiciones físicas de cada persona. Si, además, la actividad física se acompaña con buenos hábitos, la actividad resultará aún más saludable. El deporte es una estupenda manera de mantenerse en forma, y son muchos los beneficios del deporte para los niños. ¿Por qué tus hijos deberían hacer deporte? ¿Cuáles son sus beneficios y los más indicados? Te lo contamos a continuación.
Índice de contenidos
Beneficios que obtienen los niños al hacer deporte
Es importante que los niños no se limiten a un único deporte. Aunque uno en concreto les guste más y le dediquen más tiempo y energías, es bueno que los combinen. Así lo hacen por ejemplo la mayoría de los deportistas de élite, que en sus entrenamientos y ratos libres ejercitan otras áreas que nada tienen que ver con aquel por el que destacan. Esa es una de las claves para que los niños se diviertan más y no se aburran. Estos son los principales beneficios del deporte para los niños:
Controlar el sobrepeso
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan hoy los niños es el sobrepeso. No controlarlo puede afectar negativamente a su salud ahora y en el futuro, tanto la física como la emocional. Que se aficionen al menos a un deporte les será de gran ayuda para combatir esta alteración.
Flexibilidad
Los niños, al practicar un deporte, les aportará flexibilidad. Este es un beneficio que les acompañará el resto de su vida si mantienen el hábito. Tendrán menos lesiones y serán más dinámicos. Cuando crezcan agradecerán haber jugado mucho de pequeños.
Crecimiento
El deporte activa la circulación sanguínea y ayuda a que el oxígeno llegue a todas partes en mayor cantidad y con más rapidez. Además, fortalece algunas zonas que aún están en formación. Siempre que sea con moderación, el ejercicio ayudará a los niños a tener un mejor desarrollo físico.
Resistencia
Los pulmones o el corazón de tus hijos se ensanchan y fortalecen si hacen deporte. Ejercitarlos en su justa medida de pequeños hará que de mayores tengan mayor resistencia y se cansen menos. Se sentirán mejor y serán personas más dinámicas.
Descanso
Hoy en día se conocen muchos más beneficios sobre el hecho de dormir bien y el tiempo suficiente. Un buen descanso repercute enormemente a nivel físico y emocional. No obstante, para que los niños descansen el tiempo suficiente, han de estar un poco cansados. Y para ello no hay nada mejor como hacer deporte durante el día. Si tus hijos se van con mucha energía a la cama, les costará conciliar el sueño y no será suficientemente profundo ni de calidad.
Disminución de estrés
El deporte puede ser una gran fuente de liberación del estrés para los niños. El cambio de actividad y los efectos saludables que tiene ayuda a que los niños se muestren más relajados en otros momentos. Este estado de bienestar les ayudará a fomentar un mejor ambiente en el hogar, a centrarse en los estudios, a ser más sociables y a tener un mejor humor.
No te pierdas
Felicidad
El cerebro requiere de la liberación de ciertas sustancias para proporcionar una sensación de felicidad. El deporte, gracias al ejercicio, ayuda a generarlas activando ciertos procesos químicos que hacen que los niños sean un poco más felices.
Sociabilidad
Los niños que practican deportes también aprenden valores y a trabajar en equipo. Esto les convierte en más sociables y refuerza su personalidad. Bien guiado, el deporte les ayudará a tener una mejor convivencia con los que les rodean, ya sean entrenadores, compañeros o contrincantes.
Aprender a manejar la frustración
Aprender a frustrarse es muy importante cuando se es niño. Los deportes guían y enseñan a esforzarse por ganar, pero también a crecerse en la derrota y aprender a seguir esforzándote a mejorar. Es básico que, ahora que son pequeños, aprendan a gestionar que no siempre se gana y que hay que sobrellevarlo con naturalidad.
Superación
Aprender a ponerse retos personales y conseguirlo es uno más de los beneficios que obtienen los niños por hacer deporte. Esto les será de utilidad al enfrentarse a los retos ahora y en el futuro, tanto laborales como personales.
Como puedes ver, son muchos los beneficios del deporte para los niños. Siempre que se enfoquen de la manera correcta y se practiquen con moderación tendrán resultados positivos. Y recuerda que no hay nada mejor que dar ejemplo para que tus hijos te sigan y también practiquen deporte.
¿Cuál es el mejor deporte para los niños?
No hay un deporte que sea mejor que otro para los niños. Es cierto que, dependiendo de las características físicas de cada uno, algunos les pueden aportar más beneficios. Entre los más practicados están las siguientes opciones:
Deportes colectivos:
- Rugby.
- Waterpolo.
- Fútbol.
- Baloncesto.
- Voleibol.
- Balonmano.
- Hockey.
Deportes individuales:
- Natación.
- Artes marciales.
- Ciclismo.
- Esquí.
- Gimnasia.
- Tenis.
- Comba.
También te puede interesar leer:
Cuidado de niños por horas
Actividades para niños en casa
Actividades para niños en verano
Juegos al aire libre para niños