La llegada de los nietos a la familia es como un soplo de aire fresco para los abuelos. La relación entre abuelos y nietos es muy cercana, satisfactoria y nada conflictiva en muchos casos. Se convierte, así, en una relación muy positiva e importante para ambas generaciones.
Los niños que son cuidados por sus abuelos son muy afortunados por los beneficios que esta relación entre ellos les aporta ya que los abuelos tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones.
No te pierdas
Índice de contenidos
Abuelos y nietos, una relación muy afectiva
Si los abuelos aportan mucho a los más pequeños, los niños no se quedan atrás. Ellos también aportan mucho a nuestros mayores, ya que les inyecta unas ganas de vivir tremendas. Y, al mismo tiempo, disfrutan de cada segundo con ellos. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que los beneficios entre abuelos y nietos son recíprocos. Y por tanto los debemos cuidar todo lo posible.
Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en el corazón.
Los abuelos son una figura importante en la crianza de los niños y una gran ayuda para los padres en su día a día. A menudo son ellos los que los recogen de la escuela, les llevan a las actividades o les ayudan con las tareas. Y es que los abuelos y los nietos suelen hacer todo tipo de cosas juntos.
Las relaciones entre los abuelos y los nietos son tan grandes porque los abuelos no tienen la presión de educar al niño y están más relajados con ellos que cuando criaron a sus hijos, que ahora son los padres. Y disfrutan del momento que están con ellos.
Esta unión crea una compresión mutua y una relación duradera y fuerte. Tanto los abuelos como los nietos se benefician y desarrollan un vínculo muy hermoso. Se ha estudiado que tiene consecuencias positivas en la salud y en las relaciones sociales tanto de los abuelos como de los nietos.
Beneficios que genera la relación entre abuelos y nietos
Los adultos mayores toman la noticia de ser abuelos con entusiasmo. Un entusiasmo que, lejos de decaer, con el paso de los años sigue aumentando conforme ven crecer a los nietos a su lado.
Estos son los beneficios que genera a nuestros mayores la sana relación entre abuelos y nietos:
- Mejora el estado de ánimo.
- Hace salir de la rutina y disfrutar de nuevas experiencias enriquecedoras.
- Surgen sentimientos nuevos.
- Aprenden cosas nuevas con sus nietos, como el uso de nuevas tecnologías, etc.
- Se reviven momentos pasados con los hijos.
- Se vuelven a sentir útiles para la familia.
- Aumenta la autoestima.
- Se alarga la esperanza de vida.
- Suelen tener menos depresiones.
- Cuentan a sus nietos historias de sus antepasados y ayudan a reforzar los vínculos familiares.
Después de ver todos estos beneficios, quizá te interese descubrir estos juegos online para abuelos y nietos. Disfrutarán juntos de más momentos entrañables, así que no pierdas la oportunidad.
Amor de abuelos y nietos
No se puede medir el amor que sienten los abuelos hacia los nietos. Su cara se ilumina con una sonrisa sincera, una de esas sonrisas que es capaz de iluminar la negrura de la noche. El cansancio se evapora como por arte de magia y su vigor aumenta cada vez que un nieto cruza corriendo la plaza para abrazar sus piernas. Ese abrazo es mutuo, lleno de amor y cargado de recuerdos tras una vida entera al lado de sus hijos. Y ahora de sus nietos.
El caso de los nietos hacia sus abuelos es muy parecido. Esa conexión entre ambas generaciones, aunque no sepan entenderla cuando son muy pequeños, les hace querer estar junto a ellos. El hecho de que además no sean tan estrictos en el cuidado como son sus padres, hace que se sientan más libres y risueños.
Y en tu caso, ¿has notado los beneficios entre abuelos y nietos? ¿Cómo crees que les ha cambiado la vida?
Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 27 de diciembre de 2017.
También te puede interesar leer:
Cuidado de personas mayores por horas
Regalos para abuelas mayores
13 grandes ideas para disfrutar con los nietos