Noticias sobre el cuidado | Familiados

Causas del insomnio en las personas mayores

El insomnio en las personas mayores está presente en la mitad de ellas. De ahí que sufran trastornos en el sueño y les impide dormir con normalidad. Y por eso es una de las quejas más comunes de este colectivo.

La falta de sueño puede ser causada por una incapacidad para iniciar o para mantener el sueño durante períodos prolongados de tiempo. La vigilia frecuente es la forma más común de insomnio entre los ancianos.

 

Qué causa el insomnio en personas mayores

Los adultos mayores necesitan, por lo general, menos horas de sueño a las noches. La manera para compensarlo es durmiendo de día o a través de breves siestas después de comer. Esos breves descansos reparan y recuperan el sueño perdido de la noche, lo que hace que se puedan mantener con energía. No obstante, hay que intentar que las personas mayores duerman de noche para evitar el insomnio.

El insomnio también puede ser causado por otra gran cantidad de factores. Sin una enfermedad / condición específica, el insomnio puede ser el resultado de varias cosas que ocurren al mismo tiempo. A continuación, te contamos una lista de las causas comunes del insomnio en las personas mayores:

  • Cafeína.
  • Depresión. Conoce cuál es el significado de la distimia.
  • Píldoras de dieta.
  • Estrés y ansiedad del día a día.
  • Nicotina.
  • Pensar intensamente a la hora de dormir / preocuparse.
  • Medicamentos recetados: consulta a tu médico para obtener más detalles.
  • Dolor agudo / crónico.
  • Drogas / Alcohol.
  • Trastornos neurológicos (Parkinson, Alzheimer, etc.).

 

Consecuencias del insomnio en personas mayores


Sin un descanso adecuado, el cuerpo se desgasta tremendamente. La curación disminuye y se vuelve menos efectiva y el envejecimiento, a nivel celular y también la apariencia física, se acelera. Todos estos factores traen consecuencias, de forma que el insomnio en personas mayores hace que se vuelvan irritables hacia los seres queridos.

Es bastante evidente que el insomnio puede ser causado por una amplia gama de factores de los mencionados anteriormente. La clave es minimizar o eliminar ciertos factores que puedes controlar tú mismo.

  • Las actividades como el consumo de alimentos / cafeína y el ejercicio no deben realizarse antes de acostarse. Esto debe hacerse por lo menos 2-3 horas antes de irse a la cama.
  • La depresión, la ansiedad y el estrés son quizás más frecuentes en las personas mayores. Es muy importante abordar estas emociones lo antes posible.
  • La soledad es uno de los factores más determinantes para nuestros mayores en relación al insomnio. De hecho, la ausencia de actividades sociales es la principal causante de depresión en personas mayores. Además, el aislamiento social en personas mayores puede conducir a riesgos de salud peligrosos y a una peor calidad de vida.

 

Cómo combatir el insomnio en personas mayores

Dormir es la fórmula anti-envejecimiento más rentable y un método viable para combatir el insomnio en nuestros mayores. Recuerda, el sueño es el momento que nuestro cuerpo se toma para descansar, recuperarse y reponerse. No obstante, a la hora de combatir el insomnio en personas mayores, debes seguir una serie de pautas. Estas son nuestras recomendaciones para evitar el insomnio:

  • Procurar no echar siestas largas durante el día.
  • No tomar bebidas estimulantes una vez pasado el medio día. Es decir, dejar el té o el café para las mañanas.
  • Intenta no comer antes de acostarte y evita cenas copiosas.
  • Tampoco realices ejercicio antes de ir a la cama.
  • Crear una rutina de sueño. Para ello, organízate y ponte horarios tanto para ir a dormir como para despertarte.
  • Evitar tomar mucho líquido antes de ir a dormir. De esta forma será más difícil despertarte porque no necesitarás ir al baño durante la noche.
  • Crea un ambiente propicio para el descanso. No escatimes e invierte en un buen colchón y almohada.
  • Para descansar bien necesitas un lugar tranquilo. Evita luces blancas y potentes y procura que no haya ruido.

 

Cómo vencer el insomnio de forma natural

Para vencer al insomnio de forma natural, lo mejor es emplear herramientas que podamos usar en el día a día. Para combatir el estrés y la ansiedad, por ejemplo, podemos realizar actividades como el yoga, el tai chi, pintar mandalas, el masaje, la acupuntura o la meditación, entre otras. Otra opción interesante es que los adultos mayores hagan gimnasia para estimular el cuerpo. Y, por si no lo sabías, descubre todos los beneficios que trae tener una mascota para los adultos mayores.

Además de lo expuesto anteriormente, una opción muy interesante es no dejar de lado los hobbies. De este modo se evitará la depresión y, por tanto, ayudará a evitar el insomnio. Entre las opciones que te proponemos, puedes ir a clases de baile, a cursos de fotografía, a marcha nórdica, avistamiento de pájaros, descubrir las estrellas… ¡Lo importante aquí es mantenerse entretenido!

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 22 de noviembre de 2018.

 

También te puede interesar:

Beneficios de la música y la musicoterapia en la tercera edad
Actividades para activar a las personas mayores en otoño
Beneficios del cuidado en el hogar para personas mayores
Las claves de la teleasistencia para personas mayores
Las mejores aplicaciones para recordar la medicación