Noticias sobre el cuidado | Familiados

Claves para ser más feliz en el trabajo

Gran parte de las horas del día las empleamos trabajando. Debido a las exigencias laborales, así como a los retos a los que nos estamos enfrentado durante la pandemia, la ansiedad está cada vez más presente en el trabajo. Ese estrés en el entorno laboral es muy dañino, tanto en el cuidado de personas como el que deben soportar las familias con niños.

La OMS ya anunció en 2020 que la ansiedad iba a ser la primera causa de baja laboral a nivel mundial, y en este 2021 los datos no hacen sino corroborar esa afirmación. De hecho, el 59% de los trabajadores españoles sufre algún tipo de ansiedad en el trabajo. Con estos datos tan preocupantes, ¿qué es lo que se puede hacer para ser más feliz en el trabajo? ¿Hay solución?

No te pierdas

Convierte el estrés laboral en una sonrisa

Tu bienestar es algo muy valioso y debes cuidar de tu salud mental. Si no estás contento con tu trabajo o tu vida en general, será muy difícil alcanzar el tipo de vida que quieres. Debes estar abierto a los cambios y poner tu granito de arena para que el estrés no te arrastre a una espiral de negatividad y culpabilidad que puede afectar a toda tu familia. El trabajo puede ser todo lo satisfactorio que tú te propongas, tan solo debes aprender de las cosas que te causan rechazo o te hacen feliz. Y fortalecer estas últimas para que puedas ofrecer la mejor versión de ti.

A continuación te vamos a dar unas recomendaciones para que puedas ser más feliz en tu trabajo. Piensa, por otro lado, en hacer un cambio si la situación es tan dañina para ti y te está afectando la salud y tu estado de ánimo.

 

Una actitud positiva ayuda a evitar el estrés

Es muy probable que haya aspectos de tu trabajo que no te gusten. Eso es algo inevitable. Pero si en vez de una actitud positiva tienes una continua actitud negativa, acabarás por contagiarte. Y, en vez de un día malo, acabarás teniendo muchos días malos. La negatividad además es contagiosa en tus compañeros o en las personas que cuidas, por lo que haz lo que esté en tu mano para darle la vuelta. Si algo no te gusta, toma la iniciativa y propón formas de solucionarlas.

 

Decora tu espacio de trabajo

Puede parecer que personalizar tu espacio de trabajo no tiene por qué repercutir en tu estado de ánimo. Pero no es así. De hecho transformar un lugar impersonal en uno que te ofrezca buenas vibraciones puede suponer un gran cambio. Abandona un lugar de trabajo frío y transfórmalo en uno cálido e introduce cualquier objeto que te haga sacar una sonrisa cada vez que lo veas. El hecho de que tu puesto de trabajo sea más acogedor será un antes y un después y te ayudará a sentir menos ansiedad.

 

No te adelantes a problemas que no son reales

La ansiedad altera la realidad y te hace ver las cosas más negras de lo que son. Son zancadillas que nos ponemos inconscientemente, y todo ello causado por una negatividad que hace que creamos que las cosas van a salir mal por defecto. Disfruta del presente y no le des vueltas a dificultades que no han sucedido. Y, si lo piensas racionalmente, probablemente no llegarán a pasar.

 

Pide un feedback positivo

En el trabajo es muy común recibir críticas mientras que los halagos suelen brillar por su ausencia. Promueve la crítica constructiva y habla sobre este tema con tus jefes y compañeros. Cuando algo se hace mal, es normal que se te ponga en conocimiento para poder mejorar. Pero no es menos cierto que cuando las cosas se hacen bien, siempre ayuda que te lo reconozcan.

 

De sabios es agradecer

De nada sirve que en el trabajo pidas un feedback si tú no tomas ejemplo y haces lo mismo. Es muy fácil contar las veces en las que tus compañeros, la persona a la que cuidas o sus propios familiares no te han felicitado por el trabajo bien hecho pero… ¿te has parado a pensar cuándo ha sido la última vez que has agradecido su trabajo o esfuerzo? El cuidado de personas debe funcionar como un gran equipo y, lejos de poner zancadillas, hay que saber agradecer el esfuerzo que hace el resto de personas para que tu trabajo sea más fácil. Valora su esfuerzo y pronto verás que acabarán haciendo lo mismo contigo.

 

También te puede interesar leer:

Los beneficios de tomar magnesio para la salud
Claves para cuidar la salud mental en los adultos
¿Por qué es tan necesario un abrazo?