Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo actuar ante el maltrato a personas mayores

Todos tenemos derecho a que nos traten bien, pero al mismo tiempo tenemos la obligación de tratar bien a los demás. Cualquier tipo de abuso es execrable, pero sobre todo el que tiene como victimas a los más vulnerables: niños y mayores. Queremos centrarnos en este último colectivo y mostrarte cómo actuar ante el maltrato a personas mayores.

Qué se considera y qué es el maltrato a personas mayores

El maltrato a personas mayores consiste en cualquier acto que ocasione daño o sufrimiento, puede darse solo una vez o más de una. También se puede considerar como maltrato tener conocimiento de la situación y no hacer nada para evitarla.

Los abusos pueden ser de distinto tipo: físico, psicológico, emocional o sexual. Además, también se considera maltrato el abandono, la negligencia, el atacar a su dignidad o el faltar al respeto al adulto mayor.

Aunque parezca mentira, no es un problema aislado y hay estudios que muestran que afecta a alrededor de un 15% de la población de personas de avanzada edad. Teniendo en cuenta que muchas de estas situaciones no se denuncian, es muy posible que las cifras sean aún más altas.

 

Cuáles son las causas del maltrato a personas mayores

En cuanto a las causas y partiendo de la base de que nunca está justificado, los expertos tratan de buscar razones que justifiquen que esto suceda. Algunos profesionales piensan que se debe al cambio de valores en la sociedad. En la actualidad, parece que ser joven es un valor y envejecer algo malo. Se considera que la falta de productividad y la mala salud convierten a la persona en un “estorbo” y se paga la frustración con la persona mayor.

En ocasiones, la tensión que provoca en las familias el tener que ocuparse de una persona dependiente provoca que no se le trate de la manera adecuada. Otras veces el maltrato viene de la persona contratada para cuidar al ser querido. Su falta de profesionalidad lleva a que no le dé el trato adecuado, sino todo lo contrario. Como empresa de cuidado de personas nos entristece que se dé esta última situación, y por eso seguimos un estricto control de cuidadores para que el trato siempre sea humano, de calidad y profesional. Y, de esta forma, nos aseguramos que con nuestro servicio de cuidado de personas mayores no suceda ningún maltrato ni abuso.

El maltrato psicológico a personas mayores es difícil de detectar, pero incluso el físico puede pasar desapercibido. Por eso, es importante estar atentos a cualquier señal de alarma y comprobar que la persona está siendo atendida de forma correcta.

 

Cómo se siente un adulto mayor maltratado

La persona maltratada se siente triste, humillada, abandonada y sola. No entiende que quien tendría que cuidarle le trate mal. Es fácil que acabe sufriendo una depresión y su calidad de vida se verá mermada.

Por supuesto, el maltrato en muchas ocasiones tendrá consecuencias a nivel físico, sufriendo todo tipo de lesiones, intoxicaciones, desnutrición o deshidratación.

Es posible que te preguntes qué debes hacer si detectas que algo no va bien y crees que la persona está siendo maltratada. Lo mismo que en cualquier otro caso, el paso que debes tomar es denunciar la situación. En el siguiente apartado te mostramos cómo hacerlo.

 

Cómo denunciar el maltrato a personas mayores

Por desgracia, el autor del maltrato a una persona mayor suele ser su cuidador de confianza o un miembro de su familia. Por eso, no siempre es fácil dar el paso de denunciar. Sin embargo, tienes la obligación moral y también legal de denunciar lo que está sucediendo. Es bueno que compruebes tus sospechas y, en caso de ser ciertas, actuar en consecuencia.

Hasta que tengas claro que se está produciendo el maltrato, debes separar a la persona de su presunto maltratador. Además, te servirá para comprobar si mejora su estado. Si la persona mayor tiene cierto grado de lucidez, puedes hablar con ella e intentar que te cuente lo que está sucediendo.

El maltrato a personas mayores es un acto deleznable. Por eso, debes hacer todo lo que esté en tu mano para evitarlo. Nosotros, desde Familiados, estaremos siempre a tu lado para poder ofrecer a tu ser querido la vida y el afecto que se merece.

 

También te puede interesar leer:

Caídas en personas mayores
Cómo cuidar a una persona mayor en casa
Cuidado de personas mayores por horas
Regalos para abuelas mayores