Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo ayudar a los niños a desarrollar hábitos de sueño saludables

El sueño es esencial para el bienestar de las personas, qué decir para el de los niños. Al mismo tiempo, el sueño es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños. Sin embargo, muchos niños tienen dificultades para conciliar el sueño o mantener un horario regular de sueño. Sobre todo en la sociedad actual en la que las pantallas cada vez están más presentes.

A continuación, te presentamos algunas estrategias para ayudar a los niños a desarrollar hábitos de sueño saludables:

No te pierdas

Establece una rutina de sueño

Los niños necesitan rutinas para sentirse seguros y cómodos, especialmente cuando se trata de dormir. Te recomendamos que establezcas una rutina de sueño consistente y que trates de seguirla todas las noches. La rutina puede incluir actividades relajantes, como leer un libro o tomar un baño caliente. Sabemos que no es sencillo, especialmente en verano y días festivos, pero al menos debes de acercarte lo más posible a esas rutinas.

 

Establece horarios regulares de sueño

Para seguir una rutina de sueño debes procurar establecer horarios regulares de sueño para que los niños se acostumbren a irse a la cama a la misma hora todas las noches. Esto ayudará enormemente a regular su reloj interno y les permitirá conciliar el sueño más fácilmente.

 

Crea un ambiente propicio para el sueño

De nada sirve una rutina y unos horarios si no se crea un ambiente adecuado que fomente el sueño. Mantén la habitación fresca, oscura y tranquila. De igual modo, asegúrate de que el colchón y las almohadas sean cómodos y apropiados para la edad de tus hijos.

 

Limita la exposición a pantallas

Los niños deben evitar las pantallas antes de dormir, ya que pueden interferir con su sueño. Trata de limitar el uso de dispositivos electrónicos durante las horas previas a la hora de acostarse. ¿Y cómo lo puedes conseguir? Es algo tan sencillo y tan difícil a la vez como que tú sirvas de ejemplo y no uses pantallas a partir de cierta hora. Esto tendrá otro beneficio, que no es otro que tu propio bienestar.

 

Fomenta la actividad física

Si tus hijos hacen ejercicio regularmente van a tender a dormir mejor que los niños que no lo hacen. Intenta fomentar la actividad física durante el día, pero evita que tus hijos hagan ejercicio intenso antes de la hora de dormir. Porque, de lo contrario, en vez de beneficiar el sueño lo estarás perjudicando.

 

Limita el consumo de alimentos y bebidas estimulantes

Los alimentos y bebidas estimulantes como la cafeína son malos a cualquier hora. Pero si encima se consumen durante la tarde o antes de dormir, las consecuencias son aún peores. Así que, en general, te aconsejamos limitar su consumo lo máximo posible.

 

Habla con tu pediatra

En el caso de que tus hijos sigan teniendo problemas para dormir a pesar de seguir estos consejos, lo mejor que puedes hacer es hablar con su pediatra. Te podrá ayudar a determinar si hay un problema subyacente que está afectando el sueño de tu hijo. Y de esta manera podréis juntos encontrar una solución.

 

Incentiva hacer algo relajante

Es importante crear una rutina antes de ir a dormir que incluya actividades tranquilas y relajantes como leer un cuento, escuchar música suave o hacer un dibujo. Esto ayudará al niño a sentirse más relajado y a prepararse para dormir.

 

Establecer límites claros

Es importante establecer límites claros en cuanto a la hora de ir a dormir y despertarse. Si lo haces desde el respeto, ayudará a tus hijos a establecer la rutina necesaria que les llevará a desarrollar hábitos saludables. Además, y como hemos mencionado anteriormente, es importante ser coherentes y mantener todo lo posible los mismos horarios durante el fin de semana y las vacaciones escolares.

 

También te puede interesar leer

Qué es el vamping y cómo puede afectar a tus hijos
Cómo lograr que los niños ayuden en las tareas del hogar
Consejos para sobrevivir a la falta de sueño como nuevos padres