El divorcio es devastador y altera por completo el plan de vida de una familia. Lo que hasta hace unos años se veía como algo extraño, hoy en día cada vez es más común que los padres decidan separar sus caminos. Durante el divorcio, sin embargo, se puede minimizar los daños y seguir siendo una familia si se hacen las cosas bien. Por eso, te invitamos a conocer cómo comunicar la separación a tus hijos.
Índice de contenidos
¿Qué consejos debéis poner en práctica para comunicar la separación a vuestros?
Manejar las emociones no es fácil y, aunque no hay nada infalible, lo cierto es que hay una serie de consejos que ayudarán a comunicar mejor la separación a tus hijos e hijas. Para empezar, el mejor consejo que os podemos dar es que debéis pensar siempre en el bienestar de los pequeños. A continuación os damos el resto de consejos que si los seguís os podrán ayudar en este incierto camino lleno de intersecciones.
La familia debe mantenerse unida
Aunque se rompa el matrimonio, seguís siendo una familia. Por eso, tenéis que comunicar la separación juntos y unidos. No debe ser una conversación improvisada, sino que tenéis que pensar muy bien lo que vais a decir. Los hijos de padres separados pueden sufrir mucho durante la infancia y adolescencia, por lo que hay que empezar a sentar bien las bases desde el principio para que no ocurra.
Tenéis que buscar un momento tranquilo, sin dispositivos móviles, aunque una música cálida de fondo puede ayudar. Sentaos todos juntos, que puedan ver vuestras caras y que podáis acariciarlos o abrazarlos mientras le contáis lo que va a suceder.
Comunicar la noticia a todos los hijos a la vez
Aunque tengas varios hijos y de distintas edades, el momento para la primera conversación debe ser el mismo. Ponte en el caso de que al mayor se lo dices antes y le pides que guarde el secreto. ¿Te imaginas cuánta tensión estás añadiendo a un momento tan difícil?
Además, pensará que si es un secreto es algo malo o que quizás cambiéis de opinión. Más adelante podéis tener conversaciones individuales y atender sus distintas necesidades, pero toda la familia debe conocer la noticia al mismo tiempo.
No hace falta contarlo todo
Los niños tienen que saber que os vais a separar, que ya no vivirá toda la familia junta y que habéis intentado arreglar las cosas antes de dar el paso. Deben tener claro que os da pena, pero que estáis convencidos de que es lo mejor.
Eso sí, no entréis en explicaciones detalladas de cada conflicto y problema. Seguro que se habrán dado cuenta de que las cosas no iban bien, pero no necesitan más información de la que pueden soportar.
No dejar una puerta abierta
Aunque vosotros penséis que es posible una reconciliación, si vais a divorciaros es porque en realidad no la veis factible. Es cierto que nadie conoce el futuro, pero a vuestros hijos es mejor decirles que es algo definitivo. De lo contrario, estaréis alimentando una fantasía que será inevitable que tengan: papá y mamá volverán a estar juntos.
No es culpa de los niños
Tus hijos deben tener claro que la responsabilidad de la separación es solo vuestra y que ellos no tienen culpa de nada. Es un sentimiento que van a tener y que vosotros solo podéis aliviar con vuestras palabras.
Dejadles claro que vuestros hijos solo han contribuido a que haya más amor en la familia. No es el momento de hacerles ninguna clase de reproche. Al mismo tiempo, es recomendable reafirmar todo el tiempo el amor que sentís por ellos.
Contad vuestros planes
Si queréis que se sientan seguros, debéis contarles todos vuestros planes de futuro. Dónde van a vivir, cuánto tiempo pasarán con cada padre o cualquier otro cambio que se vaya a producir. Es importante que dejéis que ellos expresen su opinión al respecto. Cuando sea posible, será de gran ayuda seguir haciendo actividades como familia.
Hay que contestar todas sus dudas
Al comunicar una noticia de tanta repercusión como es una separación, es imprescindible que respondáis todas las dudas que puedan tener vuestros hijos. Siempre debéis utilizar palabras que entiendan, pero que no se queden con ninguna pregunta dentro.
Saber comunicar la separación a vuestros hijos e hijas seguro que alivia una situación complicada, pero que puede ser el principio para seguir siendo una familia.
También te puede interesar leer:
El auge de la robótica para niños
Cómo prevenir a un niño sobre los extraños
Conoce cuáles son los peligros de las redes sociales para niños y adolescentes