No todas las despedidas son iguales. Al fin y al cabo, no es lo mismo un hasta luego que un hasta siempre. Es, en este último caso, en el que es difícil y doloroso saber cómo despedirse de un ser querido que va a morir.
Si te encuentras en una situación parecida con algún amigo o familiar, quizá te sirva este artículo en el que hablamos de los cuidados paliativos en casa. Son momentos amargos, y desde Familiados te queremos dar todo el apoyo que está en nuestra mano.
No te pierdas
Índice de contenidos
Saber perder, el cortometraje que aflorará tus sentimientos por los que se van para siempre
La vida no puede existir sin la muerte. Y, aunque todos sabemos que al final del camino tendremos que darle la mano, nadie nos enseña a no tenerle miedo. Pensamos que es algo remoto y que únicamente le sucede a alguien lejano. Por eso, cuando nos tenemos que enfrentar a la muerte de un ser querido, somos tan vulnerables. Creemos que en la vida solo se puede ganar, cuando en realidad lo único que podemos hacer es aprender a saber perder.
En el más absoluto silencio, la respiración es la única brújula que es capaz de guiar a quien no encuentra la luz. Buscas ese oxígeno, compuesto por un torrente de emotivos recuerdos que se arremolinan mientras te oprimen el pecho. Y das la mano, para despedirte, para decir adiós a quien nunca le querrías decir adiós. Porque nadie te ha explicado que debes dejarlo marchar. Porque nadie te ha explicado que, para saber ganar, antes debes aprender a saber perder.
Saber perder es un cortometraje de Sergio Milán que se estrenó en la pasada edición del Notodofilmfest en septiembre de 2019. Está basado en hechos reales y en él, relata la historia real de Beatriz Melgares, su actriz protagonista. Ese año ella tuvo que vivir la experiencia de despedirse de su abuelo, y queda reflejado en pantalla de esta manera tan desgarradora como conmovedora.
Cómo despedirse de una persona que está muriendo
Las despedidas de un ser querido que está en sus últimos días de vida puede ser un momento emocionalmente desafiante, pero también puede ser una oportunidad para cerrar un ciclo y darle un adiós digno. A continuación queremos darte algunos consejos que pueden ayudarte a lidiar con este momento tan difícil:
- Habla con esa persona cercana. Aunque la persona puede estar débil, es importante comunicarse con ella y escucharla. Comparte recuerdos, dile cuánto la amas y cuánto la extrañarás.
- No evites el tema de la muerte. No tengas miedo de hablar abiertamente sobre lo que está sucediendo y cómo te sientes. Esto puede ayudar a la persona a sentirse más en paz.
- Hazle saber que no está solo y estás a su lado. Asegúrate de que la persona sepa que tiene a su familia y amigos que la quieren y la apoyan.
- Ofrece un consuelo espiritual si la persona lo necesita. Más allá de que seas creyente o no, si la persona es religiosa le ayudará mucho que recites oraciones o cánticos que la hagan sentir más cercana a su fe.
- No te culpes por nada. Acepta que la muerte es una parte natural de la vida y que no puedes controlarla. No te culpes por no haber hecho más o por no haber sido perfecto.
- Acepta tus sentimientos. Es normal sentir tristeza, ira, ansiedad y otros sentimientos complejos en este momento. Acepta tus emociones y permítete sentirlas.
- Celebra la vida de la persona. Comparte historias y recuerdos divertidos y hazle saber a la persona cuánto ha significado para ti.
Hasta que no llega el momento, nunca se sabe a ciencia cierta cómo despedirse de alguien que se muere de manera correcta. Tu unión hacia esa persona te guiará y te hará saber cómo apoyarle.
También te puede interesar leer:
Cuidadores de personas dependientes
Cuidados al final de la vida de personas con demencia
Ley de dependencia