Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo dormir bien te puede ayudar a vivir más y mejor

Un buen descanso hace que te sientas mejor. Cuidar a personas es un trabajo gratificante, pero también difícil y agotador. En ocasiones es fácil dejar de lado el autocuidado, lo que puede llevar a seguir unos malos hábitos de sueño. ¿Quieres saber cómo dormir bien para vivir más y mejor? No te pierdas este contenido porque te va a resultar muy interesante y te va ayudar a llevar una vida más saludable.

No te pierdas

 

Cómo dormir bien para poder seguir cuidando

¿Sabes cuánto duerme de media una persona durante su vida? El dato seguro que te sorprende, ya que en conjunto dormimos entre 22 y 25 años. En muchas ocasiones tendemos a pensar que si dormimos estamos perdiendo el tiempo. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho, las consecuencias de no dormir bien con un sueño profundo y reparador estarás cometiendo un grave error. Debes saber que dormir bien alarga la vida, y ese tan solo es uno de los múltiples beneficios de dormir bien.

Si sientes curiosidad por este tema sigue leyendo, porque el autocuidado te permitirá poder cuidar de los demás de una manera correcta. Así mantendrás más energía que te llevará a seguir una rutina con la que aprender cómo dormir bien.

 

Beneficios de dormir bien

Dormir de manera reparadora tiene muchos beneficios para la salud. Los científicos han aprendido más y más a medida que han adquirido una mejor comprensión del papel del sueño. El cerebro, a diferencia de lo que podemos creer, se activa durante el sueño, realizando multitud de conexiones y reorganizando todo. Es como si revisara los problemas y los fuera arreglando para que cuando el cuerpo vuelva a activarse todo funcione a la perfección. ¡Así de increíble es la maquinaria del ser humano!

Te dejamos con algunos de los beneficios de dormir bien. De esta manera podrás comprender la importancia que tiene dormir bien por la noche más allá de aguantar todo el día siguiente despierto.

 

Mantiene el equilibrio

El sueño te ayuda a mantener tus capacidades físicas. De hecho, los estudios muestran que la privación del sueño conduce a problemas de equilibrio a corto plazo. A esto se le conoce como inestabilidad postural. Las consecuencias de no dormir bien también puede provocar lesiones y caídas. Incluso la inestabilidad leve puede causar problemas durante los deportes o el ejercicio.

 

Regular el azúcar en sangre

El sueño ayuda a regular el metabolismo. La falta de sueño puede causar muchos problemas con el metabolismo, incluidos los niveles de azúcar en la sangre. Dado que el metabolismo hace que tu cuerpo convierta los alimentos en energía, te puede llevar a problemas serios. Sobre todo si padeces diabetes. Sin dormir bien el azúcar en sangre se descontrola, lo que te puede llevar a afectar tus niveles de energía, tu estado anímico o la función mental.

 

Salud del corazón

Uno de los síntomas de no dormir bien es que la salud del corazón empeora. De hecho, la falta de sueño está asociado a un peor funcionamiento del corazón, a tener la presión sanguínea alta o padecer en el futuro enfermedades del corazón. Qué decir si ya tienes una afección cardíaca existente, que empeora tu salud.

Mientras duermes tu cuerpo libera hormonas que son las encargadas de mantener sanos el corazón y los vasos sanguíneos. Sin dormir bien por la noche estas hormonas no son liberadas, lo que te lleva a las consecuencias anteriormente mencionadas.

 

Regula tu sistema inmunológico para evitar inflamaciones

El sueño regula de manera silenciosa tu sistema inmunológico. Cuando no duermes lo suficiente, la actividad irregular del sistema inmunitario puede causar inflamación en tu cuerpo. Debes aprender qué hacer para dormir bien y así evitar las inflamaciones, ya que puede aumentar el riesgo de otras patologías de salud como pueden ser cardiopatías, úlceras o demencia.

 

Consejos para dormir bien toda la noche y así vivir más y mejor

Un buen descanso optimiza el rendimiento cognitivo, permitiendo que el estrés desaparezca y recuperes tu energía. Como has visto anteriormente, los problemas causados por no dormir bien pueden deteriorar tu salud. Y si tu salud se resiente no vas a ser capaz de cuidar a otras personas de manera apropiada.

 

No hagas siestas muy largas

Uno de los trucos para dormir bien que puedes seguir es no hacer siestas muy largas. Procura que no superen la media hora de duración. De lo contrario, a la noche te costará mucho más dormir profundamente. Otra de las cosas que debes tener en cuenta es tener limpia y ordenada la habitación. El desorden no te ayudará a dormir bien.

 

Qué cenar para dormir bien

Ten cuidado con las cenas pesadas.  Si te preguntas qué cenar para dormir bien, lo primero que debes evitar son el café, el té, el chocolate o el alcohol. De igual manera, debes evitar las comidas ricas en grasa y cenar ligero para que el aparato digestivo no tenga que trabajar más de la cuenta.

 

Para dormir bien, a oscuras

Uno de los secretos para saber cómo dormir bien y profundo es teniendo las persianas bajadas. Debes saber que la luz tiene un efecto despertador, y por tanto la luz puede alterar el ritmo circadiano. No confundas a tu organismo, así que para no confundirlo lo mejor es estar a oscuras para dormir bien por la noche.

 

También te puede interesar leer:

Beneficios de la meditación para cuidadores
Consejos para la salud de los cuidadores
Actividades para cuidadores para sentirte mejor