Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo evitar revisiones de gas fraudulentas en los mayores

Las personas mayores suelen ser, por desgracia, las víctimas preferidas por todo tipo de estafadores. Por este motivo, es muy importante saber cómo evitar revisiones de gas fraudulentas en los mayores.

Aprovechando el desconocimiento de los más mayores de la familia en cuanto a legislación, las estafas de este tipo se registran cada poco tiempo. Intentaremos explicarte cómo lo hacen y qué puedes hacer para evitarlo.

Estafas de falsos revisores de gas butano

El objetivo de los delincuentes es, con el pretexto de una revisión del gas, cobrar por un servicio que no tiene validez y que en, la casi totalidad de las ocasiones, los estafadores no son capaces de realizar. Puesto que no son profesionales, el mayor riesgo que conlleva este tipo de estafas, además de la pérdida de dinero, es que manipulen erróneamente las calderas pudiendo provocar accidentes muy graves.

 

Consejos para evitar revisiones de gas fraudulentas

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la identificación del supuesto revisor del gas y evitar dar datos personales a la ligera. A continuación te damos unos consejos que te servirán para no caer en estas estafas y para evitar que las personas mayores lo hagan.

 

Revisión anual obligatoria

Hay constancia de que, en muchas de las estafas de este tipo, los delincuentes hablan de la revisión anual obligatoria. Esto es falso. La obligatoriedad de las revisiones se regula por comunidades autónomas y suele rondar la periodicidad de cuatro o cinco años. La compañía distribuidora del gas está obligada a realizar la inspección aunque tú tengas que abonar el coste de ella. Habitualmente, las distribuidoras de gas avisan por carta con suficiente antelación de la revisión. También suelen avisarlo con carteles en el edificio, en el ascensor u otros lugares de paso en la comunidad de vecinos. Estos avisos deben llegar, como mínimo, con cinco días de antelación.

Por regla general, los calentadores de agua se suelen revisar cada cinco años, los aparatos de aire acondicionado cada cuatro, las calderas de gas cada dos años y otro tipo de calderas, de gasóleo o pellet, se revisan cada año por su peligrosidad.

 

Sospecha si te piden pago al contado

Además de no dejar pasar a tu casa a nadie sin la correspondiente identificación, debes saber que este tipo de revisiones no se pagan al contado. La gran mayoría de compañías de gas, por no decir todas, efectúan el cobro de estos servicios por medio de la factura. Si un revisor del gas te pide dinero en metálico, harás bien en dudar. A menos que sea un trabajador de una empresa contratada por ti, al margen de la distribuidora. En ese caso tendrás que hablar con la empresa contratada.

 

Coste de una revisión de gas

El precio de una revisión es libre pero no suele andar muy lejos de los 60 euros, en el caso de la revisión obligatoria por ley. También existen empresas particulares, o los propios fabricantes de las calderas, que ofrecen este servicio a un precio más alto. Desde hace un tiempo, muchas distribuidoras de gas ofrecen servicios de mantenimiento, que se suman a las revisiones obligatorias por ley, por un precio mayor aunque, por regla general, suele ser más completo que las revisiones obligatorias.

 

Toma precauciones para los falsos revisores de gas butano

No olvides que, al tratarse de un aparato con un riesgo evidente, las revisiones de gas son necesarias para evitar males mayores. Una correcta información evitará que caigas en las estafas de los delincuentes. Por eso, la información es poder:

  • No dudes en pedir todas las identificaciones que creas necesarias antes de dejar entrar a un desconocido en tu casa.
  • Duda si te piden dinero en metálico.
  • En caso de tener serias dudas, consulta con la comercializadora del gas o la empresa en la que dice trabajar el revisor si es cierto.

Como has podido comprobar, toda precaución de nuestros mayores es poca ante este tipo de estafas. Se aprovechan de la buena voluntad de los adultos mayores, buscando sus vulnerabilidades y desconocimiento para su beneficio propio. Y aquellas personas mayores con indicios de demencia o movilidad reducida son todavía más susceptibles a este tipo de delitos.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de personas mayores por horas
Información para personas mayores
Teleasistencia domiciliaria para personas mayores