¿Sabes qué es lo que necesitas para fomentar el interés de tu hijo por la astronomía? En realidad, muy poco. Aunque el verano puede ser una buena época para empezar a hacerlo, lo cierto es que puedes aprovechar cualquier otro momento del año. Hazte con un equipo básico: un mapa con las constelaciones principales, una linterna y una brújula. Después, ya habrá tiempo de incorporar nuevos elementos. Un momento, se nos olvidaba algo importante, llevad siempre con vosotros las ganas de vivir una aventura y unas buenas dosis de imaginación.
No te pierdas
Índice de contenidos
¿Cómo puedes fomentar el interés de tu hijo por la astronomía?
Si te preguntas por qué es tan interesante que a tus hijos les guste la astronomía, te diremos que es una de las maneras más cercanas y divertidas de introducirles la ciencia. Algo tan simple como observar el cielo les llevará a plantearse muchas cosas y entenderán lo pequeños que somos respecto al universo. En julio y agosto, por otra parte, existe el gran espectáculo de las Perseidas, la lluvia de estrellas con la que tus hijos no podrán resistirse.
Además de todos los consejos que has visto en nuestra introducción, te mostramos otras formas con las que conseguir que tus hijos se interesen por la astronomía. Aunque hablaremos de hijos, por supuesto, nos referimos tanto a niños como a niñas.
Paciencia
Sí, el primer consejo es que seas paciente. Quizás a tu hijo no le entusiasme la astronomía el primer día, ni el segundo, ni tampoco el tercero. Puede que tarde semanas. Lo importante es la manera en la que tú inculcas esta maravillosa afición.
Ten en cuenta que a la mayoría de los niños les llama la atención de forma natural el cielo estrellado. Parte de ese punto, de su curiosidad innata y sigue aplicando el resto de los consejos.
Buen tiempo
El verano es siempre el mejor momento para comenzar a disfrutar de la astronomía, puesto que los cielos están más despejados y las noches son más cálidas. Sin embargo, una noche de otoño o invierno también podéis abrigaros bien y salir a contemplar el imponente cielo. De hecho, puede tener hasta más encanto sentarse sobre la hierba, envueltos en una manta y con un termo de leche caliente que pasar calor en verano.
Haz que sea tu ayudante
Dile a tu hijo que necesitas un ayudante para contemplar las estrellas. Dale una libreta y que vaya apuntando todo lo que le indiques, que sean cosas muy sencillas. ¿Y si no sabe leer? En ese caso, que dibuje las estrellas que más brillan en el horizonte.
Podéis ver películas juntos
Algunas películas pueden despertar el interés de tus hijos por la astronomía y por el espacio en general. Por ejemplo, las de viajes espaciales les encantan. Por supuesto, deben ser aptas para su edad y no asustarle. Se nos ocurre para aconsejarte que vean “Atrapa la Bandera”, “Planeta 51” o “Wall E”. Explica la parte fantástica y que se centren en lo bonito que es el espacio exterior.
Leed libros e inventad historias
También existen un buen número de libros que pueden llevar a que tus hijos amen la astronomía. Empieza por “El Principito”. Es una historia tan bonita que, aunque no consiga su objetivo, su lectura habrá merecido la pena. Incluso tú mismo puedes inventar algunas historias que lleven a que tus pequeños se sientan fascinados por todo lo que existe ahí fuera.
Intenta ir a algún observatorio astronómico
Si en tu ciudad hay alguno, lleva a tu hijo a un observatorio astronómico. Descubrirás imágenes fascinantes y querrá repetir la visita. Entonces, volver a la naturaleza será la mejor opción. Por supuesto, las tareas del cole también pueden fomentar el interés de tu hijo por lo fascinante que resulta la astronomía.
Completa el equipo de observación
Cuando tu hijo vaya sintiendo cada vez más amor por la astronomía, ve completando su equipo. Empieza por unos prismáticos y luego sigue por un telescopio. A medida que vaya mostrando más interés, será él mismo el que quiera disfrutar todavía más de mirar al cielo.
Está claro que está en tu mano fomentar el interés de tu hijo en la astronomía, así que pasa a la acción y disfruta mucho de este gran viaje con tus hijos.
También te puede interesar leer:
El auge de la robótica para niños
Consejos para ir de camping con niños
Actividades musicales para niños divertidas y para toda la familia