Enseñar a los niños a cuidar del medioambiente es una parte muy importante de su educación. La contaminación, la deforestación, el uso masivo de plásticos, el abuso de los recursos naturales y otras prácticas están arruinando la tierra. Enseñar a los pequeños que han de respetar la naturaleza no solo le da la posibilidad de tener un futuro mejor, también les inculcará valores y responsabilidad.
Índice de contenidos
El medio ambiente para niños, ¿por qué es tan importante?
Transmitir a los niños los valores de cuidar el medioambiente hoy les ayudará a ser más responsables mañana. Si aprenden lo importante que es utilizar correctamente los recursos que suministra el entorno, tendrán un futuro mejor. No solo respirarán aire más puro y tendrán menos enfermedades, también serán más felices y mejores personas. Estos son los efectos que tiene en los niños la educación ambiental:
- Aprecio. Enseñarles todas las cosas bonitas que ofrece el entorno, como las flores, los pájaros o los árboles les hará sentir un profundo aprecio por lo que la naturaleza ofrece.
- Respeto. Si como educadores les enseñamos a respetar la naturaleza con sus palabras y su ejemplo, seguirán esas instrucciones y los mismos pasos en el futuro.
- Responsabilidad. Mostrarles de cerca las cosas malas que se han hecho y las consecuencias les concienciará y hará que sean más responsables. Están en la mejor edad para asimilar estas ideas.
- Sostenibilidad. Al enseñarles cómo están establecidos los procesos naturales y mostrarles la manera en la que ellos pueden contribuir a su funcionamiento se harán responsables y apostarán por la sostenibilidad.
Consejos para cuidar el medio ambiente para niños
¿Que pueden ir haciendo los más pequeños para aportar su granito de arena y aprender? Es muy importante enseñarles que pueden cuidar del medioambiente con pequeños gestos. Aunque no lo hagan del todo bien, deben participar en las actividades relacionadas con el cuidado de la naturaleza.
- Separar la basura. Tener varios cubos para separar la basura y dejar que ellos determinen qué va en cada lugar y se encarguen de que así se haga en casa. Este es un buen ejercicio de responsabilidad medioambiental que mantendrán en el futuro.
- Recoger la suciedad. Poner el ejemplo de no tirar basura y participar en recoger la de otros les ayudará a tomar conciencia. Es muy agradable ver a niños cuidando el medio ambiente en batidas programadas para la recogida de residuos.
- Cuidar de los animales. Enséñales a observar a los animales y cuidar de ellos. Si tienes mascotas, haz que se encariñen e interactúen con ellas en su justa medida y con respeto.
- Plantar plantas y comer lo que den. Un huerto ecológico es una buena propuesta para que comprendan por qué hay que cuidar la naturaleza y enseñarles cómo funciona la vida. En los hogares, los macetohuertos, las plantas o las flores también son divertidas y didácticas. Te recomendamos que leas cómo hacer un huerto urbano con niños.
- Enseñarles a elegir productos sostenibles. Llevarles de compras y elegir productos sostenibles es una buena manera de que aprendan a ser ecorresponsables.
- Administrar los consumos. Enséñales a aprovechar al máximo la luz natural, a no consumir más energía de la necesaria y a no desperdiciar el agua.
- Leer. Una cosa más, muy importante es leer. Hay libros para ellos que les enseñan de manera divertida cómo cuidar el medioambiente.
- Elegir el medio de transporte adecuado. Aparcar el vehículo propio de combustión y sustituirlo por la bicicleta, el transporte urbano o un vehículo compartido hará mucho por el medio ambiente. Y si se puede llegar a los sitios andando, mejor que mejor.
Un último consejo para enseñar a los niños a cuidar el medioambiente es dejarlos con personas responsables. Los familiares o los cuidadores pueden influir notablemente en los valores que adquieren. En Familiados contamos con la ayuda de personas serias y responsables que te ayudarán a potenciar esos buenos valores que ya estás inculcando en tus hijos.
También te puede interesar leer:
Cuidado de niños por horas
Aplicaciones educativas para niños
Juegos al aire libre para niños