Cuidar de tu ser querido trae consigo mucha responsabilidad. Y como cuidador, una de los retos a los que te puedes enfrentar es a saber cómo levantar a una persona mayor de manera segura y sin lastimarte. Se recomienda que una persona no debe levantar más de unos 16 kilos al mover a otra persona. Por eso es importante saber cómo levantar a una persona que no se puede mover de una manera correcta. Piensa que al final vas a necesitar ayudarle a levantarse de la cama para ir al baño o a otros rincones de la casa. Y también puede suceder que tengas que levantar a la persona mayor del suelo tras una caída.
Índice de contenidos
Cómo levantar a una persona mayor de manera correcta
Hay diversas técnicas para levantar personas mayores que te pueden ayudar en la tarea si no tienes a nadie más que te eche una mano. Debes entender que al hacer un mismo movimiento al levantar peso es cuando tienes más posibilidades de lesionarte. De hecho, al levantar a un enfermo de la cama es cuando las enfermeras se lesionan con más frecuencia. Estas son las zonas del cuerpo donde es más fácil lesionarte y que son la principal razón de ausentarse del trabajo:
- Cuello.
- Lesiones en los músculos.
- Espalda.
- Distensiones.
- Esguinces.
- Problemas de huesos.
Levantar a una persona mayor, como ves, puede provocar lesiones. Ocurren con más frecuencia cuando intentas ayudar a tu ser querido a levantarse de la cama, a pasar de estar tumbado a sentado o en el momento que tienes que inclinar tu cuerpo en una postura antinatural en un periodo prolongado.
Cómo levantar a una persona mayor de la cama
La falta de movilidad puede hacer que levantar a una persona mayor de la cama no sea una tarea sencilla. Esta dependencia además hace que corras el riesgo como cuidador de lesionarte, ya que es mucho peso el que debes mover. Debes saber qué debes hacer en estos casos, de modo que sea seguro para ti así como para tu ser querido. A continuación te explicamos cómo levantar a una persona mayor de la cama de la manera correcta:
- Es muy importante la colocación de tus brazos. Uno de ellos lo debes colocar debajo de sus piernas, mientras que el otro debes situarlo detrás de su espalda.
- Pide que te agarre de la nuca al levantar a un enfermo de la cama.
- El primer paso que debes conseguir es que la persona mayor consiga mover las piernas hasta que le cuelguen del costado de la cama.
- Una vez lo hayas conseguido, debes mover el tronco del adulto mayor hacia el borde de la cama.
- Espera a que tu ser querido sitúe los pies en el suelo. Cuando veas que está firme y estable es cuando puedes echarte a un lado.
Cómo levantar a una persona mayor de la cama si tiene dependencia severa
En los casos de dependencia severa hay que ingeniárselas para saber cómo levantar a un abuelo de la cama. Si tu ser querido no es capaz de mover sus extremidades para ayudarte en la tarea, entonces levantar a una persona mayor de la cama se vuelve mucho más difícil. Es el caso por ejemplo de los adultos mayores que necesitan una silla de ruedas para moverse. El traslado de la cama a una silla de ruedas debe hacerse con cuidado y con un determinado orden. Te lo explicamos a continuación:
- La primera tarea que debes hacer es acercar la silla de ruedas al borde de la cama donde esté tu ser querido.
- Lo siguiente que harás es el mismo proceso que antes. Es decir, poner un brazo debajo de sus piernas y el otro detrás de su espalda mientras se sujeta a tu nuca.
- Ayuda a tu ser querido a mover su tronco hacia el borde de la cama.
- Desde la parte delantera, coge a la persona mayor de la cadera para poder sentarlo en la silla de ruedas.
- Otra opción para levantar a una persona mayor que no puede ayudarte, es valerte de una grúa. Hay de diferentes tipos y son capaces de levantar mucho peso con lo que te servirán para mover a tu ser querido de la cama.
Cómo levantar a una persona mayor del suelo
Todos tenemos un acto reflejo para ayudar a levantarse a personas en el suelo. Es por ejemplo lo que sucede cuando presenciamos caídas en personas mayores. El instinto nos hace levantar al adulto mayor que no se puede mover lo antes posible. Es la primera acción que nos viene a la mente. Y, sin embargo, hay que saber muy bien cómo levantar a una persona mayor del suelo de manera segura y sin lastimarla. Debes ser consciente de que aunque tengas buena intención, puedes acabar lesionando de mayor gravedad. Por esta razón te recomendamos que pienses un segundo antes de actuar.
Con lo explicado anteriormente, ¿qué pasos son los que tenemos que dar para saber cómo levantar a una persona que no se puede mover? Te lo contamos a continuación:
- La primera acción que debes tomar es tranquilizar al adulto mayor que está en el suelo. Lo mejor para este caso es usar palabras de aliento, hablarle de forma cercana y recomendándole que respire profundamente.
- Mientras estás tranquilizando a la persona mayor, debes observar dónde se ha hecho daño y si ha sufrido alguna lesión. Puede que sea un simple moratón pero también puede haber alguna hemorragia, esguince o incluso algún hueso roto.
- Tanto si el golpe ha sido en la cabeza como si tiene alguna fractura, debes tratar de inmovilizar al adulto mayor y llamar a los servicios sanitarios. Ellos sabrán cómo levantar a una persona mayor del suelo de manera segura y sin provocarle daños.
- En el caso de que el adulto mayor no tenga lesiones graves es cuando puedes ayudarle a incorporarse del suelo. Para ello hazlo despacio, poniéndote a su espalda y apoyando su cabeza sobre tus rodillas para después levantarla sin arquear tu espalda. Después verifica que es capaz de sujetarse por sí mismo y sostenlo con los brazos hasta ver que es capaz de mantener el equilibrio.
- No intentes buques cómo cargar a una persona que no puede caminar. Si se da este caso, pide ayuda a alguien que esté cerca o, nuevamente, pide asistencia a los servicios sanitarios.
También te puede interesar leer:
Cuándo es preocupante una arritmia cardiaca en personas mayores
Pies hinchados en personas mayores
Rotura de cadera en personas mayores
Guía de cuidando al cuidador