La crianza es un proceso maravilloso pero al mismo tiempo constante y agotador. Educar en valores requiere tiempo, aunque la recompensa de ver que tus hijos se valen por sí mismos, tienen confianza y motivación no tiene precio. Y uno de esos primeros procesos y enseñanzas lo podemos hacer en casa. De ahí que queremos darte una serie de consejos para que tus hijos tomen el hábito de ayudar a la familia en las tareas del hogar.
No te pierdas
Índice de contenidos
Cómo conseguir que tus hijos te ayuden con las tareas de casa
Pensar que en un solo día se puede conseguir la colaboración de tus hijos en casa es una quimera. Es un proceso a largo plazo que se debe comenzar desde bien pequeños. Esto hará que se vayan habituando al sentido del deber y a la importancia del compromiso. No dejes de probar estos trucos que te ayudarán a negociar con tus hijos. ¡Seguro que alguno te sirve!
Para inculcar estos valores, una práctica que funciona es la de asignar tareas concretas a cada miembro de la familia. De esta manera tus hijos verán cuáles son tus tareas en las que darás ejemplo y ellos tendrán que tomar la responsabilidad de realizar las suyas: como pueda ser hacer la cama, poner la mesa, recoger sus juguetes…
A continuación te damos otros consejos que te servirán de mucha utilidad:
Un ambiente divertido hará que las rutinas sean más fáciles de seguir
No es ningún secreto que a nadie le gustan las obligaciones. Y los niños ya tienen por defecto que ir cinco días a la semana al colegio. En vez de ordenarles u obligarles a hacer algo a tus hijos, es más efectivo generar un ambiente divertido a la hora de realizar una tarea. Por poner un ejemplo, ¿por qué no hacerla disfrazados?
Motivar a tus hijos es esencial
Si quieres que tus hijos sean cada vez más autónomos y, por tanto, ayuden con las tareas del hogar, es imprescindible que sepas motivarles. Les debes hacer sentirse como una parte importante de la familia. Y para ello puedes empezar por felicitarles por sus logros en vez de regañarles por cada cosa que no hagan o hagan mal.
Enseñar es el primer paso
Nadie nace aprendido. Es un proceso de observación y repetición lo que llevará a tus hijos a ayudarte con las responsabilidades en familia. Es, por esta razón, por la que deberás enseñar las primeras veces cómo se hace la tarea que le has asignado. En este sentido, la paciencia y el buen humor serán tus principales aliados. Basta decir que los gritos o los castigos, lejos de ayudar, crearán el efecto contrario.
Permite que participe en la toma de decisiones
Los adultos vivimos tan centrados en la crianza y en nuestra responsabilidad que, a veces, olvidamos dar protagonismo a nuestros hijos en la toma de decisiones. Si de vez en cuando los involucramos, no solo desarrollarán mejor sus habilidades de comunicación sino que a nivel social y de liderazgo se verán fortalecidos.
Los juegos son importantes
Los niños son niños, y su principal obligación debería ser el ocio y el juego. Si sustituyes todo ese tiempo por obligaciones en el hogar no les harás ningún bien. Se trata de distribuir el tiempo, dejando espacio para momentos de descanso y juegos para los peques. Porque, al final, el juego lleva a los niños al aprendizaje y a la creatividad así como a su desarrollo y crecimiento personal.
También te puede interesar leer
Juegos sensoriales para niños
Conoce cuáles son los peligros de las redes sociales para niños y adolescentes
Formas de ayudar a los niños a aprender a vestirse solos