Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo mejorar la calidad de vida de una persona dependiente

Cuidar de alguien que necesita tus atenciones porque no disfruta de buena salud es duro. Sin embargo, es necesario tomar medidas que ayuden a que se sienta mejor y a que dentro de sus posibilidades pueda disfrutar del mayor confort posible. Si te preguntas cómo puedes mejorar la calidad de vida de una persona con dependencia a la que cuidas, te invitamos a prestar atención a los siguientes apartados.

No te pierdas

 

¿Cómo mejorar la calidad de vida de una persona con dependencia en su hogar?

Si le das vueltas sobre qué puedes hacer para mejorar la calidad de vida de una persona con dependencia, es porque te preocupa su bienestar. Por eso, hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán a que se sienta mejor y al mismo tiempo hará que todo sea más fácil para todos. Así que no te pierdas nada de lo que descubrirás en los siguientes apartados.

 

Mantener su autonomía

Que sea una persona dependiente no quiere decir que no pueda hacer nada por sí solo. No obstante, el cuidador muchas veces opta por encargarse de todo por diferentes motivos. Quizás piensa que así hace más cómoda la vida del paciente o tal vez sea simplemente por terminar antes.

Es un error, ya que cuanto menos haga la persona dependiente, no solo menos querrá hacer, sino que cada vez perderá más autonomía. Así que lo que pueda hacer con facilidad, deja que lo haga. Lo que le cuesta, anímale para que lo consiga y lo que suponga un gran esfuerzo, dale las herramientas y el apoyo para que lo pueda lograr.

Si sigues todos estos consejos, la persona con dependencia no solo no perderá la autonomía que tiene, sino que es posible que adquiera nuevas habilidades.

 

Mantener su vida social

Verse impedido puede llevar a tu ser querido a querer aislarse de su entorno. En ocasiones, aunque quiera mantener sus amistades, su cuidador se sentirá tan sobrepasado que lo último en lo que pensará es en la vida social.

Sin embargo, sea cual sea el motivo, es un error romper el vínculo con el entorno del paciente. Tanto el cuidador como la persona dependiente necesitan relacionarse con otras persona. Es cierto que no siempre será sencillo, pero es necesario buscar la colaboración de todos para que no se produzca un aislamiento social que solo tendrá consecuencias negativas. Recuerda además que las nuevas tecnologías están para facilitar la comunicación, ya sea por redes sociales o por videoconferencias.

 

Cuidar su aspecto físico

Para que alguien se sienta bien es fundamental cuidar su aspecto físico. Por el hecho de pasar muchas horas en casa no olvides arreglar a la persona que cuidas a diario, comprarle ropa nueva cuando lo necesite o ir a la peluquería.

 

Favorecer su desarrollo intelectual

Dentro de ser una persona autónoma, es importante que se incluya que la persona con dependencia desarrolle al máximo su potencial a nivel intelectual. Las nuevas tecnologías te ofrecen herramientas muy útiles para que pueda comunicarse por sí mismo con otras personas o para que disfrute de actividades lúdicas sin necesitar tu soporte.

Además, podrá realizar diferentes tareas que ayuden a incrementar sus distintas capacidades. Así que, si quieres que la persona dependiente disfrute de calidad de vida, no olvides incentivar su desarrollo intelectual.

 

Mantén rutinas

Si quieres que tu ser querido se sienta seguro y tenga una mayor calidad de vida, debes establecer rutinas diarias. Le ayudarán a saber qué hacer en cada momento y además evitarán que pierda la paciencia por no tener claro qué va a suceder a continuación.

Ahora que has descubierto la manera en la que ayudar a una persona dependiente a mejorar su calidad de vida, no dejes de poner en práctica todos los consejos que has visto.

 

También te puede interesar leer:

Cómo proporcionar medicación a una persona dependiente
Consejos para cuidadores de personas dependientes
Cómo cuidar de un paciente en silla de ruedas
Guía de cuidando al cuidador