Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo prevenir a un niño sobre los extraños

Seguro que te gustaría que tus hijos vivieran en un mundo sin peligros pero, lamentablemente, es algo que nunca será posible. Por eso, debes prepararlos para afrontar las diferentes situaciones por las que pueden pasar en su vida. No se trata de asustarlos, sino de que sepan qué hacer en cada momento y estén listos para actuar. Te invitamos a descubrir cómo puedes prevenir a un niño sobre los extraños.

¿Cómo preparar a un niño para tratar con extraños?

Lo primero que debes explicar a tu hijo es que la mayoría de los extraños no son malas personas pero que, como no los conoces, no sabes quiénes sí pueden serlo. De hecho, hay desconocidos de los que en ciertas situaciones deberían fiarse. Por ejemplo, un policía, la cajera de un supermercado o una familia con hijos que encuentre en la calle si está perdido. En principio, todos serían confiables, aunque nunca se puede estar seguro al 100%. En los siguientes apartados te damos algunas pistas para que tus hijos estén tranquilos.

¿En qué extraños debe confiar?

Aunque hemos visto algo sobre este asunto, queremos profundizar aún más. A un niño hay que enseñarle que si se pierde o está en cualquier clase de apuro, busque a alguien con uniforme, como pueda ser el caso de un policía. También puede ser un barrendero o un cartero, pero mejor un policía.

Si no encuentra una figura de confianza, siempre es mejor que se dirija a una mujer o a personas que vayan con niños. También que se mantengan en la calle en la medida de lo posible y en el mismo sitio en el que se han perdido. Diles que mamá o papá los buscarán ahí.

Es bueno que tus hijos sepan tu número de teléfono de memoria, así como localizar la casa de sus abuelos, sus tíos o una familia amiga de la máxima confianza. Por desgracia y como veremos en el siguiente apartado, no debe tener miedo en esas situaciones, pero sí saber reconocer algunas señales de alarma.

 

¿Qué señales de alarma debe saber identificar tu hijo?

Tu hijo debe saber reconocer algunas señales que le lleven a pensar que un extraño es una persona peligrosa. Estas mismas señales, asimismo, servirán para las personas conocidas. De esta forma, se evitará en la medida de lo posible que tu pequeño sufra cualquier clase de daño.

En general, debe prestar atención a estos comportamientos inadecuados de un extraño para intentar que se aleje con él:

  • Le dice que le quiere dar un regalo.
  • Le pide que le ayude a hacer algo.
  • Le invita a subir en su coche o enseñarle algo que está lejos.
  • Le dice que sus padres le han enviado para ayudarle. Hay que tener cuidado en este punto porque puede conocer hasta su nombre si le ha estado observando.

 

Estas otras señales de alarma pueden servir tanto para extraños como para personas que conoce:

  • Intenta tocarle sus partes íntimas.
  • Le hace preguntas que le incomodan.
  • Le dice que van a pasar cosas que serán su secreto.
  • Le amenaza con contar cosas malas a sus padres.
  • Intenta que se sienta avergonzado.

 

Si pasa algo de esto, dile a tu hijo que diga un No firme, que salga corriendo, que grite pidiendo ayuda y que cuente a un adulto lo que está pasando.

 

¿Qué más puedes hacer como padre o madre?

Dale a tu hijo seguridad, muéstrale que sus padres le van a proteger siempre, pero que tiene que seguir una serie de normas básicas. Tiene que saber que no debe alejarse de ti nunca en la calle, salvo que tú lo consideres seguro, al igual que cualquier otra norma que para ti sea importante.

Seguro que con todos estos consejos y con tu experiencia podrás proteger a tus hijos de los extraños o de cualquier otra persona que quiera hacerles daño.

 

También te puede interesar leer:

El auge de la robótica para niños
Conoce cuáles son los peligros de las redes sociales para niños y adolescentes
Cuidado de niños