Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos. Y, como hijos, queremos lo mejor para nuestros padres. De ahí que, si te lo estás preguntando, te vamos a explicar cómo prevenir accidentes en personas mayores fuera de casa.
Los accidentes en personas mayores pueden evitarse. La primera de las medidas importantes para prevenir estos accidentes fuera de casa es mantenerse en forma. De ahí que nuestra primera recomendación es que hagan ejercicio moderado y se cuide los órganos de los sentidos. Por tanto, revisar la vista y la audición de las personas mayores debe ser una prioridad.
Si notas que tu ser querido está perdiendo audición o visión, lo primero que debes hacer es acudir a un especialista. De este modo se pueden poner medidas y seguir unas consultas periódicas de las gafas y audífonos. Siguiendo estos consejos, al menos haremos que nuestros padres caminen más seguros por la calle.
Índice de contenidos
Prevención de accidentes de personas mayores en la calle
Los accidentes de personas mayores en la calle son más frecuentes de lo que pensamos. En la mayoría de casos se producen debido a caídas o accidentes de tráfico, atropellos normalmente. A continuación te damos unas recomendaciones para prevenir a tu ser querido y que pueda así evitar estos accidentes.
Caídas en la calle de personas mayores
Los lugares de difícil acceso son donde hay que extremar la precaución. Por tanto, las personas mayores tienen que tener más cuidado o evitar las escaleras, aceras en mal estado, bordillos… Al mismo tiempo, hay que poner especial atención en lo siguiente:
• Emplear los pasos de cebra para evitar los escalones de las aceras.
• No salir solo si la persona mayor necesita acompañante.
• Caminar despacio.
• Utilizar calzado cómodo y seguro.
• Emplear bastón o una muleta si el adulto mayor no camina con suficiente estabilidad.
Si quieres ampliar la información, puedes leer este artículo donde hablamos de la prevención de caídas en personas mayores.
Cómo tienen que usar el transporte público las personas mayores
Las personas mayores, en la medida de lo posible, deben tratar de usar el transporte público en vez de conducir. La vista y los reflejos no son los mismos que cuando somos más jóvenes. Y eso se nota. Al utilizar transportes públicos como el autobús, el tren o el metro, no obstante, hay que procurar tener ciertos hábitos para mejorar la seguridad.
• A la hora de subir las escaleras, es importante que usen los pasamanos.
• Para subir y bajar de los vehículos es conveniente pedir ayuda si no pueden hacerlo bien por su cuenta.
• Hay que evitar intentar correr. Si una persona mayor ve que no va a llegar a tomar un vehículo, es mejor que espere al siguiente.
Prevención de atropellos de personas mayores
Uno de los mayores problemas de las personas mayores es el exceso de confianza. Cuando se es más joven se puede suplir con reflejos pero, en la tercera edad, hay que extremar las precauciones al cruzar la calzada. Para ello, lo más importante es respetar los pasos de cebra y los semáforos.
Muchos de los atropellos a personas mayores en ciudad suceden por no cruzar la carretera por donde se debe. En muchas ocasiones cruzan con el semáforo en rojo o incluso por zonas con poca visibilidad y fuera de los pasos de cebra. Por tanto, la mayor recomendación que podemos dar es que se cruce siempre en verde por los pasos de cebra. Y, si en la cuenta atrás vemos que no nos va a dar tiempo a cruzar, es preferible esperar a que se vuelva a poner en verde y tener así más tiempo.
Las personas mayores, sobre todo, tienen que tener en cuenta sus limitaciones de movimiento y de velocidad.
Prevención de accidentes de personas mayores en espacios de ocio
Como hemos visto al comienzo del artículo, mantenerse en buena forma hace que las personas mayores estén más seguras en la calle. Realizar ejercicio físico moderado ayuda, tanto a nivel físico como psicológico. No obstante, hay que tener cierto cuidado con el fin de prevenir accidentes durante la práctica de las actividades.
Lo mejor en estos casos es visitar al médico para evaluar el estado salud del adulto mayor. Se puede hacer una prueba de esfuerzo y valorar el ejercicio que puede realizar según su edad y capacidad física.
También te puede interesar leer:
Evitar las caídas en personas mayores
Enfermeras a domicilio
Pérdida de audición en personas mayores
Precio del cuidado de personas mayores