¿Ves a tu hijo pasar mucho tiempo con su smartphone? Si es así, es muy probable que te preguntes cómo saber si tu hijo tiene adicción al móvil o es algo normal para su edad. Y por medio de este post vamos a intentar resolver todas tus dudas.
Para ayudarte en este proceso, te animamos a que eches un vistazo a estas aplicaciones para controlar el móvil de tu hijo. De esta manera te resultará más sencillo controlar el número de horas que le da uso al smartphone.
Índice de contenidos
Síntomas de la adicción al móvil de los niños
La adicción al móvil en los niños es un problema más serio de lo que podemos pensar en un primer momento. A fin de cuentas, cualquier tipo de adicción provoca cambios de comportamiento, humor y otra serie de desajustes, tanto en la persona como en sus relaciones sociales. No en vano, una adicción no deja de ser como una droga, que si no se consume crea graves trastornos.
Estos son los síntomas más comunes de la adicción al móvil de los más pequeños:
Te pide su teléfono o el tuyo constantemente
En los casos en los que los niños no disponen todavía de su propio teléfono móvil, es muy común que te pida usar tu móvil. Pero si es lo primero que te pide al verte y lo último que te reclama antes de irse a dormir, es cuando comienza a ser un grave problema.
Los niños de mayor edad ya tienen su propio smartphone, por lo que en muchas ocasiones se limita su uso. Pero esta situación, al mismo tiempo provoca que cuando no dejas que saquen a la calle su móvil, acaben por pedirte el tuyo. O puede, también, que después de gastar la batería del móvil quieran recurrir al tuyo.
Cambia su estado de ánimo
Cada persona y cada niño tiene cambios de ánimo durante el día. Pero cuando esta situación se polariza, es decir, contento cuando tu hijo usa el móvil y triste o enfadado cuando no lo usa, acarrea conflictos. Ante esta situación de adicción al móvil, si ves que se convierte en una obsesión debes actuar cuanto antes.
La rutina de tu hijo cambia debido al smartphone
Las tareas de clase, la hora de irse a dormir, las comidas, ayudar en las tareas del hogar, ir al baño… Estas rutinas diarias pueden verse modificadas por el uso que le dan los niños al móvil. Por si fuera poco, en esas situaciones existe un tira y afloja, confrontaciones y chantajes a la hora de seguir sus rutinas siempre y cuando puedan estar más tiempo delante de la pantalla.
Este tipo de disputas entre padres e hijos pueden ser normales si sucede puntualmente, pero cuando todas las rutinas de tus hijos giran entorno al smartphone, puede que estés haciendo frente a una adicción al móvil del niño.
El móvil ocupa el mayor tiempo de su ocio
El tiempo de ocio de tus hijos cambia en el momento que se introduce un móvil en sus vidas. No obstante, hay mucha diferencia entre esa situación, y el hecho de que sustituya todo su ocio por jugar y usar el smartphone.
Observa bien cómo tus hijos gestionan su ocio, y no permitas que el móvil sustituya a los juegos y actividades al aire libre, las relaciones con sus amigos, el deporte o aquellos hobbies que tanto les gustaban antes de estar enganchados al móvil.
Usar el smartphone a escondidas
Cuando la adicción al móvil en niños se hace más presente, acaba habiendo más roces en el seno de la familia. Comienzan las discusiones, los castigos… y eso hace que los niños traten de usar el móvil a escondidas todo lo que puedan.
La mentira sobre el tiempo de uso será recurrente y es probable que no sean honestos contigo cuando no estás presente para controlar lo que hacen. A modo de guía, puedes seguir estas recomendaciones de tiempo de uso de pantalla en niños.
Consejos para evitar la adicción al móvil de tus hijos
¿Cómo puedes evitar la adicción al móvil de tus hijos? No es algo sencillo, puesto que requiere tiempo, paciencia y la colaboración de toda la familia. El objetivo es conseguir que tu hijo no se obsesione con las pantallas, y evitar a toda costa llegar al extremo de una adicción a las redes sociales y móviles.
A continuación te damos unos consejos que te pueden ayudar a evitar la adicción al móvil de tus hijos:
- Guarda los dispositivos móviles en lugares comunes, como el salón, en vez de guardarlos en el cuarto de los niños.
- Debes seguir tu propio ejemplo. Es decir, no le puedes pedir a tu hijo que deje el móvil si tú a su vez no te desprendes de él.
- Pacta con tus hijos un tiempo de uso del móvil, tanto entre semana como en fines de semana y festivos.
- Si tus hijos se enfadan porque no pueden usar el móvil o la tablet, en vez de castigarlos intenta buscar alternativas para sustituir esa necesidad.
- Supervisa qué uso le dan al móvil y pasa un tiempo con ellos mientras juegan o navegan. Después podrás comunicarte mejor si ves que el uso no es el más adecuado.
- El móvil no puede estar a la vista. Si no se guarda el smartphone, la tentación de usarlo va a ser mucho mayor.
- Pon límites al uso del móvil. Pero hazlo en un entorno propicio como pueda ser el parque mientras juegan a otra cosa y en un momento en el que el estado de ánimo sea el correcto. Evita poner límites desde el enfado o justo después de una rabieta o discusión.
Fotografía – Freepik
También te puede interesar leer:
Cuidado de niños por horas
Consejos y información para padres con niños
Google Interland, el videojuego para que los niños aprendan sobre seguridad en Internet