Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cómo solucionar los problemas de higiene postural en niños escolares

Tras la pandemia, no solo se han modificado los hábitos en el ámbito laboral. Las familias han visto cómo la educación a distancia y las clases online se han impuesto en diferentes tramos, y no es raro ver a niños asistir a clase de manera virtual. Este hecho conlleva algunos hándicap, como pueden ser los problemas de higiene postural en escolares que se acrecenta por no mantener una correcta postura al estudiar.

Higiene postural en niños

Todos, adultos y niños, tomamos por norma general una mala postura en ciertos momentos del día. Es la manera en la que el cuerpo se relaja, dándonos una sensación de confort que en realidad es contraproducente para nuestra salud si convertimos esa mala postura en un hábito. Por tanto, una mala higiene postural en niños es un problema si se mantiene en el tiempo. A continuación te queremos ofrecer unas normas para mejorar este hecho y corregir de esta forma los hábitos posturales de los escolares.

 

Qué hacer si los niños usan un ordenador o tablet

A la hora de estudiar con dispositivos que contienen pantallas, como es el caso de los portátiles, ordenadores o tablet, lo primero que debes de conseguir es una distancia de unos 40 centímetros. La pantalla debe quedar a la altura de los ojos o un poco por debajo. Los codos, por otra parte, deben colocarse a la altura del teclado y, al mismo tiempo, mantener la columna lo más recta posible.

En cuanto a la posición, los niños escolares deben sentarse en una silla regulable y ergonómica. De esta manera podrás evitar que tengan contracturas si mantienen la columna lo más recta posible y con la espalda pegada al respaldo.

 

Cuál es la correcta higiene postural en escolares

Uno de los factores más importantes a la hora de que los niños adopten una buena higiene postural es apoyar complemente los pies en el suelo cuando están sentados. De igual manera, las rodillas deben quedar a la altura de la cadera o un poco por encima. Para este propósito es recomendable emplear una silla regulable en altura, de modo que a tus hijos les resulte cómodo estudiar por tiempo prolongado.

¿Y qué hay que evitar? Los escolares deben procurar mantener las piernas en el ángulo que te hemos indicado anteriormente. Si cruzan las piernas, las suben en un asiento o mesa o se sientan encima de ellas, estarán forzando su postura. Y esto irremediablemente les puede llevar a problemas de cuello, de espalda o musculares si no lo corrigen.

 

La alimentación y el descanso es más importante de lo que crees

De nada sirve mantener una buena postura corporal mientras se estudia si no se acompaña con el debido descanso y una dieta saludable. Se aconseja dormir entre 7 y 8 horas diarias. Esto ayuda a notar menos el cansancio, que se debe acompañar con unos menús equilibrados. No descuides su alimentación y procura darle a tus hijos una dieta variada y rica en frutas y verduras.

 

Los niños deben cambiar de postura

Mantener la misma postura corporal durante un largo periodo de tiempo es perjudicial, ya que los músculos se contraen y puede acabar en futuras dolencias de espalda. Con esto en mente, es importante que los niños escolares cambien de postura cada 45 o 60 minutos. Al mismo tiempo, hay que intentar aprovechar para hacer algún tipo de estiramiento o ejercicio, sin olvidar que es necesario intercalar descansos de vez en cuando.

En el momento de descanso al cambiar entre postura y postura, además del mencionado ejercicio también es bueno descansar la vista, ya que el uso prologando de las pantallas puede ser perjudicial para su salud.

 

También te puede interesar leer:

Consejos para enseñar a los niños a amar la lectura
Juegos para estimular la atención de los niños
Experimentos caseros para niños