En Familiados creemos que cuidar es una labor fundamental de nuestra sociedad. Pero no cualquier cuidado es suficiente para nosotros. Cuidar debe ser una labor que se realiza desde la experiencia, el buen hacer y sobre todo el cariño hacia las personas cuidadas. Por eso realizamos un exhaustivo proceso de selección, a la hora de validar el perfil de nuestros cuidadores y cuidadoras. Tanto en el cuidado de los más pequeños, como en el de los mayores, todos los perfiles son revisados para comprobar la validez de la persona que quiere poner en el mercado sus servicios de cuidado. ¿Cómo lo hacemos? ¡Te lo contamos!
Índice de contenidos
1. Perfil profesional
El primer paso que debe dar un cuidador para darse de alta en Familiados, es completar el perfil profesional. En este espacio hay que indicar la localidad en la que se quiere desempeñar el trabajo, el tipo de cuidados que se ofrecen, y las personas que quieren cuidar, bien sean niños o personas mayores. Por último, lo que se pide en esta primera pestaña es fijar la retribución económica que quieren recibir por sus servicios. Es decir, un precio/hora que el cliente deberá abonar al cuidador.
2. Perfil personal
En segundo lugar, habrá que completar un perfil de datos personales. En este apartado, destacan datos relevantes como el nombre y apellidos, el móvil, una pequeña presentación personal y una biografía. Es en este apartado es donde habrá que seleccionar la foto de perfil. Pese a que la elección de la imagen puede parecer algo sin mucha importancia, no lo es. La foto de perfil adquiere una gran relevancia a la hora de presentarnos ante los posibles clientes que requieran nuestros servicios. La foto de perfil debe tener una actitud distendida, divertida e informal. Para ello es recomendable evitar posados forzosos. La foto debe tener amplitud, evitando un primer plano y bajo ningún concepto utilizar un selfie. Por último, la imagen debe ser limpia, sin ningún elemento que distraiga la vista.
3. Formación
Tras completar los espacios de perfil profesional y personal, el cuidador o cuidadora debe acreditar la formación necesaria para poder cuidar de niños o personas mayores. En ambas áreas será obligatorio presentar el certificado profesional que acredite la titulación obtenida, tanto en grados universitarios, grados de formación profesional o cursos.
En el cuidado de las personas mayores, las titulaciones más recurrentes son las sanitarias como por ejemplo Enfermería o Auxiliar de Enfermería. Por otra parte, en el cuidado de los más pequeños se valoran titulaciones educativas como Educación Social, Pedagogía o Educación Infantil.
En este tercer apartado también será necesario acreditar la experiencia laboral a través de cartas de recomendación de los lugares en los que se haya desempeñado la labor de cuidador. Por último, también será necesario presentar el currículum vitae. Este último elemento será complementario a lo acreditado anteriormente, nunca sustitutivo a los certificados profesionales necesarios para la validación del perfil.
4. Datos bancarios
El último paso que deberán dar los cuidadores y cuidadoras será la acreditación de sus datos bancarios. En general la gente se suele mostrar reacia a dar sus datos bancarios a través de internet, pero en este caso es necesario para que nadie pueda suplantar la identidad de otras personas. Stripe, la pasarela de pago con la que se realizan las transferencias en Familiados, nos exige conocer y verificar de forma previa la cuenta bancaria a la que realizará las posteriores transferencias. De ahí la importancia de depositar los datos bancarios para poder comenzar a trabajar.
Todo este proceso es revisado de forma manual y exhaustiva por nuestro equipo. Una labor compleja que tiene varias fases antes de la validación del perfil. En primer lugar, comprobar que los datos personales son los correctos y la foto de perfil la adecuada. Por otra parte, verificar que la titulación acreditada por parte del cuidador sea la correcta y válida para poder desempeñar las labores de cuidado, tanto de niños, como de personas mayores. Por último, la revisión de los datos bancarios a través de la plataforma Stripe. Una vez completados todos estos pasos, se procederá a la validación del perfil.