Noticias sobre el cuidado | Familiados

Consejos para mejorar la circulación de las piernas en personas mayores

Consejos para mejorar la circulación de las personas mayores

La mala circulación hace que muchos adultos mayores se quejen por tener frías las manos y los pies. A este hecho, además se le añade el entumecimiento o hinchazón en las extremidades. Dado que puede resultar un gran problema, te queremos dar los mejores consejos para mejorar la circulación de las personas mayores.

Si bien la mala circulación es algo común en las personas mayores, se pueden tomar muchas acciones para mitigarla. Por ello, en este artículo te vamos a explicar por qué disminuye la circulación y cómo mejorar la circulación de las piernas en personas mayores.

Causas de la mala circulación debido al envejecimiento

A medida que el cuerpo de una persona envejece, se producen numerosos cambios que pueden retardar la circulación de la sangre. De ahí que el corazón pueda desarrollar tejidos fibrosos y depósitos de grasa, las paredes puedan aumentar o las válvulas puedan endurecerse. Al mismo tiempo, tampoco debemos olvidar que también se pueden desarrollar arritmias causadas por enfermedades del corazón.

Los cambios también ocurren en la propia sangre de las personas mayores. Por un lado, el volumen total de agua en su cuerpo disminuye, lo que a su vez reduce el volumen de la sangre y sus glóbulos rojos se reemplazan a un ritmo más lento.

Un ejemplo de la mala circulación en nuestros mayores es la pesadez en las piernas. De ahí que nos parece muy interesante que leas este artículo en el que hablamos de las piernas hinchadas en personas mayores.

 

Factores que pueden afectar la circulación de las personas mayores

Además de lo anteriormente descrito, existen otros muchos factores que pueden afectar la circulación en la tercera edad. A continuación te detallamos los factores que más pueden contribuir a una mala circulación:

  • Fumar.
  • Falta de ejercicio.
  • La diabetes, que hace que los vasos sanguíneos se endurezcan y se hagan más estrechos.
  • Una mala alimentación.
  • Problemas de circulación en familiares.

 

Cómo ayudar a mejorar la circulación de las piernas

Como cuidador, hay muchas estrategias que puedes probar para mejorar la circulación de las piernas en personas de edad avanzada. Además de tus ideas, se requiere que el adulto mayor ponga de su parte y, en algunos casos, cambie sus hábitos. Veamos cómo le puedes ayudar a una persona mayor a mejorar la circulación de las piernas.

 

Usar una almohada para elevar la pierna

Al tener la pierna levantada, se aumenta el flujo de sangre en las venas si se hace correctamente. De esta manera, se conseguirá disminuir el riesgo de coágulos de sangre. Por este motivo, puede actuar como un tratamiento para la hinchazón de las piernas. Lo mejor de todo es que elevar la pierna con una almohada apenas requiere esfuerzo, ya que la persona mayor mientras puede leer, ver televisión o dormir.

 

Cambiar la alimentación

Cambiar la alimentación es un primer paso para mejorar la circulación. Algunos alimentos actúan como anticoagulantes naturales, por lo que es bueno incluirlos en la dieta. Te ponemos unos ejemplos:

  • La cúrcuma.
  • El ajo
  • La canela
  • El jengibre.
  • La vitamina E.
  • La cayena.

En general, comer una dieta saludable rica en nutrientes con mucha proteína, frutas y verduras también fomentará una mejor salud cardiovascular.

 

Fomentar un estilo de vida saludable con ejercicio

Una persona mayor activa siempre va a tener menos problemas cardiovasculares. Por este motivo, hay que incentivar a que realicen cualquier ejercicio. En este sentido, da igual el nivel de movilidad de la persona mayor, ya que hay muchas formas de hacer ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

Si conseguimos que el adulto mayor haga ejercicio, le estaremos ayudando a que su corazón bombee y su sangre fluya mejor. Podemos empezar por una pequeño paseo, bailar o hacer estiramientos. ¡Todo vale!

 

Elegir ropa cómoda

La ropa ajustada puede dificultar la circulación de la sangre en las piernas. Por eso es recomendable usar ropa amplia, así como evitar calzado con tacones muy altos. No pasa nada si algún día se salta esta norma, pero ir cómodos es mucho más beneficioso para la circulación de los adultos mayores.

 

Seguro que nos dejamos muchas acciones que podemos tomar para mejorar la circulación de las piernas de los adultos mayores. Por ello, te invitamos a que nos escribas en los comentarios alguna técnica efectiva que utilices. De igual modo, trataremos de ampliar la información de este post en el futuro para ayudar con este problema tan común.

 

También te puede interesar leer:

Síntomas de la insuficiencia cardíaca en ancianos
Beneficios del cuidado en el hogar para personas mayores
Insuficiencia renal en ancianos, síntomas y tratamiento
La importancia de la socialización en las personas mayores