No llego, no tengo tiempo, no puedo ir… Seguro que vives así casi cada día. No sabes si tienes demasiadas responsabilidades o si los días son muy cortos. Sin embargo, en ocasiones el problema es que no hay una buena organización en casa. Para que no te encuentres en esta situación y puedas llegar a todo te invitamos a conocer unos cuantos consejos para que puedas ahorrar tiempo y dedicarlo tanto a tu familia como a ti.
Índice de contenidos
¿Qué consejos os pueden ayudar para ahorrar tiempo a las familias?
Si pones en práctica los siguientes consejos que te ofrecemos, descubrirás que no tendrás constantemente la impresión de que le faltan horas al día. Por eso, toma nota de todo lo que descubrirás a continuación y ponlo en práctica lo antes posible. ¡Verás los resultados!
Menú semanal
¿Cuántas veces a la semana te preguntas qué comemos hoy? Seguro que más de una. Para que dejes de hacerlo lo mejor es planificar un menú semanal. Incluye tanto las comidas como las cenas. Además, a partir de esta planificación puedes confeccionar tu lista de la compra, que es otra manera de ahorrar tiempo cada semana.
La compra del supermercado, online
Por mucho que conozcas al dedillo el supermercado al que vas habitualmente a comprar, siempre se alarga más de lo debido. Repites pasillo, te encuentras con algún conocido, tienes que hacer cola en la pescadería y en la carnicería… eso sin contar con el tiempo que se va en el desplazamiento. ¿Te has planteado hacer la compra online? Es muy cómodo y además puedes guardar compras recurrentes. De esta manera ahorrarás mucho tiempo.
Cocina para varios días
Una vez que tienes el menú y la compra hecha, intenta dejar un día cada semana para cocinar el máximo número de platos que puedas. Incluso a diario puedes hacer la comida y la cena al mismo tiempo o viceversa. Se trata de cocinar las menos veces que sea posible cada semana.
Agenda semanal
Apunta en una agenda o en un planificador todo lo que tienes que hacer cada semana. Si ves que tu agenda está demasiado cargada, analiza si puedes dejar algo para la semana siguiente o si es realmente necesario que lo hagas. Por supuesto, después es muy importante que te ciñas a las tareas que has organizado.
Orden en casa, te hará sentir mejor
La falta de orden en casa lleva a que se pierda mucho tiempo. Por ejemplo, si cada cosa no tiene un sitio determinado, tendrás que invertir tiempo en buscarlas. Además, si todos los miembros de la familia tienen la costumbre de dejar todo por el medio, después será necesario pasar minutos o incluso horas ordenando. En definitiva, lo que queremos decir es que un hogar en el que todo tiene un lugar y en el que todos ordenan ahorra mucho tiempo. No olvides mentalizar al resto de los miembros de la familia para que sepan que es un trabajo de todos.
Limpia a diario
Siguiendo un poco la línea del punto anterior, no dejes que se acumulen las tareas de limpieza en casa. Aunque te pueda parecer lo contrario, lo cierto es que limpiar cada día ahorra tiempo. No habrá casi suciedad y terminarás en pocos minutos. Además, dará gusto estar en tu casa.
Analiza en qué pierdes el tiempo
También sería bueno que pensaras qué es lo que te hace perder el tiempo cada día. Es algo muy personal, pero si uno de esos días que parece que no llegas a nada, analizas cómo te estás organizando, es muy posible que descubras qué te lleva a no tener el tiempo que necesitas cada día. Una vez encuentres los factores que se repiten, podrás ponerle remedio.
Aprender a decir no
¿Eres de los que dicen sí a todo? Es cierto que puede ser parte de tu personalidad estar siempre disponible para todos, pero tendrás que aprender a decir que no. Está claro que no puedes cargarte con todo y que tienes que priorizar. Analiza este punto y si te aplica, toma medidas cuanto antes.
Pon en práctica todos estos consejos para ahorrar tiempo para las familias y comprobarás que vivís todos más tranquilos.
También te puede interesar leer: