Hay un día en el que los consejos son más bienvenidos que nunca. En esta ocasión, y para ayudar a las familias primerizas, queremos darte los siguientes consejos para el primer día de guardería de los hijos.
Por medio de estas sugerencias queremos ayudarte a que la transición de tus hijos a la guardería sea lo más fácil posible. Pero no solo para ellos, también para los profesores y para ti.
Índice de contenidos
Consejos de utilidad para el primer día de guardería
Comenzar la guardería es una transición importante en la vida de cualquier niño. Para algunos, es la primera vez que se alejan de sus padres durante un período de tiempo significativo y la primera vez que interactúan con un grupo tan grande de otros niños. Para otros, puede que no sea su primera experiencia de cuidado infantil, pero es posible que se estén adaptando a un nuevo educador o centro infantil.
El primer día de guardería trae consigo muchos cambios para el niño y para toda la familia. Una de las cosas más importantes que puedes hacer al respecto es prepararte con antelación para todos esos cambios que se van a producir. A continuación queremos compartir contigo unos consejos que te servirán para que esa transición del hogar al primer día de guardería sea lo más sencilla posible.
Visita la guardería con tus hijos antes del primer día
Conocer un lugar, un espacio o a las personas con las que vas a tratar de antemano ayuda mucho en todos los sentidos. No es lo mismo que sea todo extraño para el niño a que ya esté familiarizado y pierda el miedo, la vergüenza y el rechazo a estar alejado de los padres. Si es posible, lo mejor sería visitar más de una vez el centro escolar antes del primer día de guardería.
Cambia las rutinas de sueño de tus hijos antes del gran día
Conoce de antemano los horarios de las siestas de las guarderías antes de que llegue el primer día. Con esa información, cambia poco a poco su rutina de siesta de modo que se vaya asemejando cada vez más a la que se va a encontrar en la guardería. De esta manera, y con la ayuda de los educadores, tu hijo logrará conciliar el sueño con mayor facilidad.
Inculca a tus hijos que la guardería puede ser emocionante
Si tienes hijos con los que ya puedes conversar y entienden lo que les dices, es muy interesante que les inculques todo lo positivo de la guardería. Para ello puedes valerte de vídeos y leerles historias con las que vayan con emoción a su primer día de guardería. Habla de los juguetes que tendrán, de los amigos que ha hecho y de todas las experiencias positivas que van a poder vivir.
Enseña a ser independientes
Si enseñas a tus hijos a ser más independientes y poder realizar algunas tareas por sí solos, no solamente les estarás ayudando a ellos y a su confianza. También estarás ayudando a los educadores a que puedan estimular a tus hijos de otras maneras. Por ponerte un ejemplo, es de gran ayuda que tu hijo pueda lavarse las manos o ponerse la ropa por sí solo.
Etiqueta las cosas de tus hijos
Las cuidadoras de las guarderías tienen que tratar con muchos niños a la vez, y a su vez cada uno de ellos tiene muchos artículos y prendas. Si etiquetas todo les estarás ayudando mucho, tanto en su organización como en no perder nada. Como ejemplos te diremos las prendas, pero también puedes etiquetar los peluches, las mantas o incluso el cambio de pañales.
También te puede interesar leer:
6 señales que indican que debes romper con tu guardería
Consejos para la vuelta a la guardería
Cuidado de niños por horas