Es cierto que el mal uso de la tecnología puede generar ciertos problemas en los más pequeños. Sin embargo, los dispositivos electrónicos ya forman parte de su vida y no se pueden obviar. Es más, enseñar informática a los niños puede ser algo beneficioso para ellos, ahora y también en el futuro. Te explicamos el porqué de esta afirmación y te damos algunos trucos para hacerlo en su justa medida.
Índice de contenidos
Beneficios de enseñar informática a los niños
Enseñar informática a los niños va más allá de suministrarles un nuevo entretenimiento. Es decir, enseñar informática no es ofrecerles el material necesario (un portátil, una tablet, un ordenador) y dejar que ellos hagan el resto. Es cuestión de orientarles para un uso divulgativo y de aprendizaje. En este sentido, si los esfuerzos se enfocan de la manera correcta conseguirás que la tecnología les reporte beneficios. Te mostramos seis a continuación:
1. Desarrollo intelectual
Uno de los beneficios del uso de la tecnología es el desarrollo de la mente para los más pequeños. Hay muchas aplicaciones, tareas y medios visuales que les ayudarán a adquirir conocimientos. Si se aprovecha bien, el ordenador puede ser un buen complemento de su educación.
2. Mejora de la comunicación
El ordenador también sirve para comunicarse con otras personas, bien sea por medio de mensajes escritos o videoconferencia. En ambos casos se mejora la capacidad de comunicación con otros niños, profesores o familiares.
3. Creatividad
El ordenador presenta ante los niños un amplio abanico de creatividad. Pueden cambiar fondos, retocar fotografías, hacer dibujos, inspirarse en otras creaciones, buscar información, jugar, etc.
4. Procesos cognitivos
Es muy importante que los niños aprendan a razonar. Desenvolverse con soltura frente a la pantalla desarrolla sus procesos cognitivos. Si se utiliza en su justa medida, se puede considerar una ayuda más para su desarrollo.
5. Futuro
No hay futuro sin informática. Aprender ahora a manejar ordenadores les ayudará a estar mejor integrados en el mercado laboral y a conseguir más cosas en general.
6. Límites
La responsabilidad de cuidar lo que hacen los hijos es de los padres. Como parte de este trabajo se incluye enseñarles lo que está bien y lo que está mal. Mostrarles cómo utilizar Internet correctamente, evitando los peligros, enriquece su educación.
Trucos para enseñar informática a los niños
Si no te sientes capaz de enseñar a manejar las nuevas tecnologías a los niños, toma nota de estos consejos. Te vamos a mostrar cómo puedes enseñar informática a tus hijos de manera muy sencilla. No es necesario tampoco ser experto, tan solo tener unas nociones básicas con las que ir guiándoles.
1. Utiliza palabras que puedan entender
Adapta tu lenguaje al del niño. Esto es muy importante porque, literalmente, es posible que no entienda nada de lo que le estás diciendo. No está de más ir preguntando si comprende lo dicho e ir haciendo algunas prácticas.
2. Explícales qué es un ordenador
Tampoco des por sentado que sabe qué es un teclado, un ordenador o una pantalla. Explícale para qué sirve cada uno y enséñale cómo son las tripas por dentro de un ordenador (le puedes enseñar vídeos). Dile también lo que no debe hacer nunca, como derramar líquidos o dar golpes. Y, claro está, enséñales que un ordenador sirve para algo más que para ver dibujos animados o pasar el rato con videojuegos. Comenta sus utilidades y vete mostrándoselas.
3. Que se familiarice con los programas y sus utilidades
Dedica un día a explicarle con detalle qué son las aplicaciones y para qué sirve cada una de ellas en concreto. Para empezar, puedes dejar que se familiarice con un procesador de cálculo o de texto. O, tal vez, puedan utilizar una aplicación para crear dibujos y retocar fotografías. Y no te olvides de enseñarle a trabajar con los diferentes navegadores y buscadores de Internet.
4. Establece los límites
La enseñanza también ha de incluir límites. Explícale que hay que respetar unos horarios y dile en qué lugares puede entrar y en los que no. Para evitar problemas o disgustos, pon el ordenador en un lugar de paso e instala una aplicación de control paternal.
5. Deja espacio para la diversión
No olvides que son niños. Aprenden mejor jugando y divirtiéndose. Pasa un rato agradable con ellos cada vez y crea buenos recuerdos.
Después de leer estos consejos, una última recomendación: no dejes pasar ni un día más sin ponerte manos a la obra. Tocará reciclar tus conocimientos, por eso debes estar preparado para el proceso.
También te puede interesar leer:
Recomendación de uso de pantallas en niños
Aplicaciones educativas para niños
Ocho aplicaciones móviles para supervisar el móvil de tu hijo
Cómo proteger a los niños en Internet