Viajar en familia no tiene por qué ser aburrido, y dormir fuera de casa y rodeados de naturaleza es una gran alternativa con la que los más pequeños disfrutarán mucho. Si quieres ofrecer a tus hijos aventuras, magia y diversión, quédate porque te damos los mejores consejos para ir de camping con niños.
Después de lo que hemos vivido con el Covid-19, los campings se están convirtiendo en el destino elegido por muchas familias para viajar. A fin de cuentas, los espacios abiertos son un reclamo, y por tanto hay mayor demanda para ir de camping con niños a estos destinos. Para los desplazamientos, no obstante, no te pierdas estos consejos para viajar con niños en coche. ¡Seguro que te ayudan!
Índice de contenidos
Qué llevar a un camping con niños
Antes de ir de camping, es conveniente hacer una lista de cosas necesarias. Esto te ayudará enormemente a la hora de saber qué llevar a un camping cuando viajes con niños. Por un lado, no es lo mismo ir para una noche, un fin de semana o toda una semana. Y, al mismo tiempo, antes de comprar mil accesorios de camping, primero debes plantearte si te gusta alojarte en campings y naturaleza. Y, por otro lado, si a tus hijos también les gusta la experiencia.
En este sentido, una de las primeras recomendaciones que te podemos dar es que si no estáis habituados, debéis probar una vez la experiencia. Y si ha resultado ser todo un éxito, poco a poco o escapada a escapada ya iréis mejorando el equipamiento para sentiros como en casa. Es una gran manera, además, de incentivar los juegos al aire libre para niños. Tendréis toda la naturaleza a vuestra disposición. Y, lo mejor de todo, ¡sin hacer tanto uso de las pantallas!
Cosas necesarias para ir de camping con niños
Poder disfrutar en familia de un viaje y recordarlo con cariño durante años es una sensación que no se puede igualar. En este sentido, lo material queda relegado a un segundo plano y es la experiencia vivida lo que más cuenta.
Antes de pasar a enseñaros la lista de objetos materiales, sí que nos gustaría hacer hincapié en otro tipo de cosas necesarias para ir de camping con niños. Son estas:
- Ganas de pasarlo bien.
- Viajar sin prisa ni preocupaciones.
- Estar abiertos a los cambios.
- Ir con predisposición para disfrutar en vez de ir buscando ruidos o incomodidades.
- Tener más paciencia para no alterarte por algo trivial como el montaje de una tienda de campaña o falta de espacio.
- Ir con alma de aventurero para contagiarla a tus hijos o que ellos te la puedan contagiar a ti.
Lista para ir de camping con niños
Sin género de dudas, ir de camping en familia es una de las actividades para niños en verano más enriquecedora. De forma que te resulte más fácil programar una escapada sin que se te olvide nada importante, queremos compartir contigo esta lista de cosas necesarias para ir de camping .
Para dormir
En la lista para acampar, no deben faltar todo lo necesario para poder dormir con comodidad.
- Tienda de campaña.
- Esterilla o colchones de aire.
- Un cubrecolchón.
- Sábanas y mantas o, en su defecto, sacos de dormir.
- Almohadas.
- Hinchador.
- Lona impermeable.
Para comer y cocinar
En toda lista para ir de camping que se precie, es obligatorio revisar todo lo que vas a emplear para cocinar. Puede que si vas para una sola noche te baste con comer fuera o llevar comida precocinada, pero si vas a ir para varios días es mejor organizar tus comidas.
- Un hornillo, cocina de gas o sartenes eléctricas.
- Mesa y sillas plegables. Puedes llevar otra mesa auxiliar para poder dejar cosas mientras cocinas.
- Vajilla y cubertería de camping.
- Tuppers.
- Nevera portátil.
- Tijeras.
- Mechero.
- Sartenes y cazuelas.
- Un colador.
Herramientas y accesorios
- Linternas y/o farolillos.
- Martillo.
- Pinzas.
- Cantimploras.
- Tarjetas sanitarias.
- Papel y bolígrafo.
- Mochilas de 15-20 litros para 1 día.
- Repelente de mosquitos.
- Una navaja multiusos.
- Gorras y/o sombreros.
- Crema solar.
- Botiquín.
- Kit pequeño con herramientas básicas (destornilladores, alicates…).
Limpieza y aseo
- Mascarillas.
- Gel hidroalcohólico.
- Bayetas.
- Estropajos.
- Papel de cocina y de baño.
- Film transparente.
- Papel de plata.
- Trapos.
- Cesta para ropa sucia.
- Cubo para fregar.
- Neceser.
- Cepillo y pasta de dientes.
- Desodorante.
- Gel y champú.
- Colonia.
- Clínex.
- Cuchillas o máquina de afeitar.
- Tampones o compresas.
- Cortauñas.
- Toallas.
Ropa
En cuanto a la ropa, debe ser lo más cómoda y transpirable posible. No hace falta llevar mucha, ya que puedes lavarla y evitarás cargar tu vehículo hasta los topes con ropa que, por lo general, acaba sin usarse.
- Chanclas.
- Ropa interior y calcetines.
- Bañador.
- Zapatillas deportivas.
- Zapatillas de trekking y ropa de abrigo si vas a la montaña.
- Cortavientos (más fino o más gordo según el destino elegido).
- Pantalones cortos y largos.
- Chubasqueros.
- Camisetas de manga corta, de tirantes y de manga larga.
- Sudaderas.
- Gafas de sol.
¿Te gusta ir de camping con tu familia? ¿Todavía no has probado porque tus hijos son todavía muy pequeños? Estaremos encantados de que nos cuentes tus trucos para ir de camping con niños, de forma que aprendamos todos juntos a disfrutar de esta experiencia tan agradable.
También te puede interesar leer:
Cuidado de niños por horas
Consejos y información para padres con niños
Recomendación de libros para niños para leer en verano
La razón por la que el aburrimiento en niños es necesario