Noticias sobre el cuidado | Familiados

Consejos para las personas mayores que quieran conocer las redes sociales

No hay que negar que el mundo se mueve a una velocidad de vértigo, y los adultos mayores de hoy han visto cómo en pocas décadas ha habido un progreso inimaginable, tanto social como tecnológico.

Si la llegada de la luz, el agua potable, la lavadora o la propia televisión fue un gran cambio, la llegada de Internet y más tarde los smartphones ha generado una metamorfosis en nuestros hábitos. De esta forma, las personas mayores están adoptando plataformas sociales para una amplia variedad de usos que van más allá de controlar a los nietos. Y por eso queremos dar consejos para todas las personas mayores que quieran conocer las redes sociales.

Un estudio reciente encontró que las redes sociales pueden reducir la soledad en las personas mayores e incluso pueden mejorar su salud. Más del 95 por ciento de los participantes de la investigación, que tenían un promedio de 68 años de edad, indicaron que estaban muy satisfechos o algo satisfechos con las plataformas sociales, y casi tres cuartos dijeron que no les importaría aprender aún más.

¿Piensas que las personas mayores no usan las redes sociales?

Cada investigación nueva que se publica no hace sino desafiar la idea de que las personas mayores no están interesadas en la tecnología o en las redes sociales. Si nos estás leyendo y tienes una edad avanzada y aún no estás usando las redes sociales, no te preocupes: nunca ha habido un mejor momento para comenzar. Aquí te damos algunos consejos:

Mantente en contacto con gente especial
Si bien los adultos mayores ahora usan los medios sociales para una variedad de propósitos, mantenerte al día con amigos y familiares aún ocupa un lugar destacado en la lista de actividades en línea preferidas. Para ampliar el límite aquí, considera buscar personas con las que no has hablado en mucho tiempo y déjales una nota.

Encontrar una gran oferta
En estos días, las ofertas en línea siguen el ritmo de las que se encuentran en las tiendas físicas, y puedes encontrar múltiples formas de estirar tu dinero en las redes sociales. Cuando sigues tus marcas y negocios favoritos, puedes obtener una visión temprana de las oportunidades de ahorro, nuevos productos y más.

Aprende algo nuevo
Las plataformas de medios sociales son realmente la tierra de oportunidades cuando se trata de aprender. Las personas mayores están utilizando Facebook, Instagram, Pinterest y otros sitios de redes sociales para cultivar nuevas aficiones e intereses, junto con el aprendizaje sobre todo tipo de temas. Puedes leer libros, asistir a conferencias de vídeo, unirte a chats, tomar clases virtuales y disfrutar de muchas otras formas de aprendizaje en línea.

Entretente a ti mismo
No hay necesidad de sentirte aburrido cuando tienes acceso a las redes sociales. Puedes leer artículos, publicaciones de blogs y revistas, conversar sobre política o recuperar recuerdos al ver una película o un programa de televisión de años anteriores. Si te gustan los juegos, encontrarás muchas oportunidades y oponentes de todo el mundo.

Mantente seguro mientras navegas
Los medios sociales pueden abrir un nuevo mundo de conexiones, pero también es importante proceder con cautela. Ten cuidado al hacer clic en los enlaces que llegan a los correos electrónicos de los contactos de las redes sociales, ya que se algunos de ellos pueden ser engaños para obtener tu información personal. Establece contraseñas seguras para todas tus cuentas y sé selectivo a la hora de elegir a quién aceptas como amigos y conexiones.

¿Listo para comenzar? Al estar activo en las redes sociales, aumentarás significativamente tus oportunidades de compras, socializarás más, aprenderás de un montón de temas y te entretendrás como nunca. Por otra parte, también le estarás dando un regalo a las personas más jóvenes al compartir con ellos todos tus conocimientos y experiencias.

 

También te puede interesar leer:

Beneficios del cuidado en el hogar para personas mayores

La importancia de la socialización en las personas mayores

Ideas para hacer reír a nuestros mayores