Noticias sobre el cuidado | Familiados

Consejos para sobrevivir a la falta de sueño como nuevos padres

Según la Asociación Mundial del Sueño, los problemas para dormir son una auténtica epidemia y afectan a casi la mitad de la población mundial. Destaca que el descanso es uno de los tres pilares principales para tener buena salud, junto con una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular. Aunque muchas personas piensen que se puede vivir con cuatro o cinco horas, lo que se hace es sobrevivir y a la larga pasa factura. Hay un periodo de la vida de las personas en el que se hace difícil dormir. Hablamos, cómo no, de la llegada de un nuevo miembro a la familia. La falta de sueño de los nuevos padres es todo un reto. En las siguientes líneas te mostramos cómo vencerlo.

Consejos que te ayudarán a sobrevivir a la falta de sueño

La llegada de un bebé a la familia está cargada de ilusión. No obstante, eso no cambia el hecho de que esa ilusión también venga acompañada de preocupaciones y de nuevas responsabilidades. Una de las que más pueden afectar es la falta de sueño.

Es cierto que suele ser un tema que sufren más las madres, sobre todo si dan el pecho, pero los padres cada vez participan más en la crianza. Además, al tener una baja igual de larga, en la medida de lo posible se deben compartir también las noches sin dormir. En cualquier caso, los siguientes consejos pueden ayudaros a que todo sea más fácil.

Haciendo turnos se duerme más y mejor

Es bueno hacer turnos entre los dos padres. No te aconsejamos que estéis siempre despiertos los dos a la vez de noche y luego intentéis dormir cuando podáis. A la larga, acabara por agotaros a los dos. Si os turnáis, por mucho tiempo que esté el bebé despierto, siempre encontraréis momentos para descansar, al menos durante la baja.

 

Seguir rutinas siempre ayuda

Resulta clave que intentéis establecer una buena rutina de sueño para el bebé y para vosotros. Es cierto que la lactancia a demanda lo complica un poco, pero también se puede intentar favorecer el sueño nocturno. Suele funcionar el baño por la noche y un ambiente tranquilo al anochecer con luz tenue. A esto le puedes añadir un masaje al bebé e intentar calmarlo para que entienda que es la hora de empezar a dormir. Eso sí, lo normal los primeros meses es que haga varias tomas nocturnas.

 

Colecho

Si se hace tomando todas las medidas de seguridad, el colecho suele permitir un mejor descanso. En el caso de la lactancia materna, da la opción de que la madre alimente al bebé sin tener que levantarse. Es verdad que se despertará varias veces durante la noche, pero luego podrá seguir durmiendo más fácilmente.

 

Ante todo paciencia

No os desesperéis. Es cierto que vuestro hijo empezará a dormir bien algún día, pero puede que tarde en llegar ese momento. Por eso, lo mejor es vivir el día a día y no centrarse en cuándo volveréis a descansar como antes, porque no lo haréis nunca. Cuando eres padre cambia la manera de dormir, porque depende en gran manera de vuestro hijo. Sin embargo, los malos días pasarán.

 

Experto en sueño

Si nada te funciona, otra opción que tienes a tu disposición es la de consultarlo con un experto en sueño. Antes de hacerlo, comprueba que su método encaje con tus valores y con la forma en la que quieres criar a tu bebé.

 

Hablar con el pediatra

Por supuesto, el pediatra de tu bebé debe estar al día de su forma de dormir y es algo que te preguntará en cada consulta. Es importante que cuentes de forma realista cómo está descansando tu hijo. Seguro que os puede dar buenos consejos, tanto para que tu bebé duerma mejor así como para que tú también puedas disfrutar de un buen descanso. Si te interesa, te explicamos cómo elegir un buen pediatra para tu bebé.

La falta de sueño como padres es todo un reto, pero puedes sobrevivir. Además, nunca olvides el momento tan feliz que estáis viviendo. Seguro que eso te da fuerzas para aguantar.

 

También te puede interesar leer:

Juegos para bebés recién nacidos
Los mejores regalos para bebés y recién nacidos
Ejercicios con bebés, una experiencia con grandes beneficios