Noticias sobre el cuidado | Familiados

Consejos para viajar con niños en coche

Los viajes largos en coche son una prueba de fuego en las vacaciones familiares. No poder moverte del asiento, el aburrimiento, las peleas entre hermanos… Todo suma, y para evitar que empieces mal la escapada del fin de semana o las vacaciones, te queremos dar los mejores consejos para viajar con niños en coche.

Estos consejos te pueden servir tanto para las vacaciones de verano como para todos aquellos puentes que con tantas ganas esperas para descansar. Así pues, te invitamos a que pongas en práctica algunas técnicas y consideraciones. De esta manera lograrás un viaje más tranquilo y evitarás enfados innecesarios. ¿Te apuntas?

No te pierdas

Sigue estos consejos para viajar con niños en coche

En el siguiente listado te proponemos una serie de ideas para que puedas organizarte mejor en tu viaje con tus hijos en coche. Puede que tomando una sola acción no notes muchos resultados, pero si unes todos los consejos lograrás que el viaje en coche no se convierta en un tira y afloja constante. ¡Esperamos poder ayudarte!

Planifica bien la ruta antes de salir

Quizá hace unos años, en la época analógica en la que había que desplegar un mapa enorme con todas las carreteras, era más importante que ahora. No obstante, pese a disponer de GPS en el móvil o integrado en el coche, planificar la ruta del viaje en coche es esencial. Esto hará que evites perderte o tomar desvíos que alarguen el viaje.

Con lo visto anteriormente, además, puede repercutir en el costo del viaje, ya que dependiendo del tiempo disponible quizá os convenga tomar tramos de carretera general y autovías y evitaros el peaje.

 

No hace falta meter toda tu casa en el coche

Viajar en coche con niños no significa que haya que meter todas sus pertenencias y las tuyas en él. Es decir, normalmente pecamos de querer meter objetos por si acaso. Y lo que no nos damos cuenta es que, esos «por si acaso» pueden acabar robando todo el espacio al maletero e incluso en los asientos.

 

Haz una lista con lo que es necesario

Para ayudarte en la tarea de llevar únicamente lo imprescindible, es conveniente que prepares una lista de viaje. Si quieres, puedes hacer partícipes a tus hijos para que elijan lo que se quieren llevar. De esta manera tendrán que elegir bien, desechando opciones que en realidad no iban a usar demasiado.

Recuerda al hacer la lista que el mundo no se acaba si te has dejado algo en casa. Si de repente necesitas algo que no era imprescindible, siempre puedes comprarlo. Y ese espacio que te ahorras repercute directamente en el confort del viaje.

 

Viajar en coche con niños también puede y debe ser divertido

Viajar con el ceño fruncido no merece la pena. El buen humor debe reinar en cualquier viaje en coche que se precie, por lo que debes procurar crear un buen ambiente. Juegos clásicos como el veo veo son imprescindibles, sin olvidar que podéis escuchar en la radio cuentos, chistes o cualquier podcast de interés para todos.

Por otro lado, tus hijos deben entretenerse durante el viaje. Para ello pueden optar por un buen libro, ver su serie favorita en el móvil o tablet o jugar a algún juego. Visto así tiene mejor pinta el viaje en coche, ¿verdad?

 

Paradas periódicas

Los expertos recomiendan parar cada 2 horas en los viajes en coche. Esto ayuda a descansar, a activar la circulación y también para comer y beber. Tú conoces mejor que nadie a tus hijos, por lo que si las dos horas pueden resultarte muy largas, planifica las paradas en tramos de tiempo que puedan soportar sin volverse irascibles. De esta manera lograréis viajar con niños en coche sin gran esfuerzo.

 

Llevar ropa cómoda

Tanto para conducir como para estar sentado, la ropa que llevéis en el viaje en coche debe ser cómoda. Lo mismo sucede con el calzado, que no debe apretar y debe ser agradable. Al final pueden ser varias horas metidos en el coche y por eso es tan importante saber elegir bien.

 

Revisar el estado del vehículo

Antes de viajar, no olvides revisar el estado de tu vehículo o automóvil. Puedes comprobar la presión de las ruedas, el nivel de aceite, el correcto funcionamiento de las luces así como de la calefacción o aire acondicionado. La seguridad es lo más importante, por lo que dedica unos minutos en poner a punto el coche para viajar sin preocupaciones.

 

También te puede interesar leer:

Cuidado de niños por horas
Las mejores películas de risa para niños
Actividades para niños en verano
Juegos sensoriales para niños