Noticias sobre el cuidado | Familiados

Control, administración y seguimiento de medicación de personas mayores

Control, administración y seguimiento de la medicación en las personas mayores

En Familiados somos muy conscientes de la importancia del control, administración y seguimiento de la medicación en las personas mayores. Es un punto clave en el cuidado de los adultos mayores. De ahí que escogemos a nuestros cuidadores en base a su conocimiento y requerimiento de la familia que los contrata.

Cuando se cuida a un ser querido de avanzada edad, uno de los puntos más controvertidos es la toma de medicamentos. No siempre es posible estar con ellos y en muchas ocasiones se olvidan de tomar o se despistan y toman el doble de la medicación.

Problemática de la medicación en las personas mayores

La esperanza de vida de los adultos mayores va aumentando con el paso de los años. Y esto es debido, en gran medida, gracias al avance en la medicina y a unos fármacos cada vez más efectivos. En contrapartida, el avance no siempre rompe con todas las dificultades. De hecho, los cambios fisiológicos del cuerpo en los adultos mayores afecta en gran medida. Es el caso de la manera en la que metabolizan y/o absorven los medicamentos.

A continuación te explicamos una problemática con la que nos podemos encontrar:

 

Diversidad de fármacos.
Hemos visto que cada vez existen mejores fármacos. No obstante, también hay más variantes. Esto hace que no sea fácil su administración tanto en el hogar como en hospitales.

Los adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos.
Cada persona mayor tiene una situación personal y familiar diferentes. Y, en muchos casos, precisan de ayuda de los familiares para realizar las tareas básicas, como pueda ser la toma de medicación. Este hecho, unido a las obligaciones laborales de sus cuidadores, hace que dificulte la administración de los medicamentos. Por eso existen empresas de cuidado de personas como Familiados. Nuerstro objetivo es poder ayudarte y tender la mano en los momentos que nos necesitas.

 Exceso de medicamentos.
A partir de los 65 años, casi la totalidad de los adultos mayores deben tomar medicinas a diario. No solo eso, sino que además casi la mitad deben tomar 4 o 5 fármacos diferentes para cada tipo de dolencia. ¿Y qué es lo que implica este exceso de medicamentos? Por un lado pueden existir mayores complicaciones. Y, por el otro, puede haber impedimentos cognitivos en sus actividades diarias o interacciones medicamentosas graves.

 

Cómo controlar los medicamentos en las personas mayores

Hay ciertas tareas y acciones que se pueden realizar para llevar a cabo un control de medicamentos en las personas mayores. No obstante, y al ser un punto crítico en el cuidado de adultos mayores, siempre recomendamos acudir y pedir ayuda a personal cualificado en el caso de no estar seguros de saber mantener un buen control de los medicamentos.

A continuación te dejamos con unas recomendaciones que te pueden servir para hacer que el control de los medicamentos de tu ser querido sea más fácil:

  • Usar un organizador de medicinas. Los hay por días e incluso organizadores que admiten mañana, tarde y noche.
  • Tener una lista con los medicamentos. Tanto tú como tu familiar a tu cargo deben llevar consigo siempre una lista con todos los medicamentos que debe tomar. Esto incluye también la dosis, cantidad y frecuencia a tomar.
  • Acudir siempre a la misma farmacia. Ir a la misma farmacia para adquirir los fármacos es de mucha ayuda, pues simplifica en gran medida el control de los medicamentos. Y esa relación con el farmacéutico te ayudará porque disponen de información muy detallada de los medicamentos. Y, en caso de duda, sabrán responderte con claridad además de ofrecerte sugerencias.
  • Apuntar los efectos secundarios que pueda acarrear la toma de los medicamentos. De esta manera, será más fácil identificar cualquier complicación que se pueda presentar.
  • Pedir al médico la toma de los medicamentos a la misma hora. No siempre es posible, pero hay muchos medicamentos que se pueden ajustar para tomarlos en el mismo horario. Esto hace que sea más sencillo controlar y administrar los medicamentos y facilita el proceso.

 

Consideraciones para administrar medicamentos a personas mayores

Queremos volver a incidir en la importancia de un buen seguimiento de la toma de medicamentos que deben llevar las personas mayores. Como cuidador, debes saber cómo realizar un control de medicamentos y, al mismo tiempo, entender la manera en la que los debes administrar. Por esta razón creemos oportuno que tengas en consideración estos puntos:

  • No hay que saltarse los horarios ni modificar la dosis de los medicamentos.
  • Para evitar la pérdida de alguna pastilla o vial, debes abrir los botes en una superficie plana y libre de elementos.
  • La persona mayor nunca debe ingerir el medicamento de otra persona.
  • Coloca los medicamentos en lugares donde niños y/o animales no puedan acceder.
  • Si tus padres mayores viven juntos, guarda sus respectivos medicamentos en zonas bien separadas.
  • Guarda los fármacos en lugares donde no les afecte la humedad o el calor.
  • Acude al médico en caso de cualquier duda.
  • No mezcles medicamentos y, por supuesto, tira aquellos que se hayan caducado.

 

Ayuda de profesionales con el seguimiento de los medicamentos

En el artículo hemos tratado de dar recomendaciones con el seguimiento de los medicamentos de tu ser querido. No obstante, como ya hemos mencionado con anterioridad, es una tarea con la que unos profesionales de la salud como Familiados te pueden ayudar. Nos aseguramos de que tu familiar sigue un seguimiento sanitario profesional, ya que contamos con profesionales tanto de geriatría como de enfermería.

De lo que se trata es de tu tranquilidad. Por esta razón, desde Familiados te prometemos la máxima atención, calidad humana y profesionalidad para cuidar de la salud de tu ser querido.

 

También te puede interesar leer:

Precio del cuidado en personas mayores
Beneficios de la música y la musicoterapia en la tercera edad
Cuándo contratar los servicios de cuidado a domicilio para personas mayores
La diabetes en las personas mayores