Noticias sobre el cuidado | Familiados

Convivir con una persona contagiada de coronavirus

El coronavirus COVID-19 se ha convertido en un problema de salud global, y además de las dudas de esta nueva enfermedad, es normal que te preguntes cómo convivir con una persona contagiada de coronavirus y evitar su propagación entre los miembros del hogar.

Antes de responderte a esta pregunta, primero sería conveniente que leyeras cómo prevenir el coronavirus en cuidadores. De esta forma podrás complementar la información y tomar las precauciones pertinentes.

Cómo vivir con una persona contagiada por coronavirus COVID-19

España, por segunda vez en su Historia de la democracia, declaró el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo. Este hecho ha variado las rutinas de todos nosotros, con una cuarentena obligatoria para la gran mayoría de ciudadanos. Teniendo en cuenta que muchas de las personas contagiadas con coronavirus tienen un seguimiento domiciliario debido a tener síntomas leves, creemos oportuno explicarte qué debes tener en cuenta si tienes que convivir con una persona con COVID-19.

 

Cómo limpiar la casa si vives con una persona contagiada de coronavirus

No te vamos a negar que vivir con una persona que ha contraído el COVID-19 tiene sus dificultades, pero siguiendo una serie de pautas todo va a ser más sencillo. Y al igual que muchas familias han adaptado su hogar debido a problemas de celiaquía o alérgenos de varios tipos, estamos seguros que tú también vas a poder adaptarte.

Ante todo no debe cundir la alarma y al mismo tiempo debes ser racional y seguir las recomendaciones para prevenir el contagio. En cuanto a la limpieza, estos son los aspectos que debes tener en cuenta:

Limpieza en las superficies

En el hogar hay muchos objetos o utensilios que puede tocar la persona con COVID-19. Tanto los que usa solo esa persona como los comunes, hay que limpiarlos con mucha frecuencia.

Limpieza en la vajilla y menaje

El menaje y la vajilla son un foco de infección. Para evitar el contagio, es aconsejable fregar a 60 grados. Para ello, la mejor opción es utilizar el lavavajillas de modo que desinfecte por completo.

Mascarilla y guantes

La persona encargada de realizar la limpieza debe ser la que no está infectada. Al mismo tiempo, debe emplear mascarilla y utilizar guantes con un lavado de manos previo y posterior.

Agua y lejía

El mejor producto para la limpieza es la misma que usamos habitualmente. Es decir, limpiar con una solución de agua y lejía para desinfectar con la mayor eficacia.

Lavar la ropa por separado

Para evitar que la ropa de la persona con coronavirus pueda contagiar, es indispensable separarla del resto de la colada. De igual modo, es conveniente lavar a una temperatura de 60 o 90 grados.

 

Cómo aislar a una persona con coronavirus dentro de casa

Convivir en casa con una persona que ha sido diagnosticada con coronavirus implica dos aspectos muy importantes:

  • Hay que procurar aislar a tu ser querido o amigo lo mejor posible.
  • Se deben extremar las precauciones higiénicas todo lo posible.

 

Aislar a la persona infectada no implica cortar todo el contacto con ella, pero sí que comprende una serie de medidas que hay que seguir con responsabilidad. Estas medidas suponen un sacrificio extra, pero todos los inquilinos deben cooperar por el bien común. Te detallamos a continuación cómo hay que actuar y aislarse:

  • La persona con coronavirus tendrá una habitación para uso exclusivo y nadie debe entrar.
  • Esa habitación del paciente hay que ventilarla con asiduidad y mantener la puerta cerrada.
  • El paciente tendrá su propio cubo de basura y será de tapa automática.
  • Si la vivienda dispone de más de un baño, uno de ellos solo lo tiene que usar la persona con COVID-19.
  • Es esencial mantener la distancia de seguridad de 1 metro con las otras personas de la casa.
  • Hay que procurar no hablar directamente. Por tanto, una solución es comunicarse a través del móvil.
  • La persona con coronavirus debe limitar sus movimientos por el resto de la casa que no sea su habitación.

 

Qué hacer con los residuos de la vivienda con COVID-19

Como has podido comprobar, los pilares para convivir con una persona con coronavirus es el aislamiento y una exhaustiva higiene y limpieza. A estas medidas, se le une también la correcta separación de los residuos. Para mantener una correcta higiene es conveniente usar productos desechables, lo que hace que los residuos aumenten. Y la correcta separación de esos residuos hará factible evitar el contagio. Por este motivo, es vital que se tengan en cuenta todos los detalles.

Basura

Una vez hayas utilizar la mascarilla y los guantes desechables, hay que tirarlos a la basura. A continuación, nos lavaremos las manos.

Toallas

Como medida de higiene, la toalla que emplee la persona contagiada será de un único uso. Y se debe lavar por separado como precaución.

Bolsas

Los residuos tienen que meterse dentro de bolsas de plástico cerradas. De igual manera, las bolsas deben estar separadas de las del resto.

 

Trabajando todos juntos lograremos
vencer al virus

#YOMEQUEDOENCASA

 

Desde Familiados entendemos que esta situación no es fácil para ti. Nunca nos hemos tenido que enfrentar a algo así y es normal que este hecho genere miedos e incertidumbre. No obstante, desde aquí te queremos mostrar todo nuestro apoyo, así como darte ánimos e intentar darte toda la información que necesitas para que consigas curarte y no contagiar a tus seres queridos.

 

Fuente: El país

 

También te puede interesar leer:

Enfermeras a domicilio
Coronavirus COVID-19
Coronavirus en personas mayores