Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cuáles son las aportaciones de la tecnología en la salud

El avance de la tecnología beneficia a todos los sectores, y el campo de la salud y la medicina es uno de los más favorecidos. Estos avances, además, están progresando de manera exponencial en los últimos años por lo que el cuidado de personas es cada vez mejor.

No te pierdas

Aportaciones de la tecnología en la salud y sus avances

No se puede entender el futuro de la medicina sin todas las aportaciones de la tecnología en la salud. Sus avances a veces están superando las expectativas, y lo que hasta hace bien poco parecía ciencia ficción hoy podemos afirmar que es una realidad. Si te interesa este tema sigue leyendo para poder comprobar cómo los avances de la tecnología están aportando grandes beneficios al campo de la salud.

 

Nanotecnología

El mundo en miniatura trae un sinfín de ventajas. Lo vemos en los ordenadores, cada vez más y más pequeños, en los conductores, en los chips… El poder crear tecnología diminuta implica grandes desafíos, pero también grandes recompensas. Imagina robots diminutos que puedan interactuar con las propias células. Las aplicaciones son infinitas, desde suministrar medicamentos a diagnósticos más eficientes o incluso terapias genéticas. En el caso de enfermedades como el cáncer se podría aplicar el tratamiento únicamente a las células dañadas e incluso en los trasplantes podríamos detectar cualquier rechazo desde el comienzo a través de sensores.

 

Sistema de ecografía portátil

Poder tener un sistema de ecografía portátil de mano hace que sea posible obtener información en tiempo real con herramientas comunes como un móvil o una tablet. Esto hace que el diagnóstico sea mucho más precoz y abre el abanico para aplicaciones con las que poder compartir opiniones con otros especialistas del campo.

 

Impresión en 3D

Uno de los avances tecnológicos más importantes que está habiendo es la impresión en tres dimensiones. Esta tecnología, aplicada a la medicina, permite crear modelos muy realistas con los que poder después hacer ensayos en operaciones muy complejas. Y no solo eso, ya que la impresión de órganos y tejidos (la bioimpresión) está avanzando a pasos agigantados. Esto lo que hará en un futuro muy cercano es contribuir enormemente a los transplantes, con todas las ventajas que ello conlleva.

 

Big data e inteligencia artificial

El análisis de datos a gran escala (Big Data) unido al aprendizaje automático de las máquinas, hace que la inteligencia artificial vaya año a año ganando capacidades y resultando más y más ventajosa en el campo de la salud. Puede que todo lo que te acabamos de explicar te resulte difícil de asimilar, pero a través de estos ejemplos podrás ver todos los beneficios que puede traer la inteligencia artificial y el manejo del Big Data:

  • Para una medicina preventiva. Vigilar epidemias y situaciones de salud de emergencia, estudio de probabilidades de enfermedades, campañas de salud específicas para un sector de la población o laboral…
  • Para una medicina participativa. Se podrán diseñar nuevos tratamientos, un trato más personalizado al paciente, mejores resultados clínicos en los test, reducir en gran medida los errores médicos…
  • Para segmentar mejor a los pacientes. Esto hará posible segmentar según los niveles de riesgo o características sociosanitarias parecidas, elegir estrategias más eficaces para los ensayos clínicos, obtener patrones en pacientes y profesionales, determinar los efectos secundarios de los fármacos…

 

Como ves los beneficios del Big Data en la salud son muchos, casi infinitos, y eso lo demuestra el hecho de ser una tecnología capaz de predecir, prevenir, hacer partícipe, personalizar y segmentar. Y todo ello a la vez y en tiempo real.

 

Realidad aumentada

El poder agregar elementos artificiales a la realidad de manera voluntaria es un progreso increíble. Por medio de esta tecnología aplicada a la medicina, se pueden realizar simulaciones anatómicas de manera interactiva en un entorno con elementos físicos reales. Este hecho hace que los médicos obtengan información adicional en tiempo real, ya sea durante una operación o durante clases de anatomía por poner tan solo dos ejemplos. A pesar de que queda mucho por desarrollar, la realidad aumentada es ya una realidad, y solo el futuro nos dirá hasta dónde puede llegar para ayudarnos.

 

¿Cuál será la siguiente aportación de la tecnología en la salud? No lo sabemos, pero estamos seguros de que seguirá contribuyendo enormemente en la salud y en el cuidado de personas.

 

También te puede interesar leer:

Los beneficios de tomar magnesio para la salud
Manual de buenas prácticas para cuidar la vista de las pantallas
Cómo prevenir lesiones en el cuidador