Trabajar cuidando niños puede ser una forma de sacar un dinero extra mientras se estudia, pero también puede ser una profesión. Además de formarse, es importante conocer las tareas principales que debe realizar una niñera. Las familias también deben conocer esas funciones, de modo que después no haya lugar a equívocos y se pacte las tareas a realizar. Las descubrirás a continuación.
Índice de contenidos
¿Cuáles son las tareas principales de una niñera?
Conocer bien los deberes y obligaciones de una niñera es esencial a la hora de contratar sus servicios. Es conveniente fijar las pautas del cuidado y que queden por escrito a modo de contrato. De esta manera se evitan sorpresas a la vez que aumenta la confianza. En las siguientes líneas hemos recopilado las tareas principales de una niñera, toma buena nota de todas ellas.
Cuidar de la seguridad del niño
Su principal cometido es cuidar que el pequeño esté seguro en todo momento. No solo físicamente, sino también a nivel psicológico. Por eso, no se ocupará de otras tareas que puedan distraerle de su trabajo más importante.
Por supuesto, la niñera tendrá en cuenta las capacidades del pequeño y el entorno en el que se encuentra el menor. Es muy importante que esté pendiente del niño para evitar accidentes.
Darle de comer
Otra de las funciones esenciales de la niñera es alimentar al niño. Será necesario tener en cuenta sus necesidades y ser paciente. Hay pequeños que son excelentes comedores, mientras que otros solo ponen problemas.
En ocasiones también tendrá que preparar la comida. Si no cuenta con una gran experiencia, puede elaborar platos sencillos, pero nutritivos. Cuando el pequeño esté comiendo, tendrá que vigilarlo para evitar atragantamientos.
Vigilar su higiene
La higiene es otra de las tareas de una niñera. Dependiendo de las necesidades del pequeño tendrá que cambiar pañales, llevarle al baño o ducharle. Después del baño, será necesario hidratar la piel del niño y vestirlo.
Participar en su rutina de descanso
Dependiendo del horario de trabajo que se establezca, es posible que tenga que dormir al niño. Puede ser la siesta o por las noches. Hay que buscar que sea un momento tranquilo, con música o con un cuento, y también en este caso necesitará ser paciente.
Colaborar en su educación
Está claro que su labor no es sustituir a sus padres cuando no están, pero sí que le tocará educar al pequeño en muchos momentos. Lo primero que debe conocer son las normas que han establecido sus progenitores y ceñirse a ellas.
Dentro de la educación del pequeño está el que se convierta en una persona con buenos modales, pero también enseñarle nuevos conocimientos de forma lúdica si es un bebé o ayudarle con sus deberes si es mayor.
Jugar con el niño
Dedicar tiempo al juego es otra de las tareas fundamentales de cualquier niñera. Incluso los bebés más pequeños pueden ser estimulados mediante juegos sencillos. Los niños demandarán más atención y dependiendo de su edad, podrán realizar diferentes actividades.
Salir de paseo
Si pasa mucho tiempo con el pequeño, es probable que tenga que salir de paseo o ir al parque. Cuando lo haga, debe ser muy cuidadosa y vigilar al niño en todo momento. No solo para que no se pierda, sino también para evitar accidentes en la medida de lo posible.
Ayudar en algunas tareas domésticas
Es cierto que su principal cometido es cuidar del niño, pero quizás también se le pida que realice algunas tareas domésticas. Por ejemplo, si cuida de un bebé que duerme muchas horas o si se ocupa de un niño mayor, puede que tenga algo de tiempo para realizar trabajos sencillos, como hacer las camas, ordenar la casa o preparar algo para comer.
Como has visto, las tareas principales de una niñera engloban muchas áreas, ya que sin duda realizan un trabajo fundamental para las familias. Sin ellas, la conciliación familiar y laboral sería mucho más complicada.
Descubre en Familiados el servicio de cuidado de niños por horas, totalmente flexible y disponible en cualquier momento. Si tu residencia es en Madrid, busca niñeras en Madrid de una manera fácil y rápida.
También te puede interesar leer:
Prevenir imprevistos para la conciliación familiar
Recomendaciones para el cuidado de los niños
Niñeras a domicilio