Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cualidades de una buena niñera para tus hijos

Dejar a tus hijos en manos de otra persona es una decisión difícil. Resulta muy comprensible. Por eso es tan importante que la cuidadora refleje todas aquellas cualidades de una buena niñera que cabe esperar. A continuación te hablaremos de aquellas a las que has de prestar más atención.

No te pierdas

Las principales cualidades de una niñera

La persona que se va a quedar a cargo del cuidado de los niños ha de ser una persona amable y tranquila, además de tener buena presencia. Pero no basta con la apariencia, hay algunas características de profesionalidad que solo la vocación y la experiencia pueden dar. Te hablaremos de esas X características de una buena niñera que se pueden percibir en una entrevista o tras un rato con los pequeños.

No te pierdas

Deben gustarle los niños

Las expresiones faciales y la interacción con los niños deja claro el interés que tiene por su trabajo. Es más, basta con ser un poco observadora para saber si realmente tiene un interés sincero en atender a los pequeños.

 

Ha de ser responsable

Entre las cualidades de una niñera se encuentra ser responsable. Una buena cuidadora no pone en riesgo a los niños, en ningún caso, así que es muy cuidadosa al cogerlos, al jugar o al salir a la calle, si se da el caso. No es brusca y mantiene a los niños entretenidos, pero tranquilos a la vez.

 

Es proactiva

Otra de las características de una niñera recomendable es que sea proactiva. Las personas que reflejan esta cualidad son dinámicas y capaces. Rápidamente actúan para evitar golpes o caídas. Si se presenta un inconveniente, no se quedan paralizadas. Actúan al momento y aportan soluciones eficaces.

 

Se muestra comunicativa

La niñera perfecta tiene que ser comunicativa con los mayores y con los pequeños. Sabe hablar y escuchar, haciendo lo uno o lo otro en el momento oportuno. Cuando se expresa, sabe lo que dice y todo lo que comenta tiene sentido e interés.

 

Llega a la hora

No llega tarde a su cita. Si sale con tiempo suficiente, aunque ocurran percances, llega a la hora o un poco antes. Así se hace al entorno y tiene una entrada relajada. Se nota cuando una persona ha tenido que correr, ya que viene con estrés y en ocasiones con peor humor.

 

Es ordenada

El bolso, la ropa, el aseo personal y otros detalles hablan de si la niñera es ordenada o no. Esta cualidad es básica, ya que las rutinas de los niños son muy importantes. Hacer algunas cosas fuera de hora puede alterar la conducta y el sueño de los más pequeños.

 

Tiene educación

Una niñera puede y debe expresarse con naturalidad, pero siempre desde la educación. Los temas que habla, el tono en el que lo hace y el vocabulario que utiliza pueden ser factores determinantes. No da opiniones sobre ciertos temas y no emplea palabras mal sonantes en ningún momento.

 

Es serena

La serenidad es muy importante al tratar con los niños. Una buena niñera no se altera por los gritos de los pequeños o por su actividad. Con paciencia y buenas palabras reconduce la situación y calma los ánimos.

 

Es decidida

¿Cómo debe ser una buena niñera? La que de verdad está preparada para serlo no titubea a la hora de tomar decisiones o de atender los asuntos que pueden surgir. Si hay que intervenir no se bloquea, sabe perfectamente qué hay que hacer y lo hace.

 

Con buen sentido del humor

Una niñera no debería ser excesivamente chistosa, eso daría la impresión de que se toma todas las cosas a broma y el cuidado de los niños es algo serio. Pero sí que debe saber reírse con los niños y tomarse con buen sentido del humor ciertas situaciones con ellos.

Estas son las principales cualidades de una niñera para tus hijos. Es bueno que te fijes en estos detalles, dado que marcan una clara diferencia entre la persona que solo quiere ganarse el sueldo y aquella que además disfruta de su trabajo.

Descubre en Familiados nuestro servicio de contratación de niñeras por horas, dándote todas las facilidades y la confianza que necesitas para dejar a tus hijos con una cuidadora.

 

También te puede interesar leer:

Prevenir imprevistos para la conciliación familiar
Recomendaciones para el cuidado de los niños
Cuidadoras a domicilio