Noticias sobre el cuidado | Familiados

Cuánto se paga a la seguridad social por una empleada de hogar

Cuánto se paga a la seguridad social por una empleada de hogar

Es importante saber hacer cuentas para ver nuestros gastos mensuales y anuales. Por eso, vamos a aclararte la duda de cuánto se paga a la Seguridad Social por una empleada del hogar.

Los datos de la Seguridad Social que verás a continuación son del año 2019, aunque iremos actualizando esta entrada con nueva información. De este modo, siempre estarás informado y podrás hacer cábalas sobre los gastos que te pueden suponer contratar a una empleada del hogar.

Cotización Seguridad Social empleadas de hogar 2019

Lo primero que debes de saber es que la cotización en el 2019 ha variado respecto al 2018, lo que ha hecho que cambie al alza el recibo que debes pagar a la Seguridad Social por un empleado del hogar.

Si es la primera vez que vas a cotizar en la Seguridad Social por una empleada del hogar, debes conocer algunos datos básicos. El primero de ellos, corresponde al hecho de que la cotización depende siempre del salario que pagues mensualmente a la empleada. En función de su salario, hay asignadas unas bases de cotización, que son las que se han incrementado en 2019. Y, al mismo tiempo, el porcentaje que se aplicaba sobre la base de cotización se ha modificado. Queda así:

  • El porcentaje del empleador en 2019 ahora es del 23,60%
  • El porcentaje correspondiente al empleado ahora es de 4,70% pero ahora se le añade al empleador el 1,5% que se paga por contingencias profesionales.

 

Tabla bases de cotización de Seguridad Social de las empleadas de hogar 2019

En la tabla que vas a leer a continuación, están reflejadas las bases de cotización por contingencias comunes a este Sistema Especial en 2019.

tabla etraída de la web de OCU.org

 

Salario mínimo empleadas del hogar 2019

A finales del año pasado, concretamente el 21 de diciembre de 2018, se publicó el nuevo Real Decreto 1462/2018 en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En él, el Gobierno de España fijó el salario mínimo de las empleadas del hogar en 2019 a 900 euros mensuales. Estas cifras son en euros brutos mensuales, los cuales se distribuyen en 14 pagas. Si lo extrapolamos a doce pagas, entonces el salario mínimo es de 1050 euros brutos al mes.

Si echamos un vistazo al año 2018, vemos cómo el salario mínimo de las empleadas del hogar ha crecido sustancialmente. De hecho, por el mismo trabajo, el año pasado el salario mínimo era de 735,9€ brutos al mes en 14 pagas. ¿Y cuál es la conclusión que podemos sacar de esto? Que el salario mínimo de las empleadas de hogar se ha incrementado en un 22,3% este último año.

 

Salario y vacaciones de la nómina de la empleada del hogar 2019

Además del salario mínimo, también hay que tener en cuenta las vacaciones de las empleadas del hogar. Y, dependiendo del número de pagas, varía el importe bruto mensual a pagar. Quedaría de esta manera:

  • Con 14 pagas, son 900€ brutos mensuales a los que hay que sumar 30 días de vacaciones.
  • En 13 pagas, el salario sube a 969€ brutos mensuales, manteniendo los 30 días de vacaciones.
  • Para 12 pagas, el salario bruto mensual se fija en 1.050€ con los correspondientes 30 días de vacaciones.

 

Cuánto cobra una empleada de hogar por horas

El salario de las empleadas del hogar por horas varía en función de cada caso. En Familiados, puedes contar con una empleada del hogar desde 9.5€ la hora. Solo pagas por el tiempo que necesitas, lo que hace que el coste de una empleada de hogar por horas resulte mucho más económico.

 

De qué manera te podemos ayudar desde Familiados

Desde los inicios, en Familiados siempre hemos buscado cambiar la forma en la que se cuida en España. Por este motivo, pensamos tanto en los empleados como en las familias que necesitan un cuidado de personas de calidad, honesto y de garantías.

Con nuestro servicio de cuidado de personas, ofrecemos todas las garantías a las dos partes. Por un lado, las familias reciben atención flexible, por horas y personalizada en menos de una hora (fuera o en su propio domicilio) de profesionales cuya mejor credencial, además de sus conocimientos, es su calidad humana. Y, por otro lado, las cuidadoras cuentan con el respaldo de una empresa líder en el cuidado de personas. Ambas partes, además, tienen la tranquilidad de contar con un seguro de responsabilidad civil.

El hecho de que solo pagues por las horas que necesites, hace que sea muy beneficioso para las familias, ya que de esta manera se ahorra tanto tiempo como dinero.

 

Fuente: OCU.org

 

También te puede interesar leer:

Qué es el bono social y cómo solicitarlo
Salud y bienestar
Paga por cuidar a un familiar